
“Nunca me planteé ser científica en España”
Juncal Arbelaiz, de 30 años, estrena beca de la Schmidt Science Fellow para estudiar la intersección entre naturaleza y robótica
Juncal Arbelaiz, de 30 años, estrena beca de la Schmidt Science Fellow para estudiar la intersección entre naturaleza y robótica
El vicepresidente de Google Research, que despidió al ingeniero que aseguró que un algoritmo había cobrado conciencia, asegura que cada vez será más difícil distinguir la inteligencia de una persona de la de una computadora
Un programa consigue materiales casi inmunes a las temperaturas más extremas y con capacidades que superan las conseguidas por los humanos
Las medidas, similares a las impuestas al gigante Huawei en 2019, se centran en el sector de los semiconductores
La Rioja convertirá el área de San Millán de la Cogolla en el Valle de la Lengua, un polo de digitalización y promoción internacional del idioma
Las empresas recurren a la inteligencia artificial para su política salarial, pero aún es imprescindible la supervisión humana para evitar sesgos o errores
El agente del actor y la empresa que utiliza su cara en una campaña aclaran que se trata de una colaboración temporal
Los tumores malignos en los senos suponen la principal causa de mortalidad femenina en el mundo, y en los entornos empobrecidos es difícil obtener un diagnóstico temprano. En Argentina y México, el proyecto Mamotest facilita el acceso a mamografías a miles de pacientes de escasos recursos
El magnate realiza una presentación algo deslucida del prototipo de su nuevo proyecto
El actor es el primero vivo en ceder su cuerpo a una empresa de tecnología ‘deepfake’
La compañía ha desarrollado un sistema capaz de crear metraje original en alta definición a partir de un texto
Expertos y funcionarios se reúnen en la Segunda Cumbre de Inteligencia Artificial (IA) de PRISA Media
España lidera el número de empresas ‘agrotech’ en Europa, con unas 750, la mayoría constituidas en los últimos 10 años
Investigadores gallegos diseñan una aplicación que capta las señales ocultas del deterioro cognitivo y acelera el diagnóstico en personas reacias a ir al médico
El cantante de Maroon 5 vive en un mundo donde el amor es eso que hace que se sienta cada vez más solo
Un estudio presenta una flota de drones que pueden construir edificios y hacer reparaciones en lugares peligrosos o de difícil acceso
La Barcelona New Economy Week 2022 projecta allò que la tecnologia encara no pot substituir: la humanitat del contacte personal en la causa comuna dels negocis
La Barcelona New Economy Week 2022 proyecta aquello que todavía no puede sustituir la tecnología: la humanidad del contacto personal en la causa común de los negocios
Un equipo de investigación de la UE identifica las aplicaciones de procesamiento facial que deberían prohibirse, limitarse y autorizarse
Tras un aplazamiento por las circunstancias del mercado, la empresa valenciana comenzará a cotizar en la primavera de 2023
EE UU aprueba un decreto para blindar la inteligencia artificial, la ciberseguridad y la biotecnología
Deberíamos empezar por poner encima de la mesa la necesidad de dar publicidad a la relación de algoritmos que se utilizan en la gestión pública, en qué procesos operan o cuáles son sus reglas esenciales
Son excepciones a la regla, pero en zonas en franco declive poblacional también existen startups digitales. Con fibra óptica y teletrabajo, los negocios tecnológicos encuentran fórmulas para prosperar alejados de los polos económicos
El Consejo de Ministros estrenará el martes el procedimiento para elegir la ubicación de los organismos públicos de nueva creación
En un remoto pueblo inglés, la empresa Engineered Arts Limited se dedica a crear androides capaces de recrear la expresión de emociones humanas. Su última proeza: una criatura que sonríe y hace mohínes
El centro de innovación DFactory, de la Zona Franca, acoge una startup de inteligencia artificial aplicada a la salud
El autor y exdirectivo advierte de los intereses económicos ocultos tras innovaciones que “se venden solo como beneficios para la humanidad”
El Largoplacismo es una corriente que estima que nuestra “prioridad moral” es garantizar una buena vida a los habitantes del futuro. Este verano sus postulados han generado debate por servir de coartada a las aventuras espaciales de Elon Musk
La potencia de los procesadores de los teléfonos, los algoritmos y la sofisticación de los dispositivos ofrecen más funciones, como comparar precios de productos, por ejemplo
La selección de candidaturas para los empleos se automatiza aplicando la inteligencia artificial, pero hay formas de evitar sus prejuicios y de aprovechar sus flaquezas
Un bon negoci mediambiental. Un bon negoci social. Un bon negoci econòmic. Si hi ha algú que pot, i necessita, anotar aquest triple és Europa amb la seva manera d’entendre la innovació sostenible
Un buen negocio medioambiental. Un buen negocio social. Un buen negocioeconómico. Si alguien puede, y necesita, conseguir esa canasta triple es Europa con su forma de entender la innovación sostenible
Bruselas recopilará nuevos datos biométricos de aquellas personas que entren en territorio europeo. Los expertos alertan del alto potencial discriminatorio de esta tecnología
Resulta sugerente la idea de que un robot-aspirador sea el germen que permita a una empresa transitar de la venta de artículos a la venta de servicios de salud o de otra índole
Los avances tecnológicos despiertan el apetito del mercado por el floreciente negocio de la medicina digital, que mueve más de 175.000 millones de euros
Toda tecnología lo suficientemente centralizada es susceptible de convertirse en un arma de destrucción, explotación o colonización masiva
La tecnología es una herramienta necesaria pero no suficiente para el progreso. Como sociedad, deberíamos apostar por un desarrollo tecnológico centrado en las personas, el resto de seres vivos y el planeta
La popularización de herramientas de inteligencia artificial que permiten crear dibujos sofisticados a partir de unas pocas palabras ponen en peligro toda una industria
Naciones Unidas cifra en 168 los enclaves culturales dañados en el país
Las equivocaciones tendían a verse como un punto negro en el inmaculado espejo de la especie. En verdad nos distinguen y son fuente de belleza, como un lunar en una cara perfecta