Los 'doctores' Harvard, Google y OrbiMed
Buscan desvelar los secretos de enfermedades comunes mediante la decodificación del ADN de 100.000 personas
Los asesores corrigen a Zapatero
Echaron en falta más fuerza en la réplica cuando Rajoy le acusó de agredir a las víctimas - "Pido a los vascos que no den ni un respiro a ETA", dice en Barakaldo
Un nuevo gen para frenar el cáncer
El hallazgo puede ser una diana terapéutica en los tumores de pulmón y mama
¡Que cumplas doscientos años más!
La ciencia trabaja en dianas contra el envejecimiento - Pero una prolongación sustancial de la vida está todavía lejos
La inmortalidad
La luz hace crecer las neuronas
Un trabajo experimental de regeneración neuronal logra el desarrollo de axones
Ver un partido de fútbol de mucha tensión duplica el riesgo de infarto
Los accidentes cardiovasculares aumentaron en Alemania en el pasado Mundial
Una calada de metales pesados
El Laboratorio Agroalimentario analiza la composición del humo del tabaco
Un millón para estudiar rarezas
Una genetista lidera el grupo de investigación andaluz mejor financiado
Alcalá acogerá un gran centro de investigación neurobiológica
La Xunta y dos universidades crean institutos sanitarios
Nuevas tentativas para una vacuna contra el sida
Un ensayo logra protección inmunitaria en primates
"Es obvio que no podemos hacer personas transgénicas"
Científicos buscan la creación de un ordenador celular
Sevilla acoge un congreso de computación no convencional
Ratones acatarrados para estudiar terapias del resfriado y el asma
Andrés Lozano: "La electricidad puede activar la memoria"
Institutos de biomedicina para A Coruña y Santiago
Descubierto por error un método para recuperar memoria
El Reina Sofía implantará válvulas aórticas sin cirugía
Macroestudio genómico para tres dolencias sin curación
Gen P53, asesino y policía
Ciencia a costa de sangre animal
Bush ha obligado por ley a trasladar a reservas a los primates tras usarlos para la experimentación - El debate sobre estas polémicas pero útiles pruebas está en pleno apogeo en la UE
La universidad católica critica las clonaciones apoyadas por Camps
El centro del arzobispo las tacha de "reprobables"
El PP impulsa en Valencia la clonación humana que antes rechazó
24 fallecidos en Holanda al probar un nuevo fármaco
Los niños son más agresivos entre el primer y el cuarto año de vida
Condenan al SAS por la muerte de una mujer mal atendida en urgencias
La familia de la paciente será indemnizada con 223.438 euros
Ciencia del vicio
Investigar en hospitales: última llamada
Laboratorios de máxima seguridad
La Fundación Investigación del Hospital General abre nuevas instalaciones
Investigación y realidad
Mueve tus neuronas, rejuvenecerás
Ejercitar el cerebro retrasa su deterioro - La sabiduría es mezcla de reservas cognitivas y cualidades genéticas
Una proteína abre la puerta a una vacuna contra el VIH
Massagué abre una vía para frenar la metástasis del cáncer de mama
Hallado el gen que causa la ceguera hereditaria más común
"Conocer los genes de los virus es conocernos a nosotros mismos"
El éxtasis provoca en ratones una neurodegeneración similar al Parkinson
Secuelas de la obesidad infantil
Niños y niñas con sobrepeso pueden tener con 40 años patologías de 60
Píldoras
Últimas noticias
Lo más visto
- Iberia y otras aerolíneas suspenden los vuelos a Venezuela tras el aviso de EE UU por “una actividad militar en aumento”
- Hacienda interpreta que retirar dinero de la cuenta bancaria de un fallecido supone aceptar la herencia
- La condena sin sentencia al fiscal general devuelve el foco a la nota de prensa que el Supremo descartó “aparentemente”
- Guerra entre Rusia y Ucrania - 22 de noviembre de 2025 | Europa afirma que el plan de paz de EE UU para Ucrania es una base, pero necesita “más trabajo”
- MAR a Amador tras la sentencia: “Felicidades, les has destrozado”