
Otro año más
El mundo se asoma a episodios de crueldad innecesaria bajo el signo de los tiempos: el escalofrío paralizante
El mundo se asoma a episodios de crueldad innecesaria bajo el signo de los tiempos: el escalofrío paralizante
Un grupo de negociadores italianos trata de pactar una salida con Teherán mientras gana peso la hipótesis de un posible intercambio con un ciudadano iraní detenido en Italia
Participa en el concurso y disfruta antes que nadie de la nueva película del director iraní Mohammad Rasoulof, premiada en Cannes
El legendario mandatario que logró el Nobel de la Paz en 2002 ha muerto a los 100 años de edad
El mandatario, cuya figura creció tras dejar la Casa Blanca, gobernó un solo mandato (1977-1981) lastrado por la inflación y la crisis de los rehenes de Irán. Logró el Nobel de la Paz en 2002
El dirigente argumenta que se necesita tiempo para reconstruir el tejido político y social del país y promete respetar a las minorías
El Gobierno de Netanyahu ha recuperado su capacidad de disuasión y modificado el mapa de Oriente Próximo mediante las guerras en Gaza y Líbano
El debilitado eje liderado por Irán tiene interés en que las aguas se calmen
La milicia yemení, antes considerada un miembro menor de la alianza liderada por Teherán, ataca el aeropuerto de Tel Aviv con un misil que el ejército israelí asegura haber interceptado
La reportera del diario ‘Il Foglio’ Cecilia Sala fue arrestada el pasado 19 de diciembre y se encuentra encarcelada desde entonces
Hay quien solo se preocupa por las mujeres y su forma de vestir ahora, no cuando estaban en prisión, siendo torturadas o asesinadas
Las milicias hutíes proiraníes responden al bombardeo de Israel contra su capital con el disparo de un nuevo cohete hipersónico que no ha podido ser interceptado
La lógica de destruir al otro recorre la historia reciente de Oriente Próximo, donde la violencia se ha convertido en el motor que mueve a la mayoría de los actores
La rápida caída del régimen de Siria se explica por la situación interna del país, multirreligioso y empobrecido por años de guerra y represión, y un ejército que había perdido sus capacidades militares
Los incidentes armados y los robos aumentan la tensión entre la comunidad alauí y los rebeldes islamistas en la provincia de Latakia
Tras celebrar el fin de décadas de represión, el país inicia una transición política con el desafío de cerrar heridas, revivir una economía destrozada y conciliar intereses internacionales encontrados
En manos de las milicias yihadistas, sería una paradoja y a la vez un milagro que estas trajeran la democracia a Siria
Ni Turquía ni Israel ni otras potencias permitirán un régimen político ajeno a sus intereses
Los rebeldes que han derrocado a El Asad parecen alinearse con los intereses geopolíticos de Israel y Arabia Saudí en la guerra contra su enemigo común: Irán
La generalizada alegría en el país por la caída de El Asad va inevitablemente acompañada de cautelas sobre su futuro inmediato
Para el resto de potencias involucradas se abre un periodo de incertidumbre. Rusia posee dos grandes bases militares en el oeste y EE UU tiene tropas en el noreste
Ante la caída repentina del sanguinario dictador sirio, la prioridad debe ser evitar un vacío de poder que derive en caos
El fin del régimen de los El Asad cambia el equilibrio de poderes en Oriente Próximo
El debilitamiento de Rusia, Irán y Hezbolá ha precipitado la caída del régimen. La inestabilidad se proyecta hacia Teherán, alterando sus cálculos nucleares, y Yemen, cerca de aguas de gran importancia comercial
El Estado Mayor notifica la caída a los oficiales y pide la rendición a los soldados. Miles de personas lo celebran en la plaza principal de la capital
La repentina ofensiva de milicias yihadistas muestra la debilidad del apoyo ruso e iraní al régimen de El Asad
La agencia de la ONU afirma que Teherán multiplicará la producción mensual de uranio con unos niveles de pureza cercanos a los necesarios para desarrollar armamento nuclear
Los jueces rechazan el recurso presentado por la expresidenta argentina, que deberá responder por la acusación de proteger a los iraníes sospechosos de perpetrar el ataque en 1994
Arabia Saudí lidera en la ONU la oposición a un tratado que frene la producción de polímeros que pondría en jaque los planes del sector fósil para compensar el descenso del uso de gasolina por el avance del coche eléctrico
Entre nuevas ofensivas y antiguos traumas, millones de sirios continúan luchando por sobrevivir y reconstruir sus vidas en un país devastado por años de conflicto
Una operación liderada por HTS, con raíces en Al Qaeda, y rebeldes afines a Turquía, golpea el tablero sirio ante la inoperancia del régimen y sus aliados
Milicias chiíes de Irak entran en Siria para defender al régimen de Bachar el Asad mientras los rebeldes apoyados por Turquía conquistan territorio en manos de las milicias kurdas
Los aviones rusos y del régimen de Bachar el Asad intensifican sus bombardeos sobre el centro de Idlib y Alepo. Al menos 17 civiles han muerto y decenas han resultado heridos
Los problemas de los socios del dictador de Damasco, Rusia, Irán y Hezbolá, junto a la coincidencia de la tregua entre Israel y la milicia libanesa y la transición en Washington explican la ofensiva relámpago de los rebeldes sirios
El régimen de El Asad y la aviación rusa bombardean la segunda ciudad del país por primera vez desde 2016, provocando un alto número de víctimas civiles
Más de 250 personas han muerto en los tres días más duros de combates desde 2020
Los salafistas de HTS y diversas facciones rebeldes inician una operación contra las fuerzas del régimen de Bachar El Asad, mientras Turquía afirma que media para contener las hostilidades
El alto el fuego tras un año de brutal ofensiva permite al primer ministro el regreso de los desplazados israelíes y concentrarse en Gaza
A falta de una solución para los palestinos, se mantiene el riesgo de una nueva guerra
Si la última obra de Applebaum no viniera cargada de datos, lógica y sentido común, su premisa sería digna de terraplanistas y conspiranoicos tuiteros