
Teresa Losada, ángel de los ‘sin papeles’ barceloneses
Profesora de Lengua y Literatura árabe, dejó la universidad en los años setenta para ayudar a los inmigrantes magrebíes
Profesora de Lengua y Literatura árabe, dejó la universidad en los años setenta para ayudar a los inmigrantes magrebíes
Inmigrantes y agentes chocan casi a diario en la valla de Melilla 1.700 subsaharianos han entrado este año
El Sergas notifica facturas a usuarios extranjeros pese a existir un programa de asistencia gratuita
El centro de inmigrantes de Melilla tiene el doble de los usuarios previstos
Solo Cádiz registra un incremento de embarcaciones con indocumentados
Unos 200 subsaharianos han intentado pasar la frontera, pero solo 10 lo han logrado
Agentes marroquíes interceptan otra oleada de subsaharianos en la frontera
Unos 200 subsaharianos desbordan a las fuerzas del orden en las dos ciudades
La policía marroquí detiene a otros 300
Un pesquero halla una patera volcada con un cadáver en su interior Un total de 161 personas han sido rescatadas en las últimas horas en seis pateras
Un estudio revela que más del 80% de los inmigrantes de la comunidad padecen estrés crónico
Ismael Lobatón Tapia es coordinador de la Asamblea de la Cruz Roja de Tarifa
Los representantes sindicales exigen inspecciones y cambios de normativas
Los ocupantes y el conductor han sido detenidos
Los ocupantes iban en cinco balsas y han sido trasladados a Marruecos y España Una veintena de mujeres y 10 niños, entre los integrantes de las expediciones
Las víctimas vivían en condiciones insalubres y sufrían amenazas
En una patera viajaban 45 personas, cuatro de ellos menores y siete embarazadas
La Haya pide ayuda a la UE para proteger su mercado laboral de la llegada de rumanos y búlgaros
El coste de conseguir un certificado de antecedentes penales vale cerca de 100 euros, 300 si se incluye la traducción
Otros 40 inmigrantes, detenidos por la policía marroqui
La ONG Yo sí Sanidad Universal ayuda a los inmigrantes a sortear el peaje
Unos 150.000 sin papeles superan 12 meses sin sanidad normalizada La póliza para cubrirles aún no tiene fecha Las ONG denuncian problemas constantes
Unas 200 personas piden en Valencia sanidad universal para los inmigrantes Esto se produce tras el anuncio del Consell de que devolverá las tarjetas sanitarias
Un grupo de inmigrantes que trabajan recogiendo fruta duermen al raso en una plaza del casco antiguo de Lleida porque los patronos no les dan casa
El decreto de exclusión de los inmigrantes ha dado lugar, un año después, a grandes desigualdades
La patera estaba ocupada por siete varones, todos adultos de origen subsahariano
Salvamento y la Gendarmería marroquí salvan a 67 indocumentados
Algunos indocumentados de origen argelino han pasado días a la deriva Otros 39 magrebíes consiguen llegar a Ceuta aprovechando la niebla
La enfermedad cuesta 6.000 millones al año a la UE Varios países abren centros para los casos resistentes
El mes de julio se cerró con un total de 49.570 afiliados foráneos a la Seguridad Social
En el séptimo mes del año había 1.632.903 inmigrantes trabajando
El escritor colombiano asegura que la decisión del Gobierno de Rajoy de pedir el fin de la visa para sus compatriotas es pura hipocresía
El curso pasado se escolarizaron 26.000 niños extranjeros menos que el anterior
Varios de los intelectuales que protestaron contra los visados que quiere quitar Rajoy recuerdan la misiva donde prometían no volver a España. Solo uno se mantuvo firme
Las duras redadas policiales de Marruecos han convertido las aguas del Estrecho de Gibraltar en una meta para cientos de subsaharianos en su viaje a Europa
Salvamento Marítimo rescató a 15 personas y las autoridades marroquíes salvaron a otras 88
Marruecos intercepta otras 11 pateras con 88 personas a bordo
La ONG Andalucía Acoge achaca la oleada de balsas a un aumento de la represión de Rabat España intercepta dos embarcaciones con 18 personas a bordo y Marruecos a tres balsas con 24
Los visados de corta estancia para peruanos y colombianos suben un 43% en tres años Los permisos de larga duración caen casi un 70%
La Generalitat reconoce ahora la “vulnerabilidad social” de los subsaharianos