El Gobierno intenta disipar las dudas de un cambio en la política de derechos humanos. Echecolatz, uno de los más crueles genocidas, había logrado el beneficio de ir a su casa a los 87 años
Escenario de una de las principales batallas de la Guerra Civil, Brunete recuerda su historia y se muestra ahora como un remanso de armonía
El hispanista estadounidense, gran experto en fascismo europeo, fallece a los 84 años
Las limitaciones de la justicia internacional favorecen la banalización del concepto
Un documento hallado por un historiador y publicado en la prensa alemana revela que su padre biológico murió en 1938 en el campo de Buchenwald
Cal utilitzar totes les novetats com a camins cap a un nou model que, sense deixar el caràcter industrial, tingui com a objectius l'eficiència i la sostenibilitat
El documental 'Una vida alemana' , presentado en el festival de Múnich, recoge varias horas de entrevista a Brunhilde Pomsel, que convivió con el ministro de Propaganda nazi
Los conceptos de genocidio y crímenes contra la humanidad reflejan la tensión entre la defensa del grupo y el individuo. Enfatizar la identidad colectiva tiene su fundamento, pero conlleva peligros
El retorno del dibujo de Schnorr a sus herederos es excepcional: esta misma semana un juez de California rechazó las peticiones de dos ‘cranachs’
La segunda entrega de los diarios del escritor es uno de los lanzamientos más esperados de la rentrée literaria. Babelia adelanta partes del libro, que se publicará en septiembre
Frente al activismo de la memoria, los historiadores y los políticos deben delimitar con rigor las fronteras del genocidio
De las circunstancias de su asesinato solo se conocen detalles periféricos, anécdotas, duras chismografías
La sucursal del Hermitage en Ámsterdam dedica una reveladora muestra a la emperatriz rusa, déspota ilustrada y fundadora de la legendaria casa madre en San Petersburgo
Cabe reivindicar la labor sorda, rigurosa y constante de la investigación académica, llevada a cabo sobre el papel jugado por personajes en la guerra civil y la dictadura como el columnista Carles Sentís
La exposición con la escultura de Franco en el Born ha soliviantado al soberanismo pata negra, el que se considera a sí mismo representante y depositario de las auténticas esencias patrióticas
L’exposició amb l’escultura de Franco al Born ha exasperat el sobiranisme pota negra, el que es considera a si mateix representant i dipositari de les autèntiques essències patriòtiques
Carlos Morla rescató de la violencia a más de 2.000 personas que huían de la Guerra Civil
Tal com va fer Pla, es va burlar dels republicans que omplien els camps d'internament del sud de França
El programa 'La Clave' de TVE cumple cuarenta años y, hoy más que nunca, es digno de ser revisado. En pleno posfranquismo, trataba temas como el marxismo, el aborto o la homosexualidad
Me revelaron durante mi adolescencia que donde pasé los veranos también pudo ser el lugar donde esperó Lorca su muerte
Un grupo de exploradores inicia las excavaciones en Polonia para encontrar el tren con oro y joyas supuestamente enterrado durante la Segunda Guerra Mundial
Somosierra esconde un agradable entorno familiar y espacios naturales para senderistas y montañeros
Noémie Schmidt protagonitza 'La llum d’Elna', en què apareixen com a extres set persones que van néixer a la institució
Aunque muchos han concluido su obra, algunos de los integrantes de la última gran generación de clásicos del siglo XX siguen publicando, reticentes a pasar al panteón literario
Noémie Schmidt protagoniza 'La llum d’Elna', que cuenta como extras con siete personas que nacieron en la institución
Jordi Ballart quiere cambiar el nombre de una calle que homenajea a un miembro de la División Azul
Es cine cutre elegante y magnético. Fue porno antes del porno. La vemos ahora, justo cuando cumple dos décadas, y comprobamos que es imposible quitar la vista de la pantalla
Hebe de Bonafini y Cristina Fernández almuerzan juntas antes del acto
Testimonios de torturas, cartas entre Carter y Videla e informes diplomáticos figuran entre los archivos
El próximo jueves 18 se cumplen 80 años del fusilamiento en Granada del autor de 'Bodas de sangre'. Diez especialistas en su obra retratan a este escritor poliédrico y universal
El presidente dice que no tiene idea “si fueron 30.000 o 9.000” y se gana el repudio de los organismos de derechos humanos
Son cuatro mujeres y cuatro hombres empleados en el campo de concentración de Stutthof
Íñiguez fue mano derecha de Gutiérrez Mellado y Sáenz de Tejada resultó clave para frenar el 23-F
En cada elección España se reescribía a sí misma degenerando un poco más
Documentos desclasificados por la Casa Blanca arrojan luz sobre la relación ambigua con la dictadura
El actual emperador japonés ha abanderado el pacifismo y mostrado un perfil más abierto dentro del rígido protocolo de la institución
Ha sido esa democracia la que Ortega ha ido retorciendo desde que recuperó la presidencia en 2007
Mercedes Formica puso en cuestión sus convicciones para luchar por los derechos de la mujer
Nihilista y explosivo, Luis Buñuel, muerto hoy hace 33 años, ejerció a lo largo de toda su vida el fascinante don de ser Luis Buñuel
El historiador Xavier Casals disecciona la paradoja de la violencia que buscaba radicalizar la situación entre 1975 y 1982 y acabó alejando a los extremismos de uno y otro lado