
El Holocausto, un crimen inseparable del nazismo
La afirmación de Netanyahu se enfrenta a hechos que sólo ignoran los negacionistas Cuando Hitler se entrevistó con el muftí de Jerusalén, el genocidio ya había empezado
La afirmación de Netanyahu se enfrenta a hechos que sólo ignoran los negacionistas Cuando Hitler se entrevistó con el muftí de Jerusalén, el genocidio ya había empezado
La iniciativa cumple con la ley de Memoria Histórica en la Comunidad Valenciana
Ciudadanos dice que comparte con Rajoy el diagnóstico de cómo encontró el país
"Realmente lo único de que sé algo es de la historia contemporánea de España", asegura el académico
'El triángulo azul' posee, según el jurado, "una sólida estructura dramática”
En la consecución del olvido histórico, el Partido Popular ha pasado de la oposición, a la beligerancia activa y al negacionismo puro
La historia de crecimiento a la que han contribuido millones de españoles ha sido puntualmente narrada por este suplemento
Ricardo Vicente publica 'Hotel Florida' un LP inspirado en las crónicas bélicas de Michael Herr
Una aparato de cifrado Enigma, usado por los nazis en la Segunda Guerra Mundial, alcanza los 365.000 dólares en una subasta en Nueva York
Historias de Franco y Hitler, lo último de Carol Oates, una historia irreverente de la física... Las críticas de Babelia
El dictador y la familia Oriol silenciaron el accidente que costó la vida a decenas de obreros en la mayor tragedia laboral en España
Un tribunal recalca que la organización no está legitimizada para defender el honor del dictador y desestima la demanda contra el escultor Merino, autor de 'Punching Franco'
Juan Genovés, autor de esta obra clave de la Transición, confía en que el Reina Sofía autorice el traslado del cuadro
Con sus pinceles, Élisabeth Vigée Le Brun inmortalizó a los protagonistas del siglo XVIII, uno de los más convulsos de la historia europea Ahora París conmemora a la retratista predilecta de María Antonieta con una retrospectiva en el Grand Palais
Kerry se verá el jueves en Berlín con el líder israelí y el ministro alemán de Exteriores
Un grupo de exministros y exdiputados reivindican los Pactos de la Moncloa como ejemplo
El primer ministro asegura que el gran muftí de Jerusalén ideó el exterminio judío en 1941
Las asociaciones demandan la creación de un banco de ADN público
Los argentinos repiten ese 'no recuerdes' que contradice el imperativo más categórico de las últimas décadas: la obligación de la memoria
Una investigación detalla cómo el dictador mexicano aprovechó su poder con sigilo para establecer su propia red empresarial
Ada Colau, la primera edil que participa en el homenaje anual a Antonio Ruiz Villalba, abatido por la policía franquista en 1971
Su vida fue intensa, violenta, rondando siempre la muerte. Alimentó sus cuentos, novelas y reportajes con esas experiencias, de una manera tan directa que su obra literaria es, ni más ni menos, una autobiografía apenas disimulada
La fascinante historia de los gánsters pop, donde hay crimen, drogas, sexo, el amor desaforado a una madre... y los Beatles y David Bowie de testigos
Artur Mas llegó bien lavado y bien vestido para festejar a Lluís Companys, pero le ha faltado el verdugo español
Francia recuerda en el antiguo campo de concentración de Rivesaltes los horrores del siglo XX
Esta zona oscura de la historia del siglo XX debe salir a la luz, para que no vuelva a repetirse
Putin acuerda con los países exsoviéticos de la región reforzar la vigilancia de sus fronteras exteriores ante la amenaza del Estado Islámico
La inauguración del memorial de Rivesaltes se convierte en el primer mea culpa de Francia con los internados en el mayor campo de concentración de Occidente
La coalición del Gobierno local, de PSOE, MÉS y Podemos, pretende derribar el monolito
El presidente del comité de Rivesaltes, Denis Peschanski, hijo de un brigadista en España, cuenta las deportaciones de españoles y judíos a los campos nazis de la muerte
Un memorial recuerda a los 60.000 españoles, judíos y harkis encerrados en el mayor campo de concentración de Occidente, construido en Rivesaltes
Miles de refugiados republicanos construyeron el mayor campo de concentración de Occidente donde hoy se inaugura un museo en su memoria
Miles de refugiados republicanos construyeron el mayor campo de concentración de Occidente y 8.000 fueron enviados a campos nazis como "prisioneros de guerra"
El suceso ha sido aceptado en el Registro de la Memoria de la Unesco a propuesta de Pekín
El Museo ABC recoge cien trabajos de ilustradores modernizadores de los años setenta
El Centre Pompidou Málaga pone en valor la obra de una veintena de fotógrafas durante el periodo de entreguerras
‘El sabbat’, autobiografía de Maurice Sachs, se edita en castellano tras publicarse en 1946
La presidenta delega en el próximo Parlamento la responsabilidad para definir los mecanismos para cambiar la Carta Magna de Chile