
Injusticia contra injusticia
Jamás la revancha había circulado con tanto prestigio entre la clase política mundial
Jamás la revancha había circulado con tanto prestigio entre la clase política mundial
El grupo terrorista Estado Islámico aspira a recomponerse una década después de su momento álgido, cuando su califato llegó a ocupar un territorio similar al del Reino Unido y sus atentados sembraron el terror en Occidente
La agencia de investigación federal confirma que Shamsud-Din Jabbar, el sospechoso del atentado, estuvo “inspirado al 100% por el Estado Islámico”
Del secuestro de una televisión en Ecuador a la caída de El Asad, pasando por el atentado contra Trump, la nueva huida de Puigdemont, la dana de Valencia o el ataque de los buscas en Líbano
El último detenido por la Guardia Civil por islamismo radical supuestamente rastreó en Internet el uso de esta sustancia para un envenenamiento masivo
Los rebeldes que han derrocado a El Asad parecen alinearse con los intereses geopolíticos de Israel y Arabia Saudí en la guerra contra su enemigo común: Irán
La generalizada alegría en el país por la caída de El Asad va inevitablemente acompañada de cautelas sobre su futuro inmediato
El jefe del MI5, el servicio de seguridad interior, revela que más de 750 diplomáticos rusos han sido expulsados de países europeos desde que comenzó la invasión de Ucrania. La mayoría, por presunto espionaje
Con el fallecimiento de Araceli Tamayo, de 82 años, ascienden a cuatro las víctimas procedentes de España que fueron asaltadas por el ISIS en mayo
Más de 50.000 personas vinculadas al ISIS, la mayoría mujeres y niños, permanecen atrapadas en los campamentos levantados en el norte sirio tras la derrota de los yihadistas. El grupo terrorista llama a liberarlos y a emigrar a sus filiales regionales
La situación en torno a la protección de la competición contra posibles atentados es “tensa”, afirma la ministra de Interior
Los tranquilizadores mensajes de la web de Against the Compass contrastan con las advertencias de Exteriores para que no se viajara “bajo ninguna circunstancia” a dicho país
Las redadas se han intensificado durante el último año con más de 3.000 arrestados
El cardiólogo y escritor Maxim Ósipov permite acercarse a la vida cotidiana de los habitantes de una pequeña ciudad, lastrada por la grisura y la arbitrariedad de una larga dictadura
El ataque yihadista de Moscú eleva la preocupación en torno a la seguridad
El arrestado, de nacionalidad española y estudiante de mecánica, difundía manuales terroristas del ISIS para la fabricación de explosivos
El atentado de Moscú fue atribuido a terroristas de Tayikistán, país situado en Asia Central, región en la que el grupo terrorista recluta nuevos miembros que en muchos casos acaban actuando en el continente europeo
La Rusia putinista es una fábrica de teorías conspirativas que no se ahorra la invención de un vínculo entre el Estado Islámico y Ucrania, o incluso la OTAN y Washington si se tercia
Los servicios de rescate encontraron este fin de semana decenas de cadáveres amontonados en baños y pasillos de personas que trataban de huir de los terroristas
“Sabemos que el ISIS-K es realmente, según todas las informaciones, responsable de lo ocurrido”, indica la vicepresidenta de EE UU
Atentar con niveles elevados de espectacularidad y letalidad en la capital de Rusia satisface al mismo tiempo dimensiones locales y globales de la agenda de Estado Islámico
El ataque amenaza la imagen del jefe del Kremlin como el garante de seguridad para la población rusa. Washington no ve razones para dudar de la autoría del ISIS
Tras la pérdida de territorio en Irak y Siria, la rama conocida como “provincia del Khorasán”, que muchos expertos creen responsable del atentado de Moscú, gana peso con ataques en países como Irán y Turquía y complots desarticulados en Alemania y Austria
El Estado Islámico reivindica la brutal matanza en una sala de espectáculos, y Putin trata de endosar el atentado a Ucrania
No existe aún una definición universal de la barbarie. Es la política la que define qué es o no un acto terrorista. La reciente negociación de la ley de amnistía para los condenados por el ‘procès’ reactiva el debate
La Guardia Civil arrestó por primera vez en agosto a la mujer acusada de querer unirse al Estado Islámico tras crear un archivo digital con más de 4.000 documentos multimedia radicales
El grupo terrorista mantiene múltiples filiales con capacidad para cometer atentados de gran impacto, sobre todo en Asia y África, pese a su debilitamiento en Siria e Irak
Es probable que Irán prefiera manejar el impacto mediático de la matanza como un asunto interno y que no añada más tensión en su enfrentamiento con Israel
Una operación internacional liderada por la policía española deja ver cómo se coordinan los islamistas que no logran entrar en zona de conflicto para cometer atentados
Los arrestados, en Madrid y Barcelona, habían mostrado su intención de cometer un atentado, según la Policía. Han ingresado en un centro de menores de régimen cerrado
El arrestado adoctrinaba en el yihadismo violento a los menores a los que daba clases de árabe en Villaverde
Los arrestados, que vivían en Cáceres y Baleares, habían creado canales propios para difundir el ideario terrorista
La investigación que ha desembocado en el arresto de un joven de 19 años en Briviesca reveló que en los últimos meses había mostrado su intención de cometer un atentado
Instituciones Penitenciarias actualiza el protocolo de actuación ante los grafitis hechos por reclusos, a veces con contenido yihadista
La Audiencia Nacional comienza a juzgar al británico Abdel-Majed Abdel Bary, que se convirtió en uno de los presuntos terroristas más buscados de Europa y que fue capturado en Almería en 2020 tras llegar en patera
El ataque suicida durante la retirada de Afganistán mató a 13 militares estadounidenses y a unos 170 afganos
Dos décadas después de que Bush diera luz verde a la invasión, el prestigio de Washington en Oriente Próximo sigue dañado, el populismo que nació del hartazgo de aquella época crece, y el gasto y despliegue de tropas aún divide al Congreso
El Estado no aplica la pena capital y no ha ejecutado a nadie desde 1963, pero el juicio de Saipov se ha celebrado en un tribunal federal, donde sí era una opción
Dos casos contra Google, Facebook y Twitter relacionados con el terrorismo pueden cambiar las reglas de la Red. El buscador advierte del riesgo de una “distopía”
Los talibanes se han hecho fuertes y las mujeres van quedándose en silencio. Pero no es el momento de callarnos. Debemos abrir un gran debate sobre cómo conseguir que los afganos tengan una vida digna de ser vivida