
Carta por la Ciencia pide recuperar en 2016 al gasto en I+D de 2009
En cuatro años se ha perdido el 47% del presupuesto

En cuatro años se ha perdido el 47% del presupuesto

El dirigente de la ingeniería denuncia que en los concursos no se da importancia al proyecto

Economía transferirá en otoño 44 millones de proyectos científicos ya asignados para dar liquidez al organismo. Algunos institutos cierran en agosto para ahorrar

Una farmacéutica vasca ha creado un método de diagnóstico temprano para cánceres de mama en fase de metástasis

Un centenar de científicos se reúne ante el Ministerio de Economía y Competitividad La petición fue lanzada por la plataforma 'Ciencia con futuro' en el sitio change.org La solicitud está dirigida a la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela
La petición, creada por la plataforma 'Ciencia con Futuro', se puede firmar en Change.org Una misiva pide a Carmen Vela que "haga lo que tenga que hacer para que el CSIC no muera"
Lisa y llanamente, la consecuencia de la Ciencia para un país es el progreso
En nuestro país el verbo dimitir parece pertenecer a una cuarta conjugación
Bueno sería recordar que la Red de Institutos Tecnológicos dispone de 1.540 profesionales al servicio de la industria valenciana

Unos cincuenta científicos irrumpen en el cóctel de inauguración de un nuevo animalario Los investigadores preguntan sobre extras de 600.000 euros a directivos del centro Lora-Tamayo explica que se trata de cuantías que no pueden financiar nuevos contratos
En una carta, los responsables de los centros denuncian la asfixia económica que padecen Se desincentiva a los investigadores que aportan fondos, dice otro grupo de jefes

Bernabéu alude a los recortes en el congreso de física que se celebra en Valencia
Todos los directores de los Centros e Institutos del CSIC hemos sido conminados a reducir la actividad de los mismos al mínimo

La administración pública disminuye la inversión en 169 millones, según el Informe Cotec 2013 La cantidad total destinada en el país a este apartado cae un 2,8%, hasta los 14.184 millones Las grandes naciones del resto de Europa aumentan los importes dedicados a I+D

La secretaria de Estado de Investigación promete ayuda pero mantiene que los 75 millones comprometidos son una “cantidad extremadamente importante”
Es urgente que el Gobierno dé un giro a la estrategia científica y evite el colapso de la I+D

El presidente del CSIC pide al Gobierno con urgencia otros 50 millones Lora-Tamayo asegura a los científicos que les devolverá el dinero de sus ‘ahorros’

Los Gobiernos y muchas empresas recurren a la revisión por pares para decidir qué investigación financian Aunque puede haber conflictos de interés, los expertos coinciden en que es el mejor sistema
Ciencia y técnica deben armonizarse y combinarse, obteniendo los resultados más coherentes y demostrativos posibles
La Generalitat debe a los institutos 61 millones de euros

El regidor vitoriano destaca el potencial del centro para el desarrollo del vehículo eléctrico ol as baterías de los móviles

Los trabajadores de los institutos tecnológicos tampoco reciben subvenciones

Los trabajadores protestan por la deuda de 61 millones de euros de proyectos ya realizados Si la Generalitat no presenta en Europa los justificantes de pago, no llegan los fondos Feder

El presidente de la Fundación Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada cree en la innovación como salida a la crisis

Investigadores valencianos se concentran a favor de la ciencia en la Estacion del Norte Las inversiones en investigación pública se han reducido un 13,7% en el último año
El ministro ha retado al PSOE a decidir qué científico de los que tiene una beca debe perderla
La universidad es fiel reflejo de la sociedad, que desprecia el conocimiento

Jóvenes investigadores se manifiestan en Madrid y denuncian la situación precaria que sufren en los laboratorios
La sociedad ignora los logros de nuestros compatriotas salvo si hay controversia

Hay científicos que emigran tras ser rechazados por un sistema sin recursos Peligra el relevo generacional

Atomium Culture pregunta a los ciudadanos sobre su interés e implicación en la política científica

Ferran Adrià esboza en IESE las líneas generales del proyecto en el que se ha transformado su famoso restaurante El chef prevé 200.000 visitantes anuales

Los fondos europeos y la iniciativa privada mantienen el gasto en I+D+i
Queda bien decir que la ciencia es muy interesante, nadie lo va a negar, pero llegado el momento de un compromiso tangible el apoyo no pasa de ser flojito.

El 'lehendakari' sigue viendo posible un “acuerdo de mínimos” para sacar adelante las cuentas

España, en ciencia, se ha colocado en el pelotón de cabeza, pero en desarrollo tecnológico queda más camino que recorrer