Cien directores del CSIC advierten de la paralización de la actividad en semanas
En una carta, los responsables de los centros denuncian la asfixia económica que padecen Se desincentiva a los investigadores que aportan fondos, dice otro grupo de jefes

“Una sociedad que no invierte en ciencia en tiempo de crisis es suicida”
Bernabéu alude a los recortes en el congreso de física que se celebra en Valencia
La ciencia como principio, medio y fin: una petición al Ministro de Hacienda
Todos los directores de los Centros e Institutos del CSIC hemos sido conminados a reducir la actividad de los mismos al mínimo

Todos los sectores económicos reducen por primera vez en España el gasto en I+D
La administración pública disminuye la inversión en 169 millones, según el Informe Cotec 2013 La cantidad total destinada en el país a este apartado cae un 2,8%, hasta los 14.184 millones Las grandes naciones del resto de Europa aumentan los importes dedicados a I+D

Carmen Vela: “Estamos lejos de una situación catastrófica en el CSIC”
La secretaria de Estado de Investigación promete ayuda pero mantiene que los 75 millones comprometidos son una “cantidad extremadamente importante”
Al borde del abismo
Es urgente que el Gobierno dé un giro a la estrategia científica y evite el colapso de la I+D

“La situación es un cataclismo”
El presidente del CSIC pide al Gobierno con urgencia otros 50 millones Lora-Tamayo asegura a los científicos que les devolverá el dinero de sus ‘ahorros’

¿Quién es capaz de poner nota a la ciencia?
Los Gobiernos y muchas empresas recurren a la revisión por pares para decidir qué investigación financian Aunque puede haber conflictos de interés, los expertos coinciden en que es el mejor sistema
Cualificación e independencia
Ciencia y técnica deben armonizarse y combinarse, obteniendo los resultados más coherentes y demostrativos posibles
El Consell propondrá la fusión de varios institutos tecnológicos para recortar gasto
La Generalitat debe a los institutos 61 millones de euros

Maroto asegura que las investigaciones de Energigune “marcarán el futuro”
El regidor vitoriano destaca el potencial del centro para el desarrollo del vehículo eléctrico ol as baterías de los móviles

Los emprendedores denuncian ante Bruselas los impagos del Consell
Los trabajadores de los institutos tecnológicos tampoco reciben subvenciones

Los institutos tecnológicos protestan frente a la Generalitat por los impagos
Los trabajadores protestan por la deuda de 61 millones de euros de proyectos ya realizados Si la Generalitat no presenta en Europa los justificantes de pago, no llegan los fondos Feder
Europa debe apoyar a los emprendedores

“Si no apostamos por el conocimiento seremos el geriátrico de Europa”
El presidente de la Fundación Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud de Granada cree en la innovación como salida a la crisis

“Caemos como moscas”, lamentan los científicos ante los recortes
Investigadores valencianos se concentran a favor de la ciencia en la Estacion del Norte Las inversiones en investigación pública se han reducido un 13,7% en el último año
Guindos asegura que no quedaban becas para el físico gallego premiado en Europa
El ministro ha retado al PSOE a decidir qué científico de los que tiene una beca debe perderla
El peso de la mediocridad
La universidad es fiel reflejo de la sociedad, que desprecia el conocimiento

Mendigando por la ciencia
Jóvenes investigadores se manifiestan en Madrid y denuncian la situación precaria que sufren en los laboratorios
¿A alguien le interesan los científicos españoles?
La sociedad ignora los logros de nuestros compatriotas salvo si hay controversia
¿Quién necesita tanto talento?

España expulsa al talento
Hay científicos que emigran tras ser rechazados por un sistema sin recursos Peligra el relevo generacional

¿Es la ciencia un tema de debate?
Atomium Culture pregunta a los ciudadanos sobre su interés e implicación en la política científica

elBullifoundation abrirá sus puertas en marzo de 2015
Ferran Adrià esboza en IESE las líneas generales del proyecto en el que se ha transformado su famoso restaurante El chef prevé 200.000 visitantes anuales

La inversión pública en investigación e innovación retrocede más de 27 años
Los fondos europeos y la iniciativa privada mantienen el gasto en I+D+i
Réquiem por la ciencia española
¿Investigación? No, gracias
Queda bien decir que la ciencia es muy interesante, nadie lo va a negar, pero llegado el momento de un compromiso tangible el apoyo no pasa de ser flojito.

Urkullu reconoce que este año no se van a financiar nuevos proyectos de I+D+i
El 'lehendakari' sigue viendo posible un “acuerdo de mínimos” para sacar adelante las cuentas

“En ciencia hay que correr sin parar aun para seguir en el mismo sitio”
España, en ciencia, se ha colocado en el pelotón de cabeza, pero en desarrollo tecnológico queda más camino que recorrer

Matarromera, la bodega ilustrada
La empresa presidida por Carlos Moro va más allá del vino y se lanza a la I+D+I
Maria Luisa Poncela, nueva secretaria general de ciencia y tecnología
Román Arjona, que desempeñaba el cargo hasta ahora, pasa a la Comisión Europea

EE UU se embarca en la aventura de lograr el mapa del cerebro humano
La iniciativa permitirá ayudar a combatir enfermedades como el alzhéimer, la epilepsia y otros trastornos mentales

La crisis abre la brecha de la innovación en la UE
Grecia, Portugal y Reino Unido retroceden y España sigue en el grupo de "innovadores moderados"
El fracaso de la investigación
El autor defiende la necesidad de cambiar el sistema de gobierno de los campus españoles

Ocho empresas se suman al trabajo en red que impulsa Innobasque
Spotbros, el 'whatsapp vasco', participa en los grupos de colaboración que ya se han generado
La Agencia de Investigación, sin fecha en el calendario del Gobierno
El CSIC sigue pendiente de recibir los 100 millones de rescate que necesita
Buscando trabajo de científica en EE UU
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas donde trabajo ha perdido 1,208 puestos de investigación en los últimos 15 meses
Industrializar más y mejor
La desmedida atención a los activos inmobiliarios en España es también responsable del abandono de otros sectores productivos
Las empresas españolas de alta tecnología crecen en la crisis
El gasto español en I+D cayó en 2011 al 1.33% del PIB, frente al máximo histórico del 1,39%
Últimas noticias
Madrid se hace literatura: arranca ‘Back to the Book’ en Arganzuela con libros y fanzines
‘Cada minuto cuenta’, la serie que retrata el terremoto de 1985 y su huella en México, presenta su temporada final
La tensión con China por los aranceles abre un nuevo frente para las relaciones comerciales de México
Mauricio Jaramillo Jassir: “Es el momento de diversificar las relaciones con el mundo”
Lo más visto
- Detenido el presunto asesino de Charlie Kirk: Tyler Robinson, el vecino de Utah de 22 años delatado por su padre
- La Policía concluye que los 100.000 euros entregados por un empresario a Alvise se destinaron “a todas luces” a financiar su campaña
- Países Bajos se convierte en el cuarto país que no participará en Eurovisión 2026 si compite Israel: “Está en juego el sufrimiento humano”
- Decenas de miles de soldados y el potente misil Oréshnik: así son las maniobras con las que Rusia desafía a la OTAN este viernes
- El FBI difunde un vídeo del presunto asesino del aliado de Trump Charlie Kirk en su huida del lugar del crimen