Extraditados los tres yihadistas catalanes interceptados en Bulgaria
El juez ordena el ingreso en prisión de todos los acusados por pertenencia a organización terrorista
El juez ordena el ingreso en prisión de todos los acusados por pertenencia a organización terrorista
Un paso más y Saleh (o algún otro) se encargará de demostrar que en Yemen nunca ha habido primavera
Un grupo de españoles conversos crea una rama musulmana en el partido
Los Huthi ponen en jaque a Yemen y desatan la alarma de la comunidad internacional
Una foto disfrazado de Hitler le cuesta el puesto al líder de Pegida
En España viven unos 1.200 sufíes naqshbandíes, una rama espiritual de la religión musulmana. Hay un colectivo en la Alpujarra granadina y otro cerca de Cáceres. “Nos miran como bichos raros. El islam es paz. Eso es lo que no toleran los integristas”, explica el gijonés Muhammad Iskander.
La fábula que ha saltado por los aires es la de los lobos solitarios, criados y crecidos en los suburbios marginales
La coalición reafirma su unión ante la "amenaza global" que supone el yihadismo
Dos estudios dan pistas sobre el perfil de los que acuden a las marchas islamófobas
No debe quedar duda de que el islam mayoritario condena a los yihadistas
En España hay unos 1.200 sufíes naqshbandíes. La comunidad más amplia, 35 familias, vive en Órgiva, en la Alpujarra granadina. Otro colectivo sufí habita en Villanueva de la Vera, en Cáceres. La mayoría de ellos son españoles conversos al islam que además han optado por una de sus ramas más espirituales el sufismo.
El líder xenófobo alemán dimite por colgar en Facebook una foto disfrazado de Hitler
Según los términos del pacto, se revisará el borrador de la nueva Constitución y los insurgentes dejarán libre al jefe del gabinete de Hadi
El diari 'Bild' reprodueix una imatge de Lutz Bachmann caracteritzat com Hitler La Fiscalia ha obert una investigació
'En tierra hostil' entró en las retorcidas calles del barrio ceutí de El Príncipe y asomó tímidamente la nariz de sus reporteros por Castillejos
Los rebeldes Huthi, las fuerzas gubernamentales, los leales al expresidente Saleh o Al Qaeda en la Península Arábiga son los actores del caos en el país árabe más pobre
Boko Haram está haciendo uso de niñas y mujeres en sus atentados debido a que elevan “la conmoción de la comunidad internacional”
Hadi intenta un acuerdo que permita desactivar la tensión en Saná
El Ayuntamiento asegura que no tenía permiso y la entidad defiende que tiene todos los papeles en regla
L’Ajuntament diu que no tenia permís i l’entitat defensa que té tots els papers en regla
Los terroristas exigen al Gobierno nipón un rescate de 200 millones de dólares en 72 horas
El obispo de San Sebastián afirma que "la alternativa al fundamentalismo yihadista no es la blasfemia ni el relativismo de una sociedad sin valores espirituales"
El escritor Jean-Yves Jouannais prosigue con su gran libro bélico, que nunca terminará
Debo decir que detesto el buenismo, si por ello entendemos la suplantación de la realidad por un discurso huero y pomposo (la Alianza de las Civilizaciones, por ejemplo)
El Consistorio prevé recibir 200.000 musulmanes más al año
Los dos jóvenes, arrestados en el aeropuerto de Bruselas, habrían comprado billetes de último minuto vía Grecia
La ministra yemení de Información habla de un intento de golpe y acusa al expresidente Saleh de alentar el caos
La represión y errores políticos debilitan el experimento en el mundo árabe
Las autoridades prohíben la marcha en Dresde por el posible ataque contra su líder
El problema es la marginación y la falta de expectativas en un mundo en el que el prestigio lo da el dinero y no la religión
El problema és la marginació i la falta d'expectatives en un món en què el prestigi el donen els diners i no la religió
Pegida promueve una Europa que renuncia a los derechos civiles alcanzados durante décadas
La policía ha cancelado los actos al aire libre tras detectar un riesgo para la seguridad
Els assassinats de ‘Charlie Hebdo’ són l'últim exemple de l'ús de la violència enfront de l'humor. L'any 1905 el ‘Cu-Cut!’ va ser incendiat després de publicar una vinyeta de Junceda
Los asesinatos de ‘Charlie Hebdo’ son el último ejemplo del uso de la violencia frente al humor. En 1905 el ‘¡Cu-Cut!’ fue incendiado tras publicar una viñeta de Junceda
La Iglesia mantiene que su actuación carece de "intención económica"
El país presenta la xifra més alta de combatents en funció de la població