El dirigente progresista señala a la fiscal general Consuelo Porras como principal ejecutora y llama a los sectores que rechazan la corrupción y el autoritarismo a derrotar a las fuerzas golpistas
En la misma jornada en la que se oficializó el triunfo de Bernardo Arévalo, la autoridad electoral canceló provisionalmente a su partido, una jugada promovida por la Fiscalía, que persigue a opositores
La victoria en las presidenciales del candidato de izquierda alienta el retorno de una treintena de funcionarios judiciales que abandonaron el país perseguidos por instruir casos contra la corrupción
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) otorga medidas cautelares al líder del Movimiento Semilla y a su compañera de fórmula, Karin Herrera
El Ministerio Público amplía las investigaciones a más de 125.000 voluntarios e interventores. “Semilla no se detiene”, asegura el diputado Samuel Pérez
Los guatemaltecos celebraron eufóricos los resultados electorales. Más que el triunfo del Movimiento Semilla, festejaban una ilusión, la de poder recuperar un país corroído por la corrupción
El mandato de Arévalo, ahora, es uno: neutralizar el Pacto de Corruptos, una entente de políticos, élites burocráticas y empresarios que a partir de este domingo perdió el monopolio del poder
El sociólogo y diplomático, del Movimiento Semilla, obtuvo el 58% de los votos frente al 37% de la ex primera dama Sandra Torres. El vencedor es un adalid de la lucha contra la corrupción
La votación, que enfrenta al progresista Bernardo Arévalo, que lidera las encuestas, con Sandra Torres, se desarrolla con normalidad aunque la ex primera dama insiste en denunciar “anomalías”
Según las encuestas, el candidato anticorrupción Bernardo Arévalo arrasará frente a la ex primera dama Sandra Torres. Pero pocos dudan que se desatará una cruzada legal para impedir que gobierne
La segunda vuelta de las elecciones presidenciales definirá si el país centroamericano tendrá a su primera mujer presidenta o a su primer Gobierno progresista
Los ciudadanos del país más poblado de Centroamérica eligen este domingo entre un sociólogo que capitaliza el hartazgo contra la corrupción y una vieja conocida de la política tradicional tras años de auge autoritario
La ruta de recuperación democrática sigue sembrada de riesgos, pero dos hechos son incontestables: el Pacto de corruptos está reducido a su núcleo duro, y la mayoría votará a Arévalo el 20 de agosto
Su nivel de deuda es bajo y su tasa de crecimiento alta, pero la primera economía de Centroamérica arrastra problemas a nivel micro que el próximo presidente deberá abordar
El candidato del Movimiento Semilla, que lidera con holgura las encuestas para las elecciones del domingo, apuesta en entrevista con EL PAÍS por “refundar” un sistema secuestrado “por la clase política corrupta”
Según la última encuesta de ‘Prensa Libre’, los ciudadanos optarán en las elecciones de este domingo mayoritariamente por el candidato del Movimiento Semilla porque lo perciben como no corrupto, les inspira confianza y representa el cambio
Cada semana aterrizan en el país centroamericano entre siete y ocho vuelos de repatriación con más de 800 personas de media. Parte de los pasajeros son guatemaltecos expulsados que han vivido años fuera de su país
La narcocleptodictadura en el país sólo puede ceder producto de la presión exterior. La presión interior jamás podría desplazarla hacia una genuina democracia
Los alimentos que comemos, los productos que elegimos, las manos que los cultivan y cómo los cocinamos pueden transformar los territorios que habitamos
Este verano habrá mucha actualidad política pero las negociaciones entre los partidos no será lo único relevante: un cohete indio que llegará a la Luna, elecciones en Guatemala y Ecuador, olas de calor, Mundial de Fútbol femenino...
El Departamento de Estado advierte de que “considerará todas las herramientas disponibles para disuadir e interrumpir la actividad antidemocrática en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua”
Un juzgado instruye una investigación contra el funcionario electoral que desobedeció la orden considerada ilegal para cancelar el partido de Bernardo Arévalo
La directora de las Américas de Human Rights Watch lamenta que la declaración final de la cumbre UE-Celac no condene abiertamente los regímenes autoritarios en la región
Se ha exacerbado un clima de censura e intensa judicialización de otras personas que cumplen un rol relevante en la vida pública y contribuyen al debate democrático en el país centroamericano
Como en 1944, la sociedad de Guatemala quiere modernización, vientos de libertad. La esperanza es Bernardo Arévalo, que disputará la segunda vuelta de las elecciones el próximo 25 de agosto con Sandra Torres
El Instituto Nacional de Migración detuvo a dos centenares de personas de Guatemala y Honduras “hacinados, deshidratados y obligados a ingerir sustancias para soportar el encierro”
Esta cantante de 28 años, con disco y documental, encarna a una nueva generación orgullosa de sus raíces que denuncia sin complejos la violencia, el racismo y la impunidad en la región
Un tribunal pretende interferir en la segunda vuelta de las elecciones del país centroamericano con la prohibición de la candidatura de Bernardo Arévalo
Una protesta demanda la renuncia de la fiscal general y los responsables del intento de golpe técnico. El Movimiento Semilla denuncia a fiscal Rafael Curruchiche y al juez Fredy Orellana por violar la Constitución