
Las tinieblas de Neuman
El periodista William Neuman publica un libro en el que narra de forma magistral la inanidad generalizada y letal que es el socialismo del siglo XXI en Venezuela

El periodista William Neuman publica un libro en el que narra de forma magistral la inanidad generalizada y letal que es el socialismo del siglo XXI en Venezuela

El proceso permitirá el regreso a sus dueños de fincas destruidas tras la administración del Estado, pero sin indemnizaciones o pagos compensatorios a los afectados

Las urnas vienen siendo particularmente favorables a las fuerzas progresistas en la región, otorgando segundas oportunidades a los que habían perdido el poder

El arbitraje internacional ordena a Venezuela compensar con 1.400 millones de euros a una compañía agrícola fundada por un empresario español

Junto con el saqueo a su riqueza y la destrucción del aparato productivo, Venezuela ha padecido el calculado descrédito del acto mismo de votar. Y en ello han concurrido tanto los bolivarianos como la dirigencia opositora

Chevron se alista para aumentar su actividad en el país en el marco de la posible flexibilización de sanciones que adelanta la administración demócrata en Estados Unidos

El Sambil La Candelaria, en pleno centro de Caracas, se había convertido en centro de refugiados y guarida de indigentes. Con discreción, el Gobierno venezolano da continuidad a la devolución de bienes nacionalizados

Cuando el negocio de la familia es vender petróleo, la guerra y las turbulencias que la acompañan llamarán tarde o temprano a tu puerta. Y no necesariamente para mal

Los observadores europeos creen que persisten “deficiencias estructurales” y recomiendan reformar el poder judicial y dotar de mayor autonomía al Consejo Nacional Electoral

Siempre me ha parecido odioso el modo en que muchos increpan a los votantes de nuestros países vecinos en trance electoral con exclamaciones como “¡No, no lo hagan, deténganse! Eso ya lo vivimos en Venezuela”

Diversas etnias indígenas han sido testigos y también víctimas del avance sostenido de grupos armados como el ELN y las disidencias de las FARC sobre sus territorios. A pesar de las denuncias tempranas de varias comunidades, las fuerzas irregulares han completado una verdadera ocupación y controlan negocios ilegales que prosperan en varios municipios del Estado de Amazonas

El 4 de febrero ha sido la efeméride estrella de la polarización política en Venezuela. Se conmemora un evento que fue recibido con simpatía en gran parte del país, pero ahora cada vez se lamenta más

Los más de 3.000 sitios de minería y las decenas de pistas clandestinas que los satélites han identificado en la Guayana venezolana sirven a las actividades de bandas delictivas que imponen su ley casi sin oposición del Estado. Sus orígenes, historias e intereses ayudan a comprender la compleja dinámica de la soberanía que ejercen en ese confín selvático del territorio venezolano

En 2024, Maduro, ya con 62 años a cuestas y una década en el poder, recibirá de la familia izquierdista latinoamericana el trato dispensado a los veteranos que van camino ya a ser consejeros de la tribu

En medio de una recuperación económica desigual, los docentes universitarios son los peor remunerados de la región. Reciben entre tres y 20 dólares al mes y sobreviven empobrecidos por la voraz pérdida de valor del bolívar

El chavismo-madurismo, engendro de golpistas antidemocráticos, no ha sabido nunca cómo apropiarse de una fecha tan importante para la historia venezolana como lo es el 23 de enero

Un error viejísimo al alcance de cualquiera, con precedentes memorables y costos muy altos, es subestimar al adversario. Es el error en el que la oposición y sus tutores estadounidenses incurren desde la investidura de Chávez en 1999

El triunfo de Boric en Chile es de singular relevancia, ya que frena el avance de la extrema derecha y refuerza el componente democrático dentro del polo izquierdista latinoamericano
José Luis Zabala, procesado por el expolio de la petrolera venezolana, gastó más de cuatro millones en bienes de lujo durante los años del latrocinio de la energética pública

El inesperado éxito opositor en el Estado de Chávez, reconocido sin fisuras por el oficialismo, refuerza la tesis de la ruta electoral como única estrategia en un contexto político marcado por la incertidumbre

El triunfo en Barinas en un segundo intento fortalece a los opositores de cara a las presidenciales de 2024 o un posible revocatorio a Maduro, que algunos sectores promueven para este año

Los comicios para elegir al gobernador de Barinas están militarizados y se han convertido en una batalla política nacional

Este domingo se repiten las elecciones en Barinas luego de la derrota del Gobierno y de que el Supremo decidiera que debían repetirse los comicios

Según el Gobierno, Venezuela ha alcanzado una producción de un millón de barriles diarios. La cifra, cuestionada por algunos analistas, está aún lejos de los tres millones de la época dorada, pero hay un repunte respecto a años anteriores

Esta historia arranca en la Nueva York de habla hispana, llega a Caracas de la mano del dictador Antonio Guzmán Blanco y termina con una revolución

Los líderes de Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba participaron en la reunión en la que criticaron la iniciativa del presidente estadounidense como “un ejercicio demagógico con beneficio nulo”

Crecí en una Venezuela que bromeaba con que los únicos que dejaban el país lo hacían para jugar béisbol en las Grandes Ligas. Hoy la crisis migratoria es una tragedia inédita en el continente

En Venezuela, a diferencia de Cuba, la propiedad privada nunca ha desaparecido totalmente y las expropiaciones a la escala del chavismo no se repitieron en los gobiernos populistas de Ecuador, Bolivia y Nicaragua

El oficialismo pone como candidato a un peso pesado en Barinas y dificulta la inscripción de los antichavistas para ganar a toda costa

Los tribunales españoles frustran todos los intentos del exmilitar venezolano de anular su extradición a EE UU

El gran archivo documental sobre el proceso entre el Gobierno y las FARC ve la luz este lunes. EL PAÍS se sumerge, en exclusiva, en los miles de documentos

La periodista Catalina Lobo-Guerrero retrata en ‘Los restos de la revolución’ un país, Venezuela, en caída libre

El país no les renueva el visado para permanecer una semana más, como estaba previsto, y la misión tendrá que marcharse en los próximos días

EL PAÍS entrevista al candidato opositor del Estado Barinas después de que el Supremo venezolano anulase su victoria y ordenase repetir los comicios en enero

El Tribunal Supremo pide volver a celebrar un proceso en el que había sido derrotado el hermano del comandante fallecido
El establecimiento que domina Caracas desde las alturas es más un símbolo de estatus que una máquina de hacer dinero

Tanto el chavismo como la oposición han mostrado, de manera evidente, el sentido utilitario que los lleva a participar en los comicios de este domingo

Populismos, nacionalismos, Estados e identidades se construyen y fortalecen con harta frecuencia sobre las mentiras. En este siglo XXI, uno de los ejercicios más descarados de falseamiento interesado ha sido el llevado a cabo por Hugo Chávez

De acuerdo con estimados del Fondo Monetario Internacional, el país sudamericano terminará este año con un PIB per cápita inferior a Nicaragua y Haití, países que el año pasado eran los más pobres de la región

Los venezolanos votarán el próximo domingo entre una leve mejoría por la dolarización y el intento de la oposición de ganar espacio político