El testimonio de un grupo de peruanos, que denuncia fraudes, certificados de capacitación falsos y explotación laboral, revela las sombras del negocio en España. “No hay ningún tipo de control”, señala la Federación
El sospechoso, Ginés V. L., cuenta con un largo historial de amenazas, altercados y engaños a sus vecinos de Villacarrillo
‘La gata perdida’, con funciones el 5 y 7 de octubre, dará inicio a `Opera Prima´, un programa social del teatro de la Rambla para desarrollar proyectos operísticos de nueva creación cada tres años en diferentes comunidades de Cataluña
Diecisiete jóvenes senegaleses pasaron tres meses recogiendo fruta en el pueblo albaceteño de Cancarix y todos regresaron a casa
Esta nigeriana fue prostituida durante años tras viajar con su tía a Europa a finales de los noventa. Ahora estudia, sueña con ayudar a mujeres como ella y se refugia en la Biblia
Friedrich Merz, responsable de la CDU, emplea, sin datos ni fuentes, una expresión usada por la ultraderecha para referirse a los refugiados
El rescatista, que ostenta varios récords nacionales, va a alistarse en una embarcación para socorrer migrantes en el Mediterráneo después de proclamarse campeón en los Mundiales de salvamento
El Museo Nacional de Antropología de Madrid acoge la exposición ‘Kabu Verdi: hora de bai’ hasta enero de 2023
Si gana este domingo, la líder de extrema derecha reivindicará su éxito como un ejemplo para las italianas. Aunque visto el cariz de la “revolución” que ha prometido imponer desde el poder, quizá ella sea la única que salga ganando
Los inmigrantes complementan y rejuvenecen la fuerza de trabajo y elevan los ingresos fiscales
La mayoría de fallecidos son sirios, libaneses y palestinos. Es uno de los episodios más letales desde el inicio del éxodo por la crisis
La Guardia Civil busca en Jaén el cadáver de un senegalés cuyo rastro se perdió hace 20 meses tras quejarse ante su jefe por las malas condiciones laborales. El empleador ya había sido investigado años atrás por otro caso similar
El primer titular de esa cartera que visita España en 15 años, define como “antinatural e injusto” que su país no forme parte aún del espacio Schengen
Ambos trabajaban en la recogida de la aceituna en la provincia de Jaén. Se les perdió la pista en 2013 y en 2021, respectivamente
Carlos III hereda un reino diverso, desgarrado por la desigualdad y dispuesto a reabrir las heridas coloniales
El debate sueco da pistas de por dónde avanza la narrativa de las democracias europeas: el mínimo común polarizador es la inmigración
Grupos supremacistas blancos enviaron a negros en 1962 a Estados del norte con falsas promesas
Un análisis, punto por punto, de la alocución sobre el estado de la Unión pronunciada esta semana por la presidenta de la Comisión Europea
Un partido radical con tendencias islamistas irrumpe con fuerza en varios suburbios de las principales ciudades del país escandinavo
Giorgia Meloni, líder del partido ultra Hermanos de Italia, difundió el vídeo de una agresión para vincular violencia e inmigración
Ron De Santis se suma a los gobernadores republicanos que llevan a migrantes a ciudades del partido de Biden en protesta por la política del presidente
Un informe de la organización humanitaria alerta de que solo el 10% de los usuarios de 16 años en riesgo de exclusión se encuentran en el curso académico que les corresponde y el 52% de hasta 30 años no tienen empleo
‘Yo fui portada’ es una nueva serie de vídeo de EL PAÍS que revisita historias de ciudadanos anónimos que un día protagonizaron la foto de portada del diario.
El escrutinio definitivo otorga la mayoría a la suma de los partidos conservadores, con un 20% del voto para la formación ultra Demócratas de Suecia, frente a la izquierda encabezada por la socialdemócrata Magdalena Andersson
Marc Alexandre Oho Bambe e Isaac Ebelle detallan el camino físico e interior de las personas que, procedentes de África subsahariana, intentan alcanzar las costas europeas en sus libros
La activista Helena Maleno sostiene que las autoridades de Rabat actúan cada vez con más violencia para frenar la salida de migrantes desde sus costas
La red, que contaba con una “estructura compleja” según un juzgado de Tenerife, cobraba 1.000 euros por facilitar documentación a los niños tutelados
Demócratas de Suecia se convierte en la segunda fuerza parlamentaria del país escandinavo y reclama “un papel central” en el futuro Gobierno
Es el efecto inevitable de que casi todas las fuerzas políticas hayan llegado a la conclusión de que las elecciones ya no se ganan hablando de impuestos o derechos sociales, sino de integración de los extranjeros
Expertos y ONG explican la menor presión en la zona por los acuerdos con el país vecino, aunque le dan un carácter “circunstancial”
El bloque de izquierdas encabezado por la primera ministra queda ligeramente por detrás de sus rivales, con el 95% escrutado. Los conservadores son superados por la extrema derecha, que logra su mejor resultado, con el 20% de los votos
El aumento de los crímenes con armas de fuego se convierte en la mayor preocupación de la ciudadanía
Las elecciones de este domingo decidirán la asimilación plena de la ultraderecha o el rechazo a sus políticas antiinmigración
‘La ciudad’ es la última novela de la autora, tres historias de maltrato que disecciona con medidas milimétricas y devastadoras
El ritmo de llegadas a las islas desciende, pero las travesías se hacen en condiciones cada vez peores, lo que provoca que crezca el número de fallecidos
La primera ministra endurece los requisitos para los solicitantes de asilo y critica la falta de integración ante las elecciones del domingo
Lo sucedido este verano en torno a la valla de Melilla y a las declaraciones de la ministra Montero son ejemplos de cómo al final de la tecnología que desinforma siempre hay alguien que la mueve
Creado con la intención de evitar la expansión del coronavirus, el llamado Título 42 se ha convertido en la excusa del Gobierno estadounidense para negar la protección internacional a los migrantes
Está en juego la forma de vida de centenares de miles de personas y se pone en jaque los principios más básicos de la concepción de justicia social que debería tener nuestro Estado de bienestar
Desde el punto de vista laboral, la irregularidad no solo supone la indefensión absoluta frente a la explotación, sino que impide al mercado de trabajo beneficiarse de las capacidades esenciales que podrían ofrecer profesionales cuya titulación y méritos no están reconocidos