
Siemens se mueve de los trenes a la nube
“El transporte público debe ser más atractivo”, dice Michael Peter, consejero delegado de la filial de movilidad de la empresa alemana
“El transporte público debe ser más atractivo”, dice Michael Peter, consejero delegado de la filial de movilidad de la empresa alemana
Juan Carlos Girauta usa de nuevo el dolor de las víctimas manipulando un tuit de Consuelo Ordóñez en memoria del niño Fabio Moreno, asesinado por ETA
Educación presenta un documento en el que se propone que los nuevos coordinadores de convivencia profundicen en su especialización según las características de los centros
Los usuarios de la plataforma buscan una alternativa, por lo que pueda pasar
Hay una batalla entre quien ha de morir, si las plataformas y su negocio de intoxicación, o los estados de derecho
La serie documental de Prime Video muestra a una chica normal sin nada que decir
Compartimos una serie de consejos con los que disfrutar al máximo los descuentos. Descubre los productos estrella de la pasada edición en EL PAÍS Escaparate
En la red social se puede seguir gratis y en directo cómo el magnate negocia con gracia el futuro de la compañía
El experto ha publicado un libro que analiza cómo la idea de la tecnología y las métricas ha roto las bases de la mercadotecnia
És de les poques vegades a la història que la irrupció d’un àmbit d’ús per a la llengua ens agafa una mica preparats
El capitalismo del ‘me gusta’, el narcisismo creciente y el imperio del ‘smartphone’ sofocan cualquier tipo de levantamiento. Lo que necesitamos, sostiene el filósofo Byung-Chul Han, es un espíritu de esperanza
El veto en un restaurante de Nueva York al conductor de ‘The Late Late Show’ y el posible plagio a una broma de Ricky Gervais restan popularidad a uno de los británicos más queridos, hasta ahora, de la televisión estadounidense
La etiqueta de los despedidos de Twitter, #LoveWhereYouWorked, es otra prueba más contra la cultura corporativa. El trabajo nunca corresponderá el amor de los empleados ni será su familia
Las máquinas nos imitan cada vez mejor, pero el miedo que les tenemos no es tecnológico, sino de clase. La amenaza es el capitalismo, no la inteligencia artificial
La primera semana del millonario en la red ha sido una tormenta de aparentes nuevas funciones que ha mantenido a millones de usuarios pendientes de cada tuit
Aquello que vemos y cómo se nos muestra tiene la capacidad de convertirse en ‘normal’. Y en una especie tan simbólica como la nuestra, lo ‘normal’ suele percibirse como lo legítimo y lo deseable frente a lo que queda como extraño y amenazante
Cuidado, Elon. Ni todo el oro del mundo puede comprar el talento y la voluntad ajena, los pájaros pueden volar del nido y quedarte tú solito piando en tu solar carísimo
Que el urgente giro de timón en beneficio de los sectores desfavorecidos hubiese sido menos polarizante y más incluyente, más socialdemócrata y menos obradorista, más dialogante y menos “tengan para que aprendan”.
Activistas por los derechos masculinos, gurús del ligue, ‘incels’... Los rincones antifeministas de internet proporcionan ante todo una red afectiva para los varones que se sienten victimizados y en crisis, según un estudio de la FAD sobre subculturas misóginas ‘online’
El magnate cree que hacer del mundo un lugar más libre es repartir libertad al criterio del que paga las facturas
La cantante, consciente del enorme éxito de su canción, cuyas búsquedas en Google despuntan después de Halloween, hace suyo el meme global para seguir posicionándose como la verdadera reina de las Navidades
Hispasat impulsa una docena de proyectos en España para llevar internet de alta velocidad vía satélite a las zonas despobladas donde no llega la fibra
El nuevo dueño de la compañía exige a los ingenieros que trabajen contrarreloj para encontrar un modelo de monetización. Tener la insignia azul podría costar 20 dólares al mes
Internet quiso acabar con los agentes externos y los convirtió en los dueños del cortijo
Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México, dedica sus mensajes a cargar contra todo el que le cuestiona
147 millones de estudiantes perdieron más de la mitad de su aprendizaje presencial desde el 2020. Aunque la pandemia impulsó innovaciones sin precedentes. ¿Cómo garantizar el aprendizaje con una revolución digital cuando más de dos tercios de los estudiantes en edad escolar no tienen acceso a internet en sus hogares?
Los antecedentes del empresario y sus declaraciones invitan a desconfiar de su propósito de mejorar la conversación democrática
Los lectores opinan sobre la imposición social de tener un móvil intelgente, el civismo como principio de la convivencia, el cambio de hora y los ataques de ecologistas a obras de arte
Si gana Bolsonaro será el final del Amazonas, y si pierde, intentará la misma campaña que hizo Trump para deslegitimar los resultados. Y se repetirá en otras partes, de Londres a Montevideo pasando por Madrid
La miniserie ‘pornoXplotación’, dirigida por Mabel Lozano, hace un recorrido por la pornografía, la industria que hay detrás, las redes de trata que la sustentan y la migración de todo ello al mundo digital
La presidenta madrileña asegura que los jóvenes de hoy lo tienen todo. Vuelve a coincidir con el discurso de Vox
La lucha postmoderna y tecnificada contra el aburrimiento no es más que un síntoma de la angustia que nuestra vida nos genera a la que alimentamos con hiperactividad
Cuando cayó la aplicación dos horas, todos los mensajes eran posibles, pero se restableció la cotidianeidad, como esos chats de padres que proliferan
Una mujer ocultó durante toda una vida la humillación que sufrió a manos de falangistas mientras el general franquista aún sigue a los pies de la Macarena
Varios pueblos de la Serranía del Ducado, en la provincia de Guadalajara, quedan incomunicados durante una semana por la caída de la red telefónica de la compañía Movistar
Alphabet, la empresa matriz del buscador online más usado del mundo, registra en el tercer trimestre un beneficio neto un 27% inferior al mismo periodo del año anterior
Malos tiempos para los ‘tories’, buenos tiempos para los tuiteros
El emprendedor argentino lamenta que el pesimismo tenga buena prensa porque parece de intelectuales y el optimismo de tontos
Con la venta del edificio de Portal de l’Àngel, El Corte Inglés en Barcelona se centrará en sus edificios más rentables y con clientes más fieles
Un adulto posa como padre y los niños más carismáticos son reclutados hasta formar una ‘boy band’. No es un episodio de ‘Black Mirror’. Es el mundo que prospera gracias a los incentivos macabros de la red social