
Los 14 millones de euros de un yihadista que se esfumaron
La Audiencia Nacional niega a la familia de un condenado por terrorismo la devolución del dinero iraquí que se le requisó y que tras la invasión americana perdió su valor

La Audiencia Nacional niega a la familia de un condenado por terrorismo la devolución del dinero iraquí que se le requisó y que tras la invasión americana perdió su valor

En uno de los campos de internamiento del norte de Siria se hacinan 25.000 mujeres y niños

En un hospital próximo a la zona donde el califato se apaga, 75 bebés, hijos de yihadistas muertos o confinados en campos de desplazados, luchan por sobrevivir

En un hospital próximo a la zona donde el califato se apaga, 75 bebés, hijos de yihadistas muertos o confinados en campos de desplazados, luchan por sobrevivir

Busayrah se ha convertido en un nido de células durmientes del Estado Islámico amparadas por una población afín

Busayrah se ha convertido en un nido de células durmientes del Estado Islámico amparadas por una población afín

Derrotar una ideología requiere una acción coordinada multilateral que busque anular su capacidad de atracción

La primera prueba de vida que recibió el Gobierno ecuatoriano de los disidentes de las FARC había permanecido oculto

Un belga de 26 años detenido por los kurdos en Siria dice lamentar su unión al califato y pide ser repatriado

Otras 16 personas han resultado heridas en una potente explosión cerca de un restaurante en una avenida concurrida de Mogadiscio

Estrategias políticas se esconden tras malabarismos jurídicos. El país necesita con urgencia un poco de grandeza y moderación

Varias operaciones policiales prueban un repunte del tráfico de cocaína en África occidental y sus vínculos con grupos islamistas

La vuelta a la fumigación que pretende Duque es una estrategia más para alcanzar el objetivo de voltear el pacto con las FARC

La reforma al sistema de justicia transicional anunciada por Duque eleva la tensión política, aunque el presidente asegura que busca consenso

Los últimos combatientes ocultos en los túneles de Baguz se entregan a las fuerzas kurdo-árabes

A pesar de lo que dice Washington este no es el fin de Dáesh y la guerra en Siria va a continuar

Las víctimas formaban parte de un mismo clan, según revela un balance preliminar de la misión de Naciones Unidas en Afganistán

La iniciativa ha sido auspiciada por la Unión Europea, que aporta al proyecto 7,5 millones de euros

Ahora más que nunca nos hace falta comprender a fondo esa religión, sus problemas y sus promesas

La conquista del último reducto del ISIS pone fin a la expansión territorial del yihadismo en Siria

El expresidente de Colombia, cuyo Gobierno forjó un histórico acuerdo con las FARC, reflexiona sobre los retos pendientes a los que hace frente el país

El grupo yihadista ha sembrado el terror en Irak y Siria durante casi cinco años

Socialistas y populares critican al responsable del PNV de Gipuzkoa por banalizar a las víctimas al señalar que los catalanes tienen el mismo derecho que los vascos

Las familias se felicitan por que "por fin haya un reconocimiento en la ciudad donde perdieron su vida"

Las milicias kurdas aliadas de la coalición anuncian la derrota del ISIS tras casi cinco años de combates

Si persisten los motivos que lo crearon, no hay duda de que, con un disfraz u otro, el califato pervivirá

El exmandatario conversa sobre su libro 'La batalla por la paz', un relato cuajado de detalles, anécdotas y confidencias sobre las negociaciones con las FARC

El Gobierno estudia la repatriación de la mujer, mientras investiga otros dos casos de detenidos en Baguz que dicen tener la nacionalidad

Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), alianza kurdo árabe apoyada por la coalición liderada por Estados Unidos, lanzó en diciembre una ofensiva final contra los yihadistas, que suspendió en varias ocasiones las últimas semanas para permitir la evacuación de mujeres, niños y los que huyen de los combates

A la izquierda abertzale le falta dar el paso decisivo: reconocer que los asesinatos de ETA no tuvieron justificación política

La Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia y su funcionamiento es el componente esencial para aplicar justicia a los responsables y disponer reparaciones para las víctimas

Aunque los talibanes niegan su responsabilidad, el ataque subraya que el diálogo con la guerrilla no es suficiente para lograr la paz en Afganistán

Cerca de 120 de los 227 reclusos etarras presentan escritos para mejorar su situación penitenciaria y optar a un cambio de cárcel en el último año

El presidente vuelve a anunciar la caída inminente del autoproclamado califato y reitera que Estados Unidos dejará 400 soldados en Siria "durante un periodo de tiempo”

El negociador de paz del Gobierno colombiano lanza su testimonio en ‘Revelaciones al final de una guerra’

La respuesta de la líder neozelandesa a la matanza de las mezquitas desafía el discurso xenófobo global

La Fiscalía norirlandesa considera insuficientes las pruebas contra otros 16 militares relacionados con la represión a tiros de la histórica manifestación de 1972

La coalición que lidera EEUU y milicias aliadas ultiman la ofensiva final contra un millar de yihadistas tras evacuar a más de 18.000 personas

El presidente de Irán viaja a Bagdad acompañado de una amplia delegación política y de negocios
La creación de la Jurisdicción Especial para la Paz buscaba traer verdad, reparación, perdón y garantías de no repetición