Los indígenas de Toribío (departamento del Cauca) se enfrentan cuerpo a cuerpo a los militares
Quieren que se vayan porque su presencia atrae ataques de las FARC que sufre la población
El presidente de Colombia rechaza la petición de los indígenas de que las fuerzas de seguridad abandonen Cauca
Los habitantes de la zona se han rebelado contra el Ejército y las FARC
Los pobladores del TIPNIS vuelven a sus hogares tras 62 días de caminata
Los nativos piden al presidente Santos el fin de los combates en sus territorios
El gobierno reprime a los representantes que han decidido quedarse en La Paz hasta que los reciba el presidente boliviano
El país tiene 31.000 hectáreas de producción y para abastecer los usos legales bastan 12.000
El Gobierno tiene pendiente desde 2008 completar un estudio sobre la realidad de la coca
El Gobierno había acusado a los agentes de ser parte de una conspiración golpista
Los policías han machacado a Morales desde el exterior de la sede de Gobierno seis días
Miles de agentes desfilan con disparos al aire frente al Palacio de Gobierno y se enfrentan con partidarios del presidente convocados para rechazar un supuesto golpe de Estado
Los choques de los agentes con miembros de la comunidad aimara, a la que pertenece el presidente, han dejado imágenes de tensión en la capital
La novena marcha para impedir una carretera en un parque natural sufre el acoso del Gobierno
“Aquí no van a entrar esos mulas, caras de llama”, gritan partidarios del presidente Morales
Existen leyes contra la discriminación a los indígenas, pero no se han aplicado
Representantes de campesinos denuncian que el Gobierno no ha cumplido una sentencia de la CIDH a favor de comunidades indígenas desalojadas
Un centenar de variantes lingüísticas de México sufren alto riesgo de desaparecer
La discriminación del indígena afecta a su identidad
El poder ha cambiado de cara en Bolivia en un proceso irreversible en los últimos años. Sin embargo, cunde la percepción de que el presidente Evo Morales no cumple sus promesas
Amnistía denuncia los abusos cometidos por Gobiernos que quieren que los territorios de los pueblos indígenas sean explotados para extraer materias primas.
Una tribu del Amazonas, a punto de desaparecer, cuenta con el apoyo del actor británico
Los paiter suruí pueden conseguir hasta 46 millones de euros por su labor medioambiental
La comunidad, de 1.300 miembros, fue contactada en 1968
La comunidad indígena ecuatoriana llega a la capital tras dos semanas de marcha
Exigen al Gobierno de Correa cambios en la minería a gran escala
Los procesados mataron a 256 campesinos indígenas en 1982
Adela Ramírez nunca tuvo un intérprete en el juicio aunque solo hablaba lengua indígena
El gobernador la libera tras reconocer que su detención fue injusta
Una protesta indígena eleva la presión contra un megaproyecto minero apoyado por el Gobierno
El embajador en Quito se compromete a los máximos esfuerzos por minimizar el impacto ambiental
Las ONG que trabajan con la etnia rarámuri piden medidas a largo plazo
Los expertos advierten de que la situación se agravará a partir de mayo
Los jueces cuestionan al Gobierno de Formosa por instalar una universidad en territorio de la etnia qom
La CONAIE, opuesta sobre todo a los proyectos de explotación minera a gran escala, inicia una marcha desde la Amazonía hacia Quito
El presidente de Bolivia se ha descolgado con unas coplillas machistas y de un mal gusto atroz
La Asamblea boliviana tramita una nueva ley para suspender la protección del parque Isiboro Securé, aprobada el pasado mes de octubre
Ambas partes negociarán el futuro de las explotaciones mineras e hidroeléctricas
Un nativo de la etnia Ngäbe-Buglé fallece en un enfrentamiento con la policía durante las marchas
Los mashco-piro se ven presionados por la tala ilegal, según los investigadores
La tribu Mashco-Piro vive en el parque nacional Manú y, de manera excepcional, han logrado ser retratados
La incapacidad del Gobierno boliviano para lidiar con los conflictos con las comunidades indígenas, los campesinos y los mineros desgastan la imagen del presidente
Correa impulsa cinco grandes proyectos multimillonarios con capital extranjero
Las comunidades indígenas anuncian su resistencia y avisan de graves conflictos
HÉCTOR ARCE | PRESIDENTE DEL CONGRESO DE BOLIVIAEl alto cargo boliviano, muy cercano a Evo Morales, considera que la elección popular de jueces acabará siendo imitada por otros países
El Gobierno boliviano pone punto final a más de 60 días de conflicto.- Los productores de hoja de coca, afectados por la decisión, anuncian movilizaciones en protesta
El presidente boliviano pone punto final a 66 días de conflicto
El presidente boliviano acepta que una carretera no atraviese el parque natural del Tipnis
Los pobladores indígenas marcharon durante 66 días desde la Amazonía hasta La Paz para forzarlo a ello
Los manifestantes están apostados en la plaza de Murillo, enfrente del Palacio de Gobierno
Morales quiso celebrar la reunión en otro lugar, lo que rechazaron los indígenas
Los líderes de la protesta advierten de violencia en el Tipnis si no hay un acuerdo
Los 1.500 manifestantes reciben la solidaridad de los habitantes de la ciudad boliviana
Un millar de personas entra en la capital boliviana tras dos meses de caminata en protesta por la construcción de una carretera en un parque natural
Los bolivianos rechazan los comicios para designar los más altos magistrados impulsados por el presidente Evo Morales para forjar una justicia a su medida
En algunas zonas los pueblos originarios son mayoría, pero hasta este año sólo un municipio argentino tenía como alcalde a un indígena