
“Un Estado debe fomentar el patriotismo intelectual”
Su novela Alguien heló tus labios, evoca tres siglos de historia de España

Su novela Alguien heló tus labios, evoca tres siglos de historia de España

El presidente de EEUU llega este viernes a la ciudad donde cayó la primera bomba atómica

Ámsterdam inaugura un espacio que sirvió de escape a 600 hijos de familias enviadas a los campos de exterminio

Abe llevará a los líderes a visitar un santuario de connotaciones nacionalistas antes de la cumbre

La serie de televisión cumple 35 años desde su primera emisión y aún nos sigue marcando como el primer día. Esa España post Transición que veraneaba en Nerja sigue entre nosotros y nadie se ha librado de llorar la muerte de Chanquete. Un libro disecciona ahora el verano más influyente de nuestras vidas

La cantante ha conquistado con sus ojos azules y su pelo rubio inmaculado a los supremacistas blancos de los EE UU. La red se ha llenado de 'memes' sobre el tema mientras ellos la llaman 'nuestra Diosa Aria' o 'una Atenea renacida'

Tres llibres escrits per historiadors fan un repàs crític del nacionalisme català

Anulado el concierto de un cantante tachado de racista que iba a cerrar los actos del centenario

Dos polémicos ensayos y una útil guía de lectura desentrañan Ser y tiempo, la obra magna de Martin Heidegger

La coproducción del Lliure y Temporada Alta abrirá el festival
En Madrid viven 16 tipos de anfibios. El 30% de la especie está amenazado según el catálogo de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza

El obelisco es el símbolo de una ciudad que se abrió a un progreso todavía en ciernes
¿Se podrá arribar a una carta magna que sea vista como una casa común que albergue a todos los que piensan distinto?

Una muestra retrospectiva acoge la obra del retratista madrileño de los ochenta

El pleno municipal rechazó destinar 50 millones de pesetas a clases de primaria en esa lengua en 1975

Se publica un libro de referencia sobra la masacre perpetrada por el Ejército japonés en la ciudad china en 1937 y que produjo más de 100.0000 muertos

Las suspicacias hacia China han acelerado una aproximación gradual a Estados Unidos

El ple municipal va rebutjar destinar 50 milions de pessetes a classes de primària en aquesta llengua el 1975

No voy a comentarles el libro de Iturralde, que les recomiendo, pero evocaré un recuerdo personal de Paulino Uzcudun

La cultura se ha vuelto anglosajona. Pero a uno le gusta ser afrancesado, por ejemplo, en la defensa de la igualdad civil o el laicismo

Discovery Max estrena ‘El ejército perdido de la CIA’, un documental sobre la tribu reclutada para seguir en secreto la guerra de Vietnam

De la Quadra-Salcedo siempre fue un explorador rendido a la curiosidad. Un sabio inquieto con el pasaporte cosido de audacia

El escritor presenta su nueva novela, 'La última hermana'. Narra la vida de una pariente suya durante la Segunda Guerra Mundial

El ayuntamiento de la localidad malagueña lanza una campaña para recuperar el glamour de antaño

El reportero televisivo muere a los 84 años. Destapó los abusos de tropas estadounidenses en Vietnam
Lo nuevo de Don DeLillo, la poesía de Carla Badillo, la Primera Guerra mundial de Ian Kershaw... las críticas de Babelia
Es lamentable la absoluta pasividad de los poderes públicos en la búsqueda y localización de las más de cien mil víctimas del franquismo que fueron asesinadas y enterradas en fosas comunes
És lamentable l'absoluta passivitat dels poders públics en la recerca i localització de les més de cent mil víctimes del franquisme que van ser assassinades i enterrades en fosses comunes

'Descenso a los infiernos', de Kershaw, es un libro claro y preciso sobre la historia de Europa que ilustra la importancia de la Primera Guerra Mundial en el devenir del continente

Pedro Crespo de Lara, elegido académico de número en la última sesión
Si algo tan intrusivo como la vida soviética se realizó mediante estrictas formas jurídicas, su impacto cotidiano debió ser recordado

“No es posible que vuelva a repetirse”, aseguran los periódicos del régimen un día después del 50 aniversario

'Sky sharks', una película alemana con una arriesgada trama, llegará a los cines en 2017

Antifranquistas del interior y del exilio se reunieron en Múnich en junio de 1962 para plantear la democratización de España. Fue un fracaso, pero no fue en vano

Los líderes de Podemos festejan cada iniciativa propia como si fuera un cambio tan auténtico al que solo los inmovilistas se pueden oponer

Manuel Lapeña, de 92 años, relata la trágica historia de su familia y por qué pide exhumar en el Valle de los Caídos

Se cumple medio siglo de la Revolución Cultural, una catástrofe que aún hoy traumatiza a sus ciudadanos

Hemingway, Gellhorn, Dos Passos o Cartier-Breson dan esplendor a una ruta cultural

El lehendakari destaca la "auténtica lección histórica" por sobreponerse al "sufrimiento injusto" padecido en la dictadura

Al contrario que en Francia, casi nada sabemos de la peripecia política y vital de los que quedaron al margen (a veces por poco) del “arco parlamentario” a partir de 1978