Frente a la visión de quienes quieren adaptar la humanidad a la tecnología, y no al revés, es el momento de actuar como sociedad, definiendo colectivamente los horizontes éticos y políticos de la IA
Este experto teme sobre todo que internet se vea inundada de falsos textos, fotos y vídeos, y que las nuevas herramientas remplacen a muchos trabajadores
El sistema capta el sentido de las frases más que su literalidad gracias a la inteligencia artificial
Anabel Forte, matemática y divulgadora de la ciencia entre las estudiantes, defiende que calcular la incertidumbre nos ayuda a entender mejor nuestra vida
La compañía dueña de Facebook avanza en inteligencia artificial y metaverso, lo que aumentará los costes
La inteligencia artificial se abre paso en los mercados financieros como una herramienta capaz de recomendar fondos o analizar millones de datos a toda velocidad
Los métodos de las plataformas tecnológicas plantean problemas constitucionales que inciden plenamente en los ciudadanos
La historia nos muestra que los esfuerzos por contener la diseminación y mala utilización de nuevas tecnologías no tienen éxito
La Unión Europea trabaja en normas específicas sobre responsabilidad de la inteligencia artificial
La Inteligencia Artificial evidencia las debilidades sin resolver del sistema educativo, si bien cada vez más centros la incorporan como tecnología para aprender y como objeto de estudio
Unos 35.000 usuarios de WhatsApp están utilizando ChatGPT a través de un bot lanzado el 17 de abril
Faltan programadores, esos cerebros que cimentan todo el software del mundo. ¿La inteligencia artificial pondrá patas arriba ese mundo y les dejará sin trabajo? Si caen ellos, ¿caeremos los demás? Paul Van Branteghem cofundó la asociación Spain AI para responder con humano sentido común a estas y otras preguntas
4.0 TRANSFORMACIÓN DIGITALLos gigantes del capitalismo de plataforma tratan de controlar la industria de los datos, la tecnología más prometedora de los próximos años. Pero hace falta una inteligencia artificial de base ética, respaldada por una regulación estatal que anteponga el interés común al beneficio económico
La caída en la venta de ordenadores lastra la facturación del fabricante de microprocesadores
La estructura de los modelos grandes de lenguaje tiene muy poco misterio
La firma avisa en un correo interno de posibles fallas de privacidad, potenciales filtraciones de información sensible, sesgos discriminatorios y problemas éticos
Hace 12 años, Sarah Rudd creó un modelo para evaluar el rendimiento de los jugadores de fútbol sirviéndose del análisis de datos. Es considerada pionera de una disciplina que se ha integrado por completo en los clubes
La mayoría de las empresas que utilizan inteligencia artificial desconocen el origen de los datos y no pueden explicar las decisiones que toma, según muestra un estudio de Fundación Telefónica
Biofire Tech busca reducir las muertes accidentales por armas de fuego en Estados Unidos
La escritora italiana, afincada en París, es un fenómeno internacional. Conocedora de la Grecia y la Roma antigua, en su último libro enseña a resistir
Un estudio revela que algunas plataformas populares para nombrar a árboles y flores tiene la precisión de tan solo un 4%
La petición de paralizar el desarrollo de la inteligencia artificial es alarmista sobre sus capacidades actuales y poco realista, pero contribuye a que el público sea consciente de la necesidad de un mayor debate, supervisión y regulación
La voz no tiene ‘copyright’. Universal Music quiere vetar el uso “no autorizado” de copias de su catálogo para entrenar los algoritmos generativos
Los lectores escriben sobre las garantías de la IA, las viviendas sociales, el punitivismo de las leyes y las plazas y parques sin vegetación
El régimen de Teherán recrudece la ofensiva para imponer ese símbolo islámico a las numerosas iraníes que han prescindido de él durante las protestas
La subdirectora general de la Unesco, impulsora de una declaración internacional sobre ética algorítmica, cree que si los medicamentos tienen que pasar estándares de calidad antes de comercializarse, la tecnología, también
La reorganización se anuncia apenas una semana después de que el CEO de la multinacional, Sundar Pichai, hiciera un llamamiento a la cautela en los desarrollos de la industria
Con imágenes satelitales de alta resolución, las autoridades forestales pueden enterarse rápidamente de que algo inusual sucede en sus bosques. Antes recibían una alerta a los dos o tres meses, demasiado tarde para intervenir
Boris Eldagsen asegura que quiso poner a prueba al certamen ante la proliferación de una nueva tecnología que complementa a la fotografía pero que necesita ser clasificada de otra forma
Una herramienta de Meta permite que los personajes dibujados en papel puedan saltar, caminar o bailar
La académica, recientemente elegida a los mandos de la Universidad Abierta de Cataluña, repasa los retos y oportunidades de la formación a distancia al inicio de un mandato de siete años
La artista, gran referente de la fotografía japonesa contemporánea, ha resultado premiada en los premios Sony World Photography por su contribución al medio. Una exposición recorre su trayectoria
La gran mayoría de los encuestados se considera bombardeada por más datos y más fuentes que nunca y casi el 60% admite que más de una vez al día no sabe qué decisión tomar
La secretaria de Estado para la Digitalización y la Inteligencia Artificial minimiza las críticas por el acuerdo con Emiratos Árabes en materia de investigación: “Una cosa es la diplomacia, otra el activismo y otra la ciencia”
Los usos de las nuevas tecnologías en el ámbito de la educación presentan importantes límites, dadas sus predicciones basadas en técnicas de aprendizaje automático que afectan de forma crucial a su legitimidad
La banda inglesa Breezer compone ocho canciones a las que ha añadido la voz de Liam Gallagher mediante la popular herramienta tecnológica
Hay que poner pruebas que la inteligencia artificial suspenda y que el mítico rey de Tebas siga aprobando
Las grandes escuelas de negocios exploran las posibilidades educativas de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial, el metaverso, la analítica de datos o la computación cuántica desde una doble perspectiva: mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje y preparar a sus alumnos para un futuro digital
El equilibrio entre regulación de la privacidad e innovación es imprescindible para respetar los derechos humanos
La banda extremeña, disuelta en 2019 y reformada por sorpresa el pasado año con una gira que agotó entradas en pocas horas, tiene previsto actuar en Primavera Sound y prepara nuevas canciones con inteligencia artificial