
Trias era el favorito de los barceloneses para ser alcalde justo después de las elecciones municipales
El 44,5% de los ciudadanos lo preferían como primer edil, mientras que a Collboni lo elegían el 18,3%

El 44,5% de los ciudadanos lo preferían como primer edil, mientras que a Collboni lo elegían el 18,3%

La candidata de Sumar - En Comú Podem, Aina Vidal asegura que su partido es la garantía para que se pueda reeditar una coalición de izquierdas

La exalcaldesa Colau declara 10.000 euros en cuentas bancarias pero no tiene piso ni coche

Los partidos se ubicarán en el pleno agrupados por los bloques de izquierda y derecha: a un lado PSC, ERC y Barcleona en comú; y en el otro, Junts, PP y Vox

El alcalde de la capital catalana presenta la estructura de su gobierno, en la que el área de Movilidad dependerá directamente de la tenencia de alcaldía de Urbanismo Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda

La reforma dels carrers, exemplificada per Consell de Cent, és l’expressió urbanística de Barcelona en Comú

El anuncio de la ultraderecha de no recurrir el recuento, que habría aplazado la investidura, desató las prisas por alcanzar un acuerdo para elegir como regidor al socialista Jaume Collboni

En realidad, lo pactado entre Trias y Maragall era un cúmulo de vaguedades que como siempre que hay pactos políticos de alcance quedan para concretar en la vida del más allá

El socialista asume la Alcaldía con el gobierno más débil de la historia de la ciudad

El partido de Ada Colau asegura que no estará en el gobierno municipal, lo que ha facilitado el sí del Partido Popular al candidato del PSC

Sumar y los comunes rechazan cualquier acuerdo con los populares, mientras los socialistas les presionan para evitar que Xavier Trias sea alcalde

Ada Colau desestima la oferta de acuerdo del socialista Jaume Collboni porque implicaría contar con los votos del PP

Junts ofrece a Maragall el control de Urbanismo y Cultura para contrarrestar la inédita oferta de los comunes para fraccionar la alcaldía

La líder de BComú ha sugerido que el candidato de ERC gobierne el Ayuntamiento el primer año, después ella durante año y medio, y el socialista, los últimos 18 meses

Sirera insiste en que la ecuación para apoyar al socialista Collboni no puede incluir ni a Colau ni a nadie de los comunes

La alcaldesa en funciones insiste en formar un gobierno “de una mayoría progresista fuerte y estable” pese al triunfo de Xavier Trias

La campaña electoral hecha por los socialistas en Barcelona intentó beneficiarse de las campañas lanzadas por el poder económico pero acabó reforzando a la del ganador, Xavier Trias.

Los dos partidos socios del Ejecutivo en funciones, BComú y PSC suman al menos 90 altos cargos y asesores

El recurso también pide que se abran y revisen los votos nulos, pero no afecta a la fecha de la investidura del futuro alcalde, prevista para el 17 de junio

El recuento confirma los 10 concejales de Collboni y deja a Colau en tercera posición

Este viernes se realiza el recuento definitivo: la distancia entre comunes y PSC es de 141 votos

El PSC confía en los comunes para hacer de puente con ERC y acordar un gobierno tripartito de izquierdas

El entorno de la alcaldesa en funciones insiste en que luchará por un acuerdo de izquierdas en Barcelona

El mapa electoral catalán señala un relevo socialista en la Generalitat, dando por terminado el trayecto independentista

La candidatura neoconvergente se impone en cuatro distritos, entre los que se encuentra el Eixample de la nueva ‘superilla’

Barcelona en Comú queda en tercer puesto a solo 141 votos del PSC

El socialista avisa a Trias de que la capital catalana ha votado cambio y se postula como “primer partido progresista”

Compruebe qué alianzas políticas permitirán gobernar la Ciudad Condal

El candidato de Junts ha conseguido 11 escaños frente a los 10 del socialista Jaume Collboni y a los 9 de Ada Colau (Bcomú)

El dirigente popular obtiene 18 concejales y sortea el veto del resto de partidos

Esta es una selección de los momentos más destacados de la noche electoral de los comicios autonómicos y locales

El PSC defiende el envite de ERC en el área metropolitana, Junts persigue un balón de oxígeno y el PP se encomienda a García Albiol

Rivales en las urnas pero en tono amigable, los alcaldables de Barcelona en comú (Ada Colau), PSC (Jaume Collboni), Xavier Trias (Junts), ERC (Ernest Maragall), Ciutadans (Anna Grau), PP (Daniel Sirera) y Valents (Eva Parera) posaron este caluroso sábado en la tradicional foto de la víspera de las elecciones. El lugar escogido, el mirador del Alcalde, en la montaña de Montjuïc y con la ciudad y el puerto de fondo

Una cuarta parte de los votantes no se decantan por ningún partido: algunos no votarán, pero el 10% de indecisos son los que pueden inclinar la balanza

La campaña electoral más reñida en la capital catalana acaba con unas encuestas dibujando un resultado muy ajustado y con poca concreción sobre los pactos

La cadena pública recurre a la productora Mediapro porque no tiene estudios disponibles para la programación especial de las elecciones

Los pactos a tres serían imprescindibles para gobernar la capital catalana. Socialistas, Barcelona en comú y ERC suman una amplia mayoría

La alcaldesa de Barcelona y candidata de Barcelona en Comú alerta de que “hay un riesgo de retroceso” si se produce un pacto entre Collboni (PSC) y Trias (Junts)

El republicano Ernest Maragall alerta del “riesgo de la suma sociovergente de PSC y Junts”
Los partidos prometen cifras de tres ceros para aumentar el parque público, mientras Ada Colau frena las promesas de los programas de 2015 y 2019 tras constatar que no las pudo cumplir