
Galdós, dibujante
"Tengo dibujados a lápiz todos los personajes que he creado", decía el escritor del que era su método de trabajo y su otra vocación

Soñando con el Peloponeso
De Nauplia a Olimpia, con visita imprescindible a Micenas, una apacible ruta en coche por la península griega al encuentro de sus tesoros

Cuando España intentó exterminar al pueblo gitano
La Gran Redada se preparó en secreto por orden del rey Fernando VI. El 30 de julio de 1749 fueron apresadas 9.000 personas. Las autoridades calificaron la operación como "la solución final"

Fuego en el Manzanares
La colonia del Manzanares, formada originalmente por 241 viviendas unifamiliares, se construyó en 1929 entre la margen derecha del río y la Casa de Campo.

Porcel, el neguit de Tarradellas
“Brillant”, però també “desvergonyit”. Així perfilà en una carta inèdita el polític a l’autor quan es van conèixer ara fa mig segle

La libertad era un castaño para Ana Frank
Numerosas obras literarias presentan a los árboles como el patrimonio de la infancia y de la libertad

Orwell i Auden, cremant a la Guerra Civil
Un estudi dissecciona el dur impacte del pas per la contesa en la vida i obra dels dos escriptors anglesos

La memoria de las trabajadoras, en venta
Un asilo de mujeres sin derecho a la jubilación, fundado en Carabanchel en 1926, sale a la venta por 2,2 millones de euros después de que el PP paralice la compra y rehabilitación pactada por Más Madrid

Estoïcisme: un exemple
El Pelai i l’Antoni eren metges de la sanitat militar i molt joves quan va esclatar la Guerra Civil. Van haver de fer-se càrrec d'una sanitat de supervivència concentracionària amb milers de presos

El enigma de la insignia de la Real Sociedad y el joven checo exterminado en Auschwitz
Jirí Popper lucía un pin del club donostiarra en su ficha de ingreso en el campo de concentración nazi

Los 20.000 esclavos de Carlos III
El soberano se convirtió en el mayor propietario de mano de obra cautiva de la Monarquía hispánica

Los esclavos que compraban su propia libertad
La dureza de ser negro a mediados del siglo XIX en Cuba o en Estados del sur de EE UU presentaba matices debido a las diferentes tradiciones jurídicas y políticas

Relato de una epidemia en cuartos de hora
El médico Federico Olóriz narró en su diario personal la llegada de una peste a España en 1884, con una medida de tiempo singular: los periodos de 15 minutos
Los versículos del Corán suenan otra vez en Santa Sofía
Una multitud acude al primer rezo musulmán en el templo, reconvertido en mezquita por orden de Erdogan

Las ánforas romanas estaban junto a la merluza congelada
La Guardia Civil localiza 13 objetos del siglo I en una tienda de la localidad alicantina de Santa Pola

La Cámara de Representantes aprueba la retirada de las estatuas confederadas del Capitolio
Los legisladores abren un camino para reconocer la historia racista del país, tras la muerte del congresista afroamericano John Lewis

A la sombra del Pirulí
La colonia de la Fuente del Berro, construida hace casi un siglo, vive ahora bajo el omnipresente influjo de la torre de telecomunicaciones de Madrid

Rusia condena por abusos a una menor a un reputado historiador que documentó crímenes estalinistas
Las organizaciones de derechos civiles afirman que el caso contra el activista, que descubrió fosas comunes de represaliados, trata de silenciar su trabajo
El Gobierno quiere llevar a los colegios el conocimiento de la represión franquista
El Ejecutivo ultima el borrador de la nueva ley de memoria histórica, que incluirá un banco de ADN para las víctimas

Almodóvar del Campo, la puerta al valle de Alcudia
Una ruta por este pueblo de Ciudad Real y sus alrededores entre yacimientos romanos y arte rupestre, un templo gastronómico del cochinillo y una biblioteca con 500 versiones del 'Quijote'

De la polémica Almudena a un ‘San Pedro’ futurista para Madrid
En la década de los cincuenta, dos arquitectos soñaron con una catedral rompedora, 50% mayor que la basílica vaticana, para el lugar del Templo de Debod

Alfonso XIII, “el rey 'playboy” que se convirtió en el primer promotor del cine pornográfico en España
El bisabuelo de Felipe VI fue un monarca con tendencia a transgredir las normas. Gracias a la labor del Borbón su círculo cortesano pudo consumir este metraje de alto voltaje

Cuando Graves encontró a su diosa
La correspondencia entre Ava Gardner y el autor de ‘Yo, Claudio’ permite rastrear una amistad marcada por las confidencias y la admiración desde que ambos se conocieron en Mallorca en 1956

El incendio en la catedral de Nantes, en imágenes
La fiscalía privilegia la pista criminal y abre una investigación por incendio voluntario

¿Y si no hubiera villa olímpica?
Con el aplazamiento a 2021, la villa olímpica de Tokio pende de un hilo. Podría ser la primera vez desde 1924 en la que no exista ese lugar que acoge a los atletas, transforma las ciudades y muchos urbanistas cuestionan. ¿Ha llegado el momento de cambiar?

Polonia, Noruega, Shoah
Dos libros abordan la experiencia del Holocausto desde el punto de vista de los descendientes de sus víctimas
Galdós, el joven periodista
El escritor comenzó a colaborar con el periódico 'La Nación' tratando una de sus pasiones: la crónica musical

Misèries de l’exèrcit republicà
Les memòries inèdites de tretze combatents bagencs de les lleves del Biberó i del Xumet relaten amb cruesa l’ensulsiada republicana al Segre i l’Ebre durant la Guerra Civil

Mary Beard: “Los romanos antiguos no tienen mucho que enseñarnos”
La historiadora clásica considera que no se deben olvidar herencias importantes para Europa como el islam

“El México profundo ya no existe”
El antropólogo reflexiona sobre el lugar del nacionalismo y la identidad mexicana hoy, los orígenes republicanos y franciscanos de la austeridad de López Obrador o el mestizaje como orgullo ante EE UU

El motor de la colonia socialista de Madrid
Las primeras casas de 'La Socialista', en Chamartín, se levantaron en 1919. Esta es su historia y la de sus habitantes

Cuando África descubrió España
Los contactos medievales y renacentistas entre reinos africanos y europeos fueron en gran parte de igual a igual. Algunos de sus embajadores llegaron a la Península Ibérica
La Castellana nació de una fuente y una casa de campo
Las imágenes del origen y el crecimiento, con muchos obstáculos, del gran eje norte-sur de Madrid

¿Y si Lancelot y Ginebra se hubieran conocido antes?
Una novela convierte en protagonista al caballero, lo reivindica y disculpa su legendario adulterio con la mujer del rey Arturo inventándoles un pasado

El hombre que frustró el expolio del siglo
Pronto se cumplirán 120 años del nacimiento de Felipe Mateu y Llopis. Salvó parte de la colección de monedas de oro requisadas durante la Guerra Civil en el Arqueológico Nacional y que nunca fue devuelta a España

La historia de España vista desde el trono
El libro ‘Los Borbones y sus locuras’ analiza los avatares sociales, humanos y políticos que forjaron los reinados de esta familia real entre los siglos XVIII y XX

Berroqueño
El Escorial simboliza lo mejor y lo peor que hemos venido haciendo los españoles

Luis Candelas, el buen ladrón
El bandolero más famoso de la capital se hacía pasar por un hombre de la alta sociedad

La defensa de Wuhan
Madrid es una ciudad que sabe muy bien qué es una guerra y sin embargo es muy difícil encontrar lugares que honren su memoria en los escenarios donde se produjeron las batallas más crueles
Últimas noticias
El Tribunal Superior andaluz revoca una condena de agresión sexual a un hombre porque él asegura que no conocía la discapacidad de la víctima
Cierra la puerta al salir, Alessandro
Detenida por un homicidio la banda implicada en el asalto a la casa de María del Monte
El director de la cinemateca francesa desata la polémica al negar la agresión a la actriz Maria Schneider en ‘El último tango en París’
Lo más visto
- Mediaset prescinde de Alessandro Lecquio tras el testimonio de Antonia dell’Atte de violencia machista
- Jornada política del 19 de noviembre de 2025 | Moreno Bonilla sobre el caso de corrupción en la Diputación de Almería: “Tomaremos decisiones según evolucione”
- Keanu Reeves manda una carta de agradecimiento a la policía tras recuperar los relojes de lujo que le robaron en 2023
- Un buque espía de la flota rusa entra en aguas del Reino Unido y apunta con láser a pilotos británicos
- El Gobierno ofrece a los empleados públicos una subida salarial acumulada del 10% en cuatro años