
La gran aventura del pintor de aves Audubon, en cómic
‘Sobre las alas del mundo’ recrea la vida del célebre ornitólogo

‘Sobre las alas del mundo’ recrea la vida del célebre ornitólogo

El Caixaforum de Sevilla acoge hasta el próximo 7 de enero una muestra con un centenar de obras del pintor catalán en Andalucía

Un nutrido grupo de guionistas norteamericanos, franceses y españoles reflexionan sobre el escribir tebeos desde Avilés

La letra del himno pacifista se edita en forma de álbum, prologado por Yoko Ono. Sale a la venta el jueves, Día Internacional de la Paz

El activista autor del cómic 'La Pesadilla de Obi', en el que caricaturiza a Teodoro Obiang, fue a su país para renovar el pasaporte
Viñetas de Jota


Yildiray Çinar y Alberto Ponticelli dibujan superhéroes en Estados Unidos en Marvel y DC y comparten una amistad nacida del tebeo

Videojuegos, tebeos, novelas... La carrera del francés Alexis Nolent es un canto al transmedia con colaboradores como David Fincher

Ari Folman y David Polonsky, autores de la premiada película de animación ‘Vals con Bashir’, trasladan al formato gráfico uno de los grandes textos sobre el periodo nazi

Se publica la primera imagen del actor en la piel del personaje al que interpretará en una película que reinicia de cero la saga
Roberta Vázquez, Antonio Hitos, Conxita Herrero, Andrés Magán, Álvaro Ortiz, Juarma ... dibujan en exclusiva para la revista

El dibujante ha publicado "Espacios en blanco", una obra autobiográfica donde indaga en el pasado de su familia y su propia experiencia en Helsinki

El guionista y editor de 69 años escribió para Batman, Hulk, Spider-Man o la Patrulla X y publicó 'Watchmen'

El dibujante valenciano cierra su serie autobiográfica con el tercer volumen de historietas, publicadas en 'El País Semanal'


En este extracto del cómic 'Adiós mi Habana', Anna Veltfort evoca un asalto sufrido por ella y una amiga en el Malecón de La Habana.

La novela gráfica 'La voz que no cesa' reconstruye, en edición ampliada, la trágica vida del escritor muerto en 1942

Viñeta de El Roto del 10 2017 de septiembre de

La nueva plataforma, que estará lista para 2019, producirá hasta cinco películas originales

La primera adquisición de Netflix ha sido el universo creativo de un autor de tebeos. Es el inicio de una batalla en ciernes

Jesse Moynihan se ha inventado una saga brutal sobre una cosmogonía que va subiendo gratis a Internet y luego se publica en fascículos lujosos

La vida es buena si no te rindes, obra cumbre del historietista —y del cómic del último cuarto de siglo— se reedita en castellano. Mientras, su autor reniega de nuestra época
Jota ilustra la polémica desatada tras saberse que Los Mossos recibieron avisos de que se preparaba un ataque terrorista en La Rambla de Barcelona y que fueron ignorados

Alberto González Vázquez (Querido Antonio) ilustra el nuevo disco de Tigres Leones, producido por David Rodríguez (La Bien Querida) y Sergio Pérez (Svper)

Viñeta de El Roto del 3 de septiembre de 2017


El actor de 'Thor: Ragnarok', Macarena García, Javier Ambrossi, Javier Calvo y Anna Castillo (creadores y protagonistas de 'La llamada'), el líder mediático de la oposición al Brexit Alastair Campbell... Son algunos de los protagonistas del nuevo número de ICON

Jiro Akagawa es la última parada de este viaje por lo esencial del noir japonés
Transitó del cómic contestario a la 'línea clara' y desarrolló una amplia carrera en el cine

Scotland Yard reabre el caso de la muerte del dibujante satírico Naji al Ali hace 30 años en Londres

'Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes’ convierte en fábulas las historias de 100 mujeres reales

El líder del grupo estadounidense descubrió de casualidad el diseño del cántabro Fran Rodríguez y no paró hasta conseguirlo como portada de su álbum 'Pacific Daydream'

Contra el calor, lluvia de golpes. Los videojuegos, este verano, se han subido al coliseo para repartir castañas de todos los colores

La compañía compra la editorial de cómics Millarworld con muchas propuestas interesantes

Page Tsou es el último ilustrador oriental que salta a las grandes galerías de arte. Ahora expone en Madrid

El conflicto se ha convertido en tema recurrente de la novela gráfica nacional, donde muchas veces los testimonios de sus familiares han inspirado a los autores

El 11-S fue el pórtico traumático de esta nueva era que parece exigirle a la cultura disponer de una rapidez de reflejos cada vez mayor, pese a la complejidad de los acontecimientos