
Acabar con el 1 de octubre
Revertir la excepcionalidad exige que el Ejecutivo, sea el que sea, recupere el poder que cedió al Judicial y así consolidar la normalidad que en Cataluña pide la mayoría de la ciudadanía

Revertir la excepcionalidad exige que el Ejecutivo, sea el que sea, recupere el poder que cedió al Judicial y así consolidar la normalidad que en Cataluña pide la mayoría de la ciudadanía

La condena de la Conferencia Episcopal al perdón a los independentistas puede ser el mejor anuncio a favor de las medidas de gracia

El principal problema de Sánchez es la competición entre Junts y ERC para ver cuál defiende con más vigor las esencias del independentismo

Vox sale de la investidura fallida de Feijóo logrando que el PP lo acepte como socio y asuma parte de su discurso

Los corresponsales políticos y los columnistas de EL PAÍS explican todas las claves del pleno del Congreso

La abstención de la CUP permite que la propuesta presentada por los dos grupos independentistas fuera aprobada

Los pronunciamientos de esta época buscan o sacudir al adversario o reforzar con música de violines lo que hace uno de los nuestros. Frente al desafío de ocuparse de lo que hay, mostrar el valor

PSOE y PSC lanzan un comunicado en plena negociación para cortar cualquier debate sobre la posibilidad de pactar la autoderminación. El eje de la negociación sigue en la amnistía

El presidente contempla ceder a la isla capacidad normativa en algunas materias, pero rechaza la cooficialidad de la lengua autóctona
Los lectores escriben sobre la sesión de investidura del líder del PP, la esperanza de que haya un mejor país, el oficio de periodista y la educación patriarcal

El líder del PP necesita encontrar su legitimidad como aspirante a presidir España. Quienes le acompañaron en la manifestación contra las medidas de gracia le dejan aislado

El departamento de Marlaska reclamó, verbalmente en junio y por escrito este martes, la corrección del documento sobre amenazas en la UE por malinterpretar la aportación española

Una hipotética cesión del líder popular ante Junts habría provocado el voto en contra de Vox a su investidura, y habría quedado lejos de la mayoría. Tampoco podía sumar con el PNV si quería los síes ultras

La amnistía es el argumento que Feijóo utiliza para no enfrentarse a la realidad de que no tiene la mayoría parlamentaria para ser investido

El líder republicano asegura que la amnistía no es suficiente para solucionar el conflicto en Cataluña

Rufián (ERC) advierte de que la amnistía sin referéndum “servirá de muy poco” | Sumar recuerda a Feijóo que no será presidente por su alianza “con la extrema derecha” | Sánchez descoloca al PP, evita responder a Feijóo y deja la réplica a Óscar Puente | Abascal pide al PP “una colaboración sin remilgos” donde ya gobiernan juntos

No tengo ninguna duda de la inconstitucionalidad de todo lo que se acordó para desarrollar la hoja de ruta hacia la independencia de Cataluña, pero no me parece que pueda ser constitutivo de delito en una sociedad democrática

Critican la “deriva autoritaria” de su número dos, el exconsejero Toni Comín

El Gobierno resta peso a la concentración masiva del PP contra la amnistía: “La cifra importante es la de la mayoría parlamentaria” | El PP celebra el éxito del acto contra la amnistía: “Demuestra que España está despierta y se rebela” | 11 presidentes autonómicos del PP arroparán a Feijóo en la sesión de investidura

Los partidos han invertido el tiempo transcurrido desde el 23-J en diseñar estrategias y taponar crisis internas

La mayoría de los dirigentes políticos del país consideran que los del bando contrario no son adversarios, sino enemigos de la nación (o de la nacionalidad). Y que casi toda acción está justificada para negarles el acceso al poder

El mitin del PP clama contra Sánchez y la amnistía y consuela a su líder en vísperas de la investidura

Ortuzar se muestra dispuesto a “aportar” pero reclama un debate territoril y que se cumplan “los compromisos firmados”

El PP ha reunido hoy en Madrid a 40.000 personas para protestar contra una posible amnistía del PSOE a los encausados por el procés

El presidente del PP se presenta como líder de la oposición a Pedro Sánchez a dos días de una investidura que se prevé fallida. Aznar, Rajoy y todos los barones populares arropan al candidato

Los expresidentes Aznar y Rajoy; la presidenta madrileña, Ayuso, y el alcalde de la capital, Almeida, arropan a Feijóo en su último acto antes del debate de investidura

Yolanda Díaz, sobre el acto del PP: “La propuesta de las derechas es incendiar Cataluña” | Aragonès dice que el mitin del Partido Popular ha sido “una manifestación de odio y venganza contra Cataluña”

De verdad, lo he intentado, pero no consigo preocuparme por el hecho de que en el Congreso se hablen otras lenguas españolas

El hipotético perdón a los encausados del ‘procés’, que apoya el 60% de los catalanes, suscita menos polémica en la comunidad que en el resto de España

Sería esperable que Feijóo valorara en el Parlamento y no en la calle la situación política en Cataluña y cómo abordarla

Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox

La vicepresidenta segunda tacha de “síntoma de desesperación” y “corrupción” las proclamas de los populares, mientras que la ministra de Transportes los califica de “esperpento”
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha abordado un “examen preliminar” de los recursos de los líderes independentistas contra la sentencia que los condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel

Resulta preferible abordar de forma política y no estrictamente judicial el problema catalán. La cuestión es si los dirigentes independentistas aceptan la Constitución que los catalanes respaldaron mayoritariamente

El presidente de Castilla-La Mancha atiende la llamada del candidato del PP “por cortesía” y la acota a asuntos como las infraestructuras y las políticas agraria e hídrica

Ferraz distingue este caso del de Redondo Terreros y descarta expedientarles, mientras ministros y líderes territoriales piden que se respete a la dirección actual

Veteranos socialistas muestran su “desgarro” y tristeza por que el expresidente y exvicepresidente contribuyan al debilitamiento del actual líder del partido
La medida no figuraba ni en el programa del PSOE ni en el de Sumar. Ahora, politólogos y asesores de partido escriben que es un procedimiento necesario para cerrar el episodio del ‘procés’

De haber estado sobre la mesa, la amnistía hubiera ocupado un lugar excepcional en la pasada campaña electoral. Ahora se plantea un problema legal que va mucho más allá de la propia cuestión que se discute
El expresidente vuelve a cargar contra una hipotética amnistía: “No podemos dejarnos chantajear”