
Para ser gestor de fondos ya no basta con hacer Económicas
Se exige un amplio conocimiento sobre mercados financieros, pero también otros estudios especializados, como programación, y que estén acreditados

Se exige un amplio conocimiento sobre mercados financieros, pero también otros estudios especializados, como programación, y que estén acreditados

Más de 120.000 asistentes avalan una programación variada y abierta que continúa hasta la madrugada del domingo

Ya avisan los mitos y los cuentos antiguos que la iniciativa y la curiosidad humanas pueden ser en ocasiones catastróficas, porque hay saberes y técnicas que tienen más efectos destructivos que beneficiosos

El pensador y autor de ciencia ficción anticipó una sociedad conectada, la crisis ecológica y los dilemas de la inteligencia artificial. Creía en el progreso, pero sus profecías no son tranquilizadoras

Más de 500 personas participan de la Cuarta Cumbre de Inteligencia Artificial de PRISA Media, en el Movistar Arena

Los cambios en la disposición de espacios en el festival de día y la contundente experiencia inmersiva creada con IA para el aniversario marcan el arranque

El gigante alemán reconoce un “crecimiento significativamente superior” que la competencia en sus principales mercados

El artista Tomás García Asensio participó en el primer diálogo entre tecnología y arte en España, en un momento en que las computadoras ocupaban salas enteras y la IA generativa quedaba muy lejos

Las discusiones para aprobar un texto definitivo con los Veintisiete comenzarán de inmediato, para que la ley esté lista para entrar en vigor como tarde en 2026

La herramienta de inteligencia artificial ha batido todo tipo de récords en comparación con otras tecnologías que han cambiado para siempre el panorama

La única ventaja es ahorrarse el ego de los escritores. Por lo demás, la obra creada por Inteligencia Artificial no supera el examen

Falta poco para que los flirteos de la IA con el humor troquen en ataques políticos

Paul McCartney anuncia en la BBC que la tecnología ha sido capaz de rescatar la voz de John Lennon de una vieja grabación casera

El certamen musical cumple tres décadas. La velocidad extrema y la concentración fragmentada de la era digital, los dilemas de la inteligencia artificial para la creación artística y la vanguardista diáspora africana vertebran esta edición

Los lectores rinden homenaje al periodista de EL PAÍS Mauricio Vicent, fallecido ayer, y escriben sobre la voluntad de Alberto Núñez Feijóo de suprimir el Ministerio de Igualdad, el sentimiento de culpa, la inteligencia artificial y las ciudades del siglo XXI

La taiwanesa TSMC, la surcoreana Samsung y la estadounidense Nvidia están entre los líderes de un sector estratégico donde se entrecruzan intereses comerciales y geopolíticos

Tecnologías como ChatGPT se adueñan del ingenio, la inspiración y las revelaciones colectivas de la humanidad sin nuestro consentimiento. No desembocar en un mundo invadido por manipulaciones y bulos, bucles de imitación y desigualdades agravadas depende de decisiones políticas

EL PAÍS inicia una reflexión interna para delimitar los usos de herramientas como el ChatGPT en la Redacción

Una inteligencia artificial de DeepMind logra disparar la eficacia de lenguajes de código, pero estos sistemas no reemplazarán a los profesionales, según los expertos

Los algoritmos no logran conectar como lo hacía aquella mujer sabia en la vieja Grecia, aunque perdiera los papeles

La líder de la plataforma de diseño gráfico ‘todo en uno’ más popular del mundo es de las únicas mujeres a frente de una empresa de tecnología multimillonaria

La investigadora del MIT lleva años trabajando en las consecuencias de las relaciones entre humanos y máquinas y ahora analiza la explosión de la inteligencia artificial

La polarización que producen las redes sociales y el modelo de suscripciones en los periódicos fueron algunos de los temas que se abordaron en el foro ‘El impacto de la desinformación en la era digital’, de PRISA Media

Las nuevas herramientas tecnológicas y el algoritmo plantean cuestiones éticas sobre la propiedad artística y su futuro

La Comisión Europea multiplica los esfuerzos para combatir los potenciales efectos negativos de la IA generativa hasta que entre en vigor una legislación en la UE, previsiblemente en 2026

En plena carrera por liderar el desarrollo de la inteligencia artificial, la huella medioambiental no está siendo prioritaria

Un estudio muestra que el ‘chatbot’ mejora a los médicos con consejos más empáticos y de calidad ante preguntas de pacientes, pero los expertos reclaman que siempre haya supervisión final del facultativo

El evento ‘P(doom)’ asume la certeza del apocalipsis, pero te deja elegir su sabor

El sector se encuentra en un momento clave para su desarrollo y como entidad centenaria disponemos de una posición que nos está motivando a plantear iniciativas

El catastrofismo de los reyes de este negocio trata de distraernos de los abusos que ya están cometiendo las tecnológicas. Y busca poner barreras a otros competidores.

Las redes sociales están llenas de vídeos de ‘influencers’ que aseguran tener la fórmula del éxito para hacer dinero con la inteligencia artificial, pero los expertos desmontan sus estrategias

En lugar de resolver los problemas existenciales de la inteligencia artificial de manera lógica, desconectarla de internet o prohibirla operar, EE UU y la UE reaccionan con una salida “voluntaria”

Los creadores de esta tecnología, sus principales inversores y miles de académicos han alertado de peligros extraordinarios en las últimas semanas

La preocupación de que la tecnología pueda degradar nuestras capacidades cognitivas no es nueva y merece la pena preguntarse si una mayor automatización provocará una pérdida de conocimientos especializados

La nueva legislación intentará garantizar la protección de los derechos fundamentales de las personas sin socavar la innovación

La inteligencia humana también es artificial: el desarrollo de prejuicios culturales y esquemas de conocimiento podría compararse con una programación cifrada a partir del discurso dominante de los vencedores

La propuesta busca rellenar el vacío legal hasta que entre en vigor la Ley de Inteligencia Artificial, que sigue en vías de negociación en las instituciones europeas

La visión negativa de la innovación refleja también el temor de los ricos y poderosos a perder su posición privilegiada en el mundo

Una carta abierta firmada por los líderes de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic compara esta tecnología con la pandemia o una guerra nuclear

La firma de microprocesadores entra en el club de Apple, Microsoft, Alphabet y Amazon tras revalorizarse un 188% en 2023