El comité de empresa pide el cese del gerente del Príncipe Felipe
Quiere "un profesional más capacitado para la gestión económica" del centro
Atomium Culture reclama más interacción entre los agentes de la innovación
La cumbre precisamente pretende abordar las estrategias necesarias para fortalecer la cooperación intersectorial a escala europea imprescindible en la investigación
Los empleados del Príncipe Felipe acusan a Sanidad de falta de apoyo
El Príncipe Felipe prevé despedir a más de un tercio de su plantilla
El coste de la limpieza del edificio para este año es de 500.000 euros
Ciencia lanza un texto sobre la agencia de investigación que no saldrá
El centro Príncipe Felipe aborda su reconversión en medio del malestar
El recorte es incompatible con la investigación de calidad, según los científicos
Así se elige un equipo goleador
Juan Mata resuelve el problema sobre números y fútbol que presentó la semana pasada.- El ganador de una biblioteca matemática es José María Rodríguez, de La Laguna (Tenerife)
Apple quiere abandonar los chips fabricados por Samsung
El fabricante de iPad podría haber suscrito un contrato con la taiwanesa TSMC en pleno litigio por patentes con la firma surcoreana
"Hay investigadores que no trabajan o trabajan poco"
Las horas más bajas del centro Príncipe Felipe
Una mala gestión y planificación explican el fracaso del modelo
El Consell bajará los sueldos de los directivos de organismos públicos
Los gestores del aeropuerto de Castellón y del CIPF ganan más que Fabra

Valencia bajará los sueldos de los directivos de organismos públicos
Los gestores del aeropuerto de Castellón y del CIPF ganan más que Fabra
Plumas de dinosaurio conservadas en ámbar
Los especímenes dan nuevas pistas sobre el aspecto que tendrían algunos de esos animales de hace entre 70 y 85 millones de años
Un futbolista ejemplar
Juan Mata compatibiliza su carrera como deportista de élite con el estudio de dos carreras

Un flotador biplaza
Resolvemos el 26º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- El ganador es Miguel Rodríguez Gutiérrez, de Madrid.- El jueves plantearemos un nuevo desafío
Los gestores del centro Príncipe Felipe ganan más que Fabra
El gerente percibe un bonus del 10% anual si cumple objetivos

Trincheras que hablan
El CSIC recrea la Guerra Civil en una excavación en Guadalajara
Inversiones millonarias de dudosa utilidad real
El Consell sacrifica el buque insignia de la investigación
Sanidad cerrará proyectos científicos y abrirá el Centro Príncipe Felipe a las empresas por falta de dinero
Avances de gran impacto y fichajes estrella fallidos
Rubalcaba: "Andalucía no es la imagen negra que vende Arenas"
'El modelo europeo de desarrollo de fármacos no es sostenible'
El presidente de la Sociedad Británica de Bioquímica cree en un método interdisciplinar que incluya a laboratorios, universidades y pequeñas empresas y no tan solo grandes compañías
La cúpula del Centro de Investigación Príncipe Felipe dimite por los recortes
"Han recortado hasta un punto de no viabilidad", dice el comité de empresa
Quiebra en la joya de la corona
Áreas equivalentes
Resolvemos el 25º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- El ganador es Rubén Outón Gil.- El jueves plantearemos un nuevo desafío
El acelerador estrecha el cerco al ¡Eureka!
Los científicos europeos creen que en 2012 podrán descifrar, al fin, la masa de las partículas más pequeñas del microcosmos - Están analizando billones de datos ya registrados
"En el LHC seguimos buscando una nueva física, nuevos fenómenos de la naturaleza"
"Sé cómo funciona un platillo volante"
El investigador ha ganado un premio en Ginebra con un imán para almacenar enseres de limpieza - "He arriesgado mucho en este negocio", afirma
Un cuadrado alfamágico
Resolvemos el 22º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- El ganador es José Gayo Millares, de Madrid.- El jueves plantearemos un nuevo desafío
El dodecágono desparejado
Resolvemos el 23º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- El ganador es Miquel Camprodon, de Vic (Barcelona).- El jueves plantearemos un nuevo desafío
Así se tapa una mesa
Resolvemos el 24º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- El ganador es Rodrigo Rivas Costa.- El jueves plantearemos un nuevo desafío
Cómo ahorrar en tuberías
Resolvemos el 21º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- El ganador es Miguel Iglesias Santamaría, de Santander.- El jueves plantearemos un nuevo desafío
Más de 14 millones de formas distintas de sentarse
Resolvemos el 20º desafío matemático de EL PAÍS con el que celebramos el centenario de la Real Sociedad Matemática Española.- El ganador es Valentín Echevarría, de Salamanca.- El jueves plantearemos un nuevo desafío
¡Mire por dónde va!
Cambio de escenario
Millones, piratería y orgullo patrio
Las empresas tecnológicas, nuevo icono del poder económico de EE UU, emplean su imponente tesorería para librar la batalla de las patentes
Google va a por todas
La empresa reina de Internet planta cara a Apple en el mercado de los teléfonos inteligentes
Un planeta para todos los simios
Acechan bajo las olas
Últimas noticias
El aeropuerto de Bruselas pide a las aerolíneas que cancelen la mitad de los despegues por el ciberataque
El Gobierno licitará de nuevo el contrato de las pulseras antimaltrato para incluir “mejoras”
Escrivá alerta por la elevada deuda y lamenta la falta de concreción del plan de ajuste
Cuarenta años de semana de la moda en Madrid: de una pequeña carpa de Colón a las pasarelas en Cibeles
Lo más visto
- Gilles Lipovetsky: “Si quiere vivir mejor, enamórese, tome Prozac, no busque en la filosofía”
- Trump ordena en redes sociales a su fiscal general que persiga “ya” a los enemigos del presidente de EE UU
- Un testigo de las ejecuciones en Corea del Norte: “Tenía 22 años y fue fusilado por ver y distribuir 70 canciones y tres series de televisión surcoreanas”
- Un camaleón con toga: al banquillo el juez que ocultaba su relación con los estafadores para ofrecer ayuda a las víctimas
- La motosierra de Milei se cala: el ‘milagro’ económico de Argentina amenaza con acabar en pesadilla