Los decretos de cese al fuego de la paz total dan un trato distinto al Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia, las grandes corrientes de exguerrilleros que no se acogieron a la paz de Juan Manuel Santos
Gustavo Bolívar, libretista de ‘Sin Tetas No Hay Paraíso’ y ‘El Capo’, abandona su trabajo en el Senado de Colombia. La razón, dice, es ganar más dinero. Pero no descarta lanzarse a la alcaldía de Bogotá
El senador Ariel Ávila dice que si las FARC no hubieran firmado el Acuerdo de Paz, Petro no sería presidente
El ministro del Interior, Alfonso Prada, ha anunciado que en el siguiente ciclo de conversaciones con la guerrilla esperan discutir las condiciones de un posible acuerdo
Una guerrilla, dos grupos armados pos FARC y otras dos organizaciones criminales muy difíciles de clasificar y con negocios de narcotráfico, ese es el panorama de la compleja apuesta de la paz total
El grupo guerrillero desmintió tres días después el alto al fuego con la guerrilla que había anunciado con entusiasmo el presidente Petro
El Ejecutivo convoca a una reunión extraordinaria para sopesar operaciones contra la guerrilla
El optimismo se escucha en las regiones en donde ponen los muertos; el escepticismo proviene de sectores que temen que las fuerzas armadas queden con las manos amarradas
Pedro Niño, designado para negociar en nombre del Clan del Golfo, trabaja desde hace meses en generar “espacios de confianza” con el grupo armado
La inexistente regulación en el país andino ha producido un auge de ofertas que se encuentran por decenas en las redes sociales
Un día después del anuncio del presidente Petro del cese al fuego bilateral ocurrió la primera masacre: cuatro víctimas. En 2022 se cometieron 94
El presidente de Colombia propone al brasileño una alianza para salvar la selva amazónica, un cambio en la política antidrogas y la inclusión de Brasil en los diálogos con el ELN
El presidente promete fortalecer las relaciones con sus vecinos, rotas durante el Gobierno de Bolsonaro, y un nuevo acercamiento a Estados Unidos, la Unión Europea y China
No se ve bien que los recursos de los colombianos terminen entregados a dedo. Nunca se verá bien
El presidente se propone terminar con décadas de conflicto armado, mediante el diálogo con paramilitares, guerrilleros y pandilleros
Bogotá y Brasilia, parte de un eje progresista reforzado, apuntan a ser socios clave en la búsqueda de la paz y los asuntos ambientales
La periodista Diana Calderón analiza los recientes anuncios del Gobierno de Gustavo Petro sobre tiquetes aéreos, las pensiones o la alimentación de niños vulnerables
Durante seis meses, prorrogables según los avances en las negociaciones, las organizaciones armadas y el Estado suspenderán acciones. Habrá acompañamiento de un mecanismo de verificación internacional
Las reformas sociales del Gobierno, las pujas políticas y las inciertas perspectivas económicas se revelarán sus caras en una aceleración de los cambios de 2022, o de la reacción a ellos
No es solo la elección de Gustavo Petro y Francia Márquez. Desde la importancia del fútbol femenino hasta la despenalización del aborto, varios hechos marcan un año de avances sociales
Las proyecciones no contemplan un crecimiento superior al 2% y el Banco República lo baja hasta el 0,5%
El error que cometió el señor ministro de la defensa, Iván Velásquez, fue revelar a los medios de comunicación que una de las ofertas para la compra de aviones de guerra había sido la preferida por los expertos de la Fuerza Aérea
Bremen Hinestroza y Álvaro Andrés Duque Ruiz seguirán recluidos en la cárcel San Isidro de Popayán, en el Cauca
La medida se había discutido a inicios de noviembre, se hizo oficial el 23 de diciembre y no se ha revelado hasta ahora
Los resultados de las elecciones regionales y de las políticas del Gobierno marcarán la solidez del giro político
Se acaba el año en el que el fútbol femenino desbancó al masculino y en el que el ELN volvió a la mesa de diálogo
El mandatario asegura que el dinero no se utilizará para financiar obras como su propuesta de un tren entre Barranquilla y Buenaventura
Muchos de los técnicos que llevaban varios Gobiernos trabajando en Colpensiones van a ser remplazados por personas sin experiencia
Dirigentes gremiales destacan el diálogo con el Gobierno de Gustavo Petro en sus primeros meses, pese a algunas diferencias
El grupo RansomHouse hackeó la información de la empresa de salud Keralty, que a través de la EPS Sanitas administra la salud de 5 millones de personas
A unas horas de que se cumpla el plazo dado por el presidente para liberar a “centenares” de jóvenes, solo siete han sido beneficiados de una medida que genera preguntas por los criterios del Gobierno para elegirlos
El Ejecutivo afirma que la oferta francesa para adquirir 16 cazabombarderos es la mejor en términos de costes, eficiencia y operatividad
En tiempos de deshielo con Venezuela, el Gobierno de Gustavo Petro reemplaza los aviones israelíes Kfir. Falta definir cuáles serán los nuevos
La guerrilla alivia a más de 30 mil ciudadanos que mantuvo encerrados durante cinco días
La criticada directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar da su primera entrevista a la prensa y afirma que no fue a una reciente citación en el Congreso porque ya tenía actividades agendadas
La Sociedad de Activos Especiales entrega predios a familias campesinas
Humberto de La Calle y Sergio Jaramillo enviaron una carta al Ejecutivo para señalar preocupaciones por la “pérdida del proceso de paz en el terreno”
Con los acuerdos que ha logrado el Gobierno con otros sectores podría desactivarse poco a poco la tendencia de mirar como enemigo al diferente
La medida unilateral se suma a los acuerdos de alivio humanitario con los que se cerró el primer ciclo de negociaciones en la mesa de Caracas
Con aliados en las presidencias del Senado y la Cámara, el Gobierno de Gustavo Petro sacó adelante una tributaria ambiciosa que demostró su amplio control