
Vídeo | ¿Qué opinan los votantes de cada partido sobre la guerra de Putin en Ucrania?
El analista de datos de EL PAÍS, Kiko Llaneras, analiza la encuesta de 40dB sobre el sentir nacional frente a la ofensiva rusa
El analista de datos de EL PAÍS, Kiko Llaneras, analiza la encuesta de 40dB sobre el sentir nacional frente a la ofensiva rusa
No hay duda de que esta crisis de refugiados es distinta. Pero si Europa quiere seguir siendo referente en lo normativo y moral, lo fundamental, es decir, el derecho al asilo sin excepción, no debería cuestionarse
La contraofensiva ucrania empieza a provocar la retirada de tropas rusas y el descubrimiento de posibles crímenes de guerra
El drama de los refugiados que vive Ucrania hace prioritarias en la UE medidas más ambiciosas en materia de asilo
Hay una ausencia de debate sobre la actual crisis bélica en Ucrania. Es preciso un camino entre la culpabilidad de Rusia y la intervención irresponsable caracterizada por una guerra económica ya casi descontrolada
Es muy actual la frase del padre fundador, Jean Monnet: “Europa se forjará en las crisis y será la suma de las soluciones adoptadas para afrontar esas crisis”
Si Alemania e Italia siguen rechazando un embargo de petróleo y gas tras las últimas atrocidades, ya no se podrá defender la integración europea por motivos morales
Marc Bassets, corresponsal de EL PAÍS en París, viaja por ‘la diagonal del vacío’, un corredor con baja densidad de población que atraviesa el país del noreste al suroeste, donde están más preocupados por el precio del combustible que por la bronca política
La guerra de Ucrania y la subida de precios de la gasolina obligan al presidente de EE UU, en mínimos de popularidad, a conciliar intereses contrapuestos de cara a las elecciones parlamentarias de noviembre
Fracasa el experimento de unir a la oposición en un bloque como única vía para derrotar al líder ultraconservador. El primer ministro carga contra Zelenski en su primera intervención tras la victoria
La organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW) denunció este domingo en un informe que en las zonas de Ucrania bajo control ruso se han cometido ejecuciones sumarias y otros graves abusos que podrían constituir crímenes de guerra
Ucrania denuncia una de las mayores masacres en Europa desde la II Guerra Mundial en esta localidad cercana a Kiev, que tras la salida de las tropas rusas ha enterrado a 340 civiles
Francisco desvela que no habla con Putin desde el inicio de la guerra y apunta un posible encuentro con el patriarca de Moscú
El Ministerio de Defensa ruso asegura que ni un solo habitante de la ciudad ucrania ha sido herido por su ejército mientras estuvo bajo el control de las fuerzas de Moscú
La Unión Europea apoya la investigación de organizaciones en el terreno de delitos de lesa humanidad y anuncia nuevas sanciones contra el Kremlin
El descomunal repunte de los precios, que es uno de los más abultados de la zona euro, agita el fantasma de las crisis del petróleo
Los pocos habitantes que permanecen en la localidad más próxima a Kiev arrebatada a Moscú por las fuerzas ucranias desconfían de la calma actual y temen una nueva ofensiva de Putin
La invasión rusa ha perdido impulso. Un cúmulo de reveses obliga al Kremlin a reorganizar sus fuerzas en una contienda que cuestiona su poderío militar
Pese a partir con una ligera ventaja, el primer ministro ultraconservador se enfrenta hoy en las urnas a la posibilidad de perder por primera vez en 12 años el gobierno con el que ha tejido un régimen iliberal
Al menos 29 cargos públicos son capturados por soldados del Kremlin, que buscan sustituirlos por títeres de Moscú
El aumento del precio de la luz o de las materias primas puede ser letal si no se dispone de un colchón financiero para atravesar la tempestad
¿Sólo sentimos apego por las personas cercanas? ¿Cuán lejanas son las fronteras (físicas o imaginarias) que cruza nuestra compasión? ¿Dónde acaba nuestra preocupación por el otro?
Putin busca una guerra de desgaste, también económica, para que nos cansemos de Ucrania y luego nos rindamos
Putin ha cometido un grave error por el que pagará tarde o temprano. Ojalá que Rusia vuelva a gozar de la libertad que tenía con Yeltsin, quien eligió a un sucesor que trata ahora de reconstituir el imperio soviético
La tradició antidemocràtica de Duguin i Bannon, tenebrosos ideòlegs d’una època fosca
Expresidentes que colaboraron con la CIA, magnicidios ejecutados por agentes soviéticos, diplomáticos con identidades falsas: el país latinoamericano es un cruce de caminos donde se han encontrado y aún confluyen los servicios de inteligencia de las principales potencias
El Kremlin contrata para la guerra a miles de extranjeros, cuyo protagonismo crece a medida que aumenta el número de bajas rusas
El artista y disidente chino reprocha el doble rasero de los países que ahora acogen ucranios y antes rechazaron refugiados
Francisco sobre Putin: “Algún poderoso tristemente encerrado en anacrónicas pretensiones nacionalistas provoca y fomenta conflictos”
Los auténticos herederos de laII República son los ucranios que se están batiendo por su libertad | Columna de Javier Cercas
EL PAÍS analiza el cerco y destrucción de la ciudad a través del análisis de imágenes satelitales de la NASA y la ESA
El ex primer ministro belga y antiguo líder del grupo liberal (ALDE) en el Parlamento Europeo reclama un embargo temporal de los hidrocarburos y el carbón ruso
Las sotanas y las armas conviven en el monasterio de San Teodosio, donde se percibe que la invasión rusa de Ucrania ha agravado el cisma dentro de la Iglesia ortodoxa
Después de la guerra, los habitantes de las Malvinas pasaron a ser ciudadanos británicos con todos los derechos y su PIB per cápita es ocho veces superior al de los argentinos
‘Espada, hambre y cautivero. La conquista islámica de Spania’ reconstruye la invasión musulmana analizando los textos árabes y confrontándolos con los cristianos y las evidencias arqueológicas
La Fundación Cadete acoge a una familia ucrania con un hijo con discapacidad en un centro de rehabilitación en Madrid que ha sido transformado en un hogar
La mayoría de la población argentina apoyó el desembarco de tropas como catarsis de un reclamo soberano incumplido desde hacía casi 150 años
Federico Lorenz, historiador y autor de una decena de libros sobre el conflicto entre Argentina y el Reino Unido, repasa los claroscuros de una de las conmemoraciones más sensibles para su país en su 40 aniversario
El escenario internacional es un territorio salvaje donde las leyes son poco más que piadosos deseos y prevalecen la fuerza y los crudos intereses
El surgimiento de un nuevo orden monetario menos interconectado parece más cercano si China decide ofrecer al mundo su divisa virtual, lo que generará cambios en el sistema financiero global y en la gobernanza internacional