
La engañosa distancia de la historia rusa
Solo dos kilómetros separan el busto de Stalin en Moscú del monumento a sus víctimas. Es la paradójica relación del Kremlin con su historia en vísperas del centenario de la revolución bolchevique
Solo dos kilómetros separan el busto de Stalin en Moscú del monumento a sus víctimas. Es la paradójica relación del Kremlin con su historia en vísperas del centenario de la revolución bolchevique
América Latina ha dado un apoyo casi total al Gobierno en la crisis catalana
Formó, junto a Daniel Cohn-Bendit y Alain Geismar, el trio de jóvenes insurgentes que fracturaron el poder gaullista
Los ferrocarriles alemanes quieren poner el nombre de la autora del diario más leído sobre el Holocausto a uno de sus modelos de alta velocidad y enfadan a su Fundación holandesa
La organización de derechos humanos Memorial recuerda en una exposición a los primeros detenidos de la revolución bolchevique
Ese vuelo de mariposa con que se expresa la teoría del caos se cierne ahora sobre la frustración y la quiebra social que se han apoderado de la política en Cataluña
Los consumidores alemanes encuentran en el metal precioso seguridad en tiempos de incertidumbre. Las plataformas de inversión permiten comprar con facilidad
Una de las muchas consecuencias trágicas de la revolución fue la aniquilación del mundo cultural ruso. Quienes no abrazaron el movimiento fueron perseguidos, encarcelados o deportados, pero su obra permanece y sigue conmoviendo al mundo
Por lo que costó alcanzar la democracia, es un insulto compararla con la era franquista
La sentencia señala que debió pasar por el pleno y alude al consenso “cerrar heridas todavía abiertas en los españoles“
El autor defiende la protección de la vallecana casa que fotografió Robert Capa como icono de la memoria
El periodista sevillano está enterrado en la capital británica y sería trasladado a la capital andaluza
Estas son algunas de las obras clave que recomienda Babelia para revisitar unos hechos que marcaron el devenir del siglo XX
El gran historiador estadounidense de las guerras indias relata el principio del desastre que representó la conquista del Oeste
Las generaciones futuras no votan y sus intereses son a menudo ignorados
El clásico de Sanchís Sinisterra regresa con un nuevo montaje, dirigido por Fernando Soto
Portela Valladares asumió el cargo en 1935 y practicó una intensa política de gestos y un talante conciliador
Lukasz Kamienski pasa revista en un libro pionero al uso de las drogas en combate a lo largo de la historia, desde los hoplitas griegos hasta las fuerzas especiales de EE UU
Els imprescindibles de la Revolució Russa, tant pels seus autors com per les novetats que aporten
Apareix català, de la mà de Tres i Quatre, les cinc obres cabdals del gran líder de la Revolució Russa, amb prologuistes de luxe com Josep Fontana o David Fernàndez
L’esclat de la revolució d'octubre de 1917 a Rússia va deixar una petja molt més notable del que es creu en l'imaginari sociopolític català. Un seguit de llibres recents ho demostren
Este aniversario es hoy un motivo adicional de conflicto entre israelíes y palestinos
La desigual riada de ensayos sobre la revolución rusa con motivo de su centenario refleja la atracción que aún despierta un acontecimiento sobre el que gravitó gran parte del siglo XX
El artista uruguayo, represaliado por la dictadura, fue el creador de himnos de la izquierda como ‘A desalambrar’
Francesc Torres inaugura en el Arts Santa Mònica una instalación con imágenes de un reportero americano en la Guerra Civil
Israel evoca la Declaración Balfour como germen del Estado judío; los palestinos, como preludio de su retroceso territorial
100 años después de la épica carga que arrebató Beersheba a los otomanos, jinetes de las antípodas conmemoran su victoria
Álvarez de Miranda reprende a la Oficina de Conflictos de Intereses por no verificar datos de altos cargos
El presidente ruso inaugura un memorial en recuerdo de quienes perecieron en las oleadas de terror tras la revolución bolchevique de 1917
Una plataforma reclama a Cifuentes declarar Bien de Interés Patrimonial la casa que fotografió Capa en 1936
En toda disputa puede llegar un punto en que algo más fuerte —el odio, la rabia, el orgullo a menudo disfrazado de dignidad— se impone a la razón
Después de estudiar su trayectoria, se puede calificar la de 2017 como una de las entradas más imaginativas de la saga
El profesor de Ciencias de la Computación y director de Ken Kennedy Institute for Information Technology en la Rice University de Houston advierte sobe los peligros de las innovaciones tecnológicas
Se publica una biografía de Stalin en gran parte inédita que Trotski escribía cuando fue asesinado
Mientras los nacionalismos y el aislacionismo están a flor de piel, las fuerzas que los socavan son cada vez más potentes
La organización que ya encontró 125 nietos secuestrados o nacidos en cautiverio durante la dictadura
Regreso a una congelada madrugada en el Kazajistán de 1997 a rebufo de la reportera Bryant y su 'Sis mesos rojos a Rússia'
Afins al president de la Generalitat a l’exili van tenir un paper clau en mobilitzar la ciutadania per reclamar-ne el retorn i per rebre’l, davant la passivitat dels partits polítics
Una dotzena de persones i uns mitjans escassísims són a la gènesi de la Comissió, com recorda un dels seus membres
Lyuba Vinogradova revisa la historia de las francotiradoras soviéticas en la Segunda Guerra Mundial