Un Stonehenge subterráneo en Huelva
La investigación conjunta de cinco universidades arroja nueva luz sobre la trascendencia del dolmen de Soto, que conserva grabados de hace 6.000 años de figuras armadas
La investigación conjunta de cinco universidades arroja nueva luz sobre la trascendencia del dolmen de Soto, que conserva grabados de hace 6.000 años de figuras armadas
Un cráneo tallado en forma de copa o marcas de dientes humanos en huesos de otros individuos apoyan la existencia de esta práctica en una cueva del Torcal de Antequera
El hallazgo de una gran cueva en Chichén Itza abre interrogantes sobre la relación del mundo maya con los pueblos del centro de México
Expertos alemanes y españoles hallan en Los Castillejos de Alcorrín (Málaga) la escoria férrica que permitió el paso de la Edad del Bronce a la del Hierro
La Universidad de Sevilla encuentra en una tradición oral la respuesta a por qué el conjunto megalítico malagueño de Antequera no está orientado hacia el sol
El hallazgo del cadáver de una mangosta doméstica en un mausoleo romano determina que se introdujo artificialmente hace 2.000 años en la Península
Los arqueólogos de la Junta de Extremadura hallan el solado de la vivienda del conquistador de México que fue arrasada por los ejércitos napoleónicos en 1809
El egiptólogo dice ahora que no cree que la reina esté enterrada en Taposiris Magna
Los artefactos explosivos han sido localizadas en Ciampino durante unas obras de mantenimiento en los hangares
Un arqueólogo consigue explicar por qué se ocultaron una veintena de coronas de oro y otras joyas en una huerta a 15 kilómetros de Toledo
Los rituales dedicados a esta deidad se celebraban en un edificio del señorío popoloca, ubicado en el sur del Estado de Puebla
Los descubridores del conjunto malagueño, declarado bien de interés cultural, recuerdan su aventura, de la que se cumplen 60 años el 12 de enero
Descubierto en un castro de Lugo un depósito de hace 24 siglos
El Museo Arqueológico Nacional devuelve restaurada una olla con 8.000 monedas romanas que guardaba desde 1951
La excavación de Casas del Turuñuelo, primer premio Fundación Palarq
Un cambio en las corrientes deshace el islote Areoso y sus seis yacimientos milenarios
El hallazgo se encuentra en la misma zona donde se alzaron el Cuartel general de Napoleón en Madrid y la ermita de San Antonio
Las pruebas practicadas apuntan a que se trata de una pieza de contrabando del siglo XVI o XVII
Un informe arqueológico destapa el posible hallazgo de Portum Blendium en Suances, pero la falta de presupuesto impide investigarlo
La icnita, de 30 centímetros de longitud, casaría con las pisadas del ‘Morelladon beltrani’, la nueva especie descubierta en la localidad castellonense hace tres años
Un equipo de arqueólógico hispanoalemán halla, en una zona nunca excavada, un gran edificio administrativo junto a la plaza de Armas
Unos arcos de herradura recortados han sido la clave para reinterpretar un yacimiento en pleno centro urbano
Un grupo de arqueólogos cree haber localizado un monumento megalítico en una pequeña localidad de la capital de Castilla-La Mancha
Los arqueólogos del CSIC, la Universidad de Santiago y del colectivo Romanarmy hallan en Ourense el campamento romano más antiguo de Galicia
El metal de algunos huesos sugiere que las personas procedían de cientos de kilómetros más lejos
El derribo del edificio por reformas hace aflorar una necrópolis
Investigadoras españolas hallan restos de pan elaborado milenios antes del cultivo de los cereales
Las estimaciones preliminares fecharon la placa de arcilla, que econtraron arqueólogos griegos y alemanes en la antigua Olimpia, antes del siglo III d.C
La pieza, descubierta en la localidad sevillana de Dos Hermanas, se trataría de una sacerdotisa de la diosa Isis
Se trata del llamado Arco de Jano Augusto, que ha sido localizado en la localidad jiennense de Mengíbar
Una excavación en Dinamarca destapa la mayor masacre del comienzo de la era actual
La matemática alemana dedicó su vida a la investigación y conservación de las formas geométricas y animales imposibles de entender en las llanuras peruanas de Jumana y San José
Se descubre una residencia del siglo X a.C. que evidencia la presencia judía más allá de Jerusalén en esa época
Una obras en la red hidraulica de la capital valenciana destapan los restos de la muralla cristiana y árabe
El hallazgo permite a arqueólogos y voluntarios encontrar 600 piezas de más de 1.000 años de antigüedad pertenecientes a Harald Bluetooth
El hallazgo por parte de un adolescente ha permitido a arqueólogos y voluntarios encontrar 600 piezas de más de 1.000 años de antigüedad pertenecientes a Harald Bluetooth, rey vikingo del siglo X
La nota, que ha sido encontrada por una familia en el sudoeste de este país oceánico, fue arrojada dentro de una botella de ginebra desde el barco alemán Paula
La exploración de la mayor cueva inundada del mundo, descubierta en la Península de Yucatán, revela restos de fauna extinta y un centro de peregrinación ritual maya
Científicos descubren cerca de 60.000 estructuras que habían permanecido ocultas bajo la superficie de la selva del departamento de Petén