
Feijóo, candidato opositor
El mitin del PP clama contra Sánchez y la amnistía y consuela a su líder en vísperas de la investidura
El mitin del PP clama contra Sánchez y la amnistía y consuela a su líder en vísperas de la investidura
Ortuzar se muestra dispuesto a “aportar” pero reclama un debate territoril y que se cumplan “los compromisos firmados”
El PP ha reunido hoy en Madrid a 40.000 personas para protestar contra una posible amnistía del PSOE a los encausados por el procés
El presidente del PP se presenta como líder de la oposición a Pedro Sánchez a dos días de una investidura que se prevé fallida. Aznar, Rajoy y todos los barones populares arropan al candidato
Los expresidentes Aznar y Rajoy; la presidenta madrileña, Ayuso, y el alcalde de la capital, Almeida, arropan a Feijóo en su último acto antes del debate de investidura
Yolanda Díaz, sobre el acto del PP: “La propuesta de las derechas es incendiar Cataluña” | Aragonès dice que el mitin del Partido Popular ha sido “una manifestación de odio y venganza contra Cataluña”
De verdad, lo he intentado, pero no consigo preocuparme por el hecho de que en el Congreso se hablen otras lenguas españolas
El hipotético perdón a los encausados del ‘procés’, que apoya el 60% de los catalanes, suscita menos polémica en la comunidad que en el resto de España
Sería esperable que Feijóo valorara en el Parlamento y no en la calle la situación política en Cataluña y cómo abordarla
Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox
La vicepresidenta segunda tacha de “síntoma de desesperación” y “corrupción” las proclamas de los populares, mientras que la ministra de Transportes los califica de “esperpento”
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha abordado un “examen preliminar” de los recursos de los líderes independentistas contra la sentencia que los condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel
Resulta preferible abordar de forma política y no estrictamente judicial el problema catalán. La cuestión es si los dirigentes independentistas aceptan la Constitución que los catalanes respaldaron mayoritariamente
El presidente de Castilla-La Mancha atiende la llamada del candidato del PP “por cortesía” y la acota a asuntos como las infraestructuras y las políticas agraria e hídrica
Ferraz distingue este caso del de Redondo Terreros y descarta expedientarles, mientras ministros y líderes territoriales piden que se respete a la dirección actual
Veteranos socialistas muestran su “desgarro” y tristeza por que el expresidente y exvicepresidente contribuyan al debilitamiento del actual líder del partido
La medida no figuraba ni en el programa del PSOE ni en el de Sumar. Ahora, politólogos y asesores de partido escriben que es un procedimiento necesario para cerrar el episodio del ‘procés’
De haber estado sobre la mesa, la amnistía hubiera ocupado un lugar excepcional en la pasada campaña electoral. Ahora se plantea un problema legal que va mucho más allá de la propia cuestión que se discute
El expresidente vuelve a cargar contra una hipotética amnistía: “No podemos dejarnos chantajear”
El presidente en funciones no desmiente a Junqueras, pero apunta que cualquier acuerdo será público. Feijóo dice que se ha abierto la puerta a la medida de gracia, “un fraude” a los votantes socialistas
La lista de Va d’Empresa se asegura 31 de las 58 empresas en las elecciones de la corporación cameral
Esquerra modificó en agosto la nota de prensa sobre el acuerdo de la Mesa del Congreso para quitar la referencia a la ley de perdón
La Cámara de Comercio de Barcelona reedita este miércoles la pugna entre el independentismo y el empresariado tradicional por controlar la institución
Los lectores escriben sobre cómo han cambiado las referencias para los menores, los problemas para la jubilación, las advertencias de Carles Puigdemont y las comisiones bancarias
La Ley Fundamental no prohíbe una norma que suponga medidas de gracia. Y políticamente parece precisa
El presidente señala en las Naciones Unidas que casi el 90% de los catalanes está contra la unilateralidad y asegura que las críticas de Felipe González ya no hacen mella en la militancia ni en el electorado
La defensa del expresidente catalán ha recurrido la sentencia europea por la que se le levantó la protección de los europarlamentarios, pero no ha solicitado todavía la suspensión cautelar de esa decisión
Si el Congreso aprueba una ley de amnistía, o el Gobierno halla otra vía ante el absurdo de que más de 300 cargos públicos aguarden juicio, se habrá pasado página de un episodio que conviene superar cuanto antes mejor
El rechazo popular no es a la amnistía o a pactar con los separatistas, sino a no pactar. Ahora, la población entiende que no hay acuerdo. Hay cesión, sin contrapartida por la otra parte
El independentismo, como ha sucedido con otras ideas y movimientos, ha entrado en la selección negativa de sus dirigentes
Los lectores escriben sobre la estrategia de la investidura de Feijóo, la muerte de Pepe Domingo Castaño, la Selectividad y sobre la necesidad de visibilizar el acaso a las mujeres
Europa necesita partidos de derechas que no confundan su ideario neoliberal con la generación de discursos de odio
La política cree que hay que abordar “con toda la profundidad y complejidad necesaria la estrategia necesaria” para desbloquear Cataluña
Yolanda Díaz avisa a Puigdemont de que no es posible el acuerdo si no renuncia a otro ‘procés’
Los lectores escriben sobre las condiciones de trabajo de los sanitarios, las agresiones sexuales, la amnistía a Puigdemont, y sobre los traumas que causan en los maquinistas accidentes como el de Montmeló en el que murieron cuatro jóvenes
Junts continúa con un discurso inflamado que se empeña en presentarla como una derrota del Estado y una legitimación de los procedimientos ilegales usados en su estrategia unilateral
Feijóo, candidato a la presidencia del Gobierno, incurre en el contrasentido de convocar un acto de oposición preventiva
El pensamiento independiente se ha convertido en un lujo. Ahora se piensa de forma gregaria, siempre apoyando los intereses de un partido
Los lectores escriben sobre las deficiencias auditivas, el acoso sexual, la situación política y los contratos de investigadores en España
Tenemos que olvidar que Puigdemont es un delincuente reclamado por la justicia y considerarle un político cuerdo cuyas demandas deben ser escuchadas