Encontrado un artefacto explosivo en una obra en el centro de Valencia
La zona ha sido acordonada hasta que han llegado los Tedax
La zona ha sido acordonada hasta que han llegado los Tedax
La ciudad vivió una huelga revolucionaria que se saldó con 30 muertos
Un nuevo documental retrata la pasión del autor de 'Manhattan Transfer' por la España rural
Zanoli fue declarado "Justo entre las Naciones" por salvar en 1943 a un niño judío
Las críticas de Hillary Clinton a Obama amenazan con enfrentarla a las bases antibelicistas de su partido
"Eran gente sin cultura, no los condeno. Pero también hay un fundamento: lo criaron bien, con amor", afirma la activista
La presidenta de Madres de Plaza de Mayo y De Carlotto expresan dos formas de reivindicación
Un libro saca del olvido a Francisco Ros, que salvó a muchos franquistas pero sufrió torturas y palizas
Albert Drach escribió una ácida novela en plena guerra y la situó en la Francia de Vichy
Un ameno ensayo de López Vega hojea el calendario del año en que estalló la Gran Guerra
No hay mucha gente que sepa lo que ocurrió en esta zona del sur de Francia. Y, sin embargo, el campo de concentración que se instaló allí resume uno de los momentos más trágicos de la historia del viejo siglo XX
En el antiguo matadero municipal se inauguró en 1915 un campo de refugiados
El revolucionario ruso llegó a Barcelona huyendo de su país, tras pasar por Madrid
Un puñado de escudos de la Segunda República siguen todavía hoy a la vista
Un soldado francés sobrevivió a su ejecución en 1914 para caer luego en combate
Aunque neutrales, el conflicto impulsó la producción de material militar local
Había dos proyectiles de artillería, dos granadas mortero y una de mano Al encontrar objetos similares se debe llamar al 062 y ponerse a cubierto
El rencuentro de Guido nos renueva la esperanza y nos llena de energía en esta lucha cotidiana que hace casi cuatro décadas iniciaron las Abuelas en soledad y que hoy está más fuerte que nunca
El Tibidabo contó con un centro donde era posible ‘revivir’ el conflicto europeo
Los documentos prueban que permitió cobrar su salario a una mujer desconocida en su biografía
Hay que avanzar hacia la creación de un Estado federal europeo que respete y reconozca la diversidad de sus pueblos. Esta estructura política y cultural fomentará la igualdad y una democracia de mayor calidad
La Paz entrega a a Páez Senestrari, de 68 años y sentenciado por delitos de lesa humanidad
La batalla más sangrienta y larga de la Primera Guerra Mundial dio nombre a la calle
La historia de Magdalena Truel fue reconstruida en el exitoso libro 'Estación Final' En París, durante la II Guerra Mundial, fue falsificadora de documentos de la Resistencia
En el paso del franquismo a la democracia se retorcieron pasados para poder avanzar en la reconciliación
Víctimas del franquismo celebran el hallazgo del nieto de Estela de Carlotto y envidian el apoyo institucional de Argentina en la búsqueda de los desaparecidos
El 24 de agosto se celebrará en París la primera marcha en memoria de los republicanos españoles
Raoul Villain, que asesinó en 1914 al líder socialista francés Jean Jaurès por su pacifismo,murió tiroteado dos décadas después en la cala donde se refugió
Estela de Carlotto encarna la valentía de quien supo enfrentarse a la tragedia y arrancarle una reparación
La historia no es patrimonio de "grandes hombres", aunque queramos creer que lo es para eximirnos de responsabilidades
El museo de la Fundación Nixon en Los Ángeles intenta, sin evitar el Watergate, que el visitante juzgue al presidente por toda su carrera, que abarcó tres décadas convulsas
La historia de Estela de Carlotto y su nieto es la misma que recorrieron cientos de abuelas en una búsqueda donde la ciencia ofreció una ayuda crucial
El nieto de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo quiere seguir llamándose Ignacio y anima a que otras personas se hagan la prueba de ADN
La acogida de México a los exiliados españoles hace 75 años cobra toda su dimensión si se piensa que eran perseguidos en España y maltratados en Francia
Argentina, conmovida ante el encuentro entre la abuela y su nieto secuestrado hace 36 años
De Carlotto pasó casi 40 años buscando al bebé arrebatado a su hija, asesinada por la dictadura
La primera cuestación fue en 1915 y contó con el respaldo de la reina Victoria Eugenia
El encuentro duró seis horas y se celebró sin la presencia de periodistas La asociación de Estela de Carlotto critica a la juez que desveló la identidad de Guido y le pide que no lo cite como testigo para no "entorpecer la revinculación con su familia"
Decenas de argentinos han vivido la experiencia traumática de descubrir su verdadero origen