El ministro que no llegó a pisar la Luna
Pedro Duque es destituido cuando iba a dirigir la ejecución del mayor presupuesto para ciencia de la historia de España
Pedro Duque es destituido cuando iba a dirigir la ejecución del mayor presupuesto para ciencia de la historia de España
Las nuevas incorporaciones son José Manuel Albares, Pilar Llop, Raquel Sánchez, Pilar Alegría, Isabel Rodríguez, Félix Bolaños y Diana Morant | Abandonan el Ejecutivo Carmen Calvo, Arancha González Laya, Juan Carlos Campo, José Luis Ábalos, Isabel Celaá, José Manuel Rodríguez Uribes y Pedro Duque
Calviño será vicepresidenta primera. Abandonan el Ejecutivo Carmen Calvo, José Luis Ábalos, Juan Carlos Campo, Arancha González Laya, Isabel Celaá, José Manuel Rodríguez Uribes y Pedro Duque y entran tres alcaldesas del PSOE. Iván Redondo deja de ser jefe de Gabinete del presidente y es sustituido por Óscar López. Sánchez destaca el “rejuvenecimiento del Gobierno”
Sánchez justifica los cambios: “Necesitábamos cargar las pilas y rejuvenecer” | El presidente sustituye a siete ministros | Carmen Calvo deja la vicepresidencia primera, que ocupa ahora Nadia Calviño | Iván Redondo deja de ser jefe de Gabinete
Los dos dirigentes chocan por la política del Gobierno en Cataluña. “Nos conduce a una ruptura del orden constitucional”, afirma la presidenta regional
El texto que llegará al próximo Consejo de Ministros adapta sugerencias del Poder Judicial, el Consejo Fiscal y diversas asociaciones
El ministro de Agricultura y Alimentación, Luis Planas, carga contra el titular de Consumo y afirma que sus palabras son “profundamente injustas” con el sector cárnico
La resolución quita el poder a los pequeños accionistas para favorecer que el fondo Terramar adquiera la multinacional andaluza
El Tribunal de Cuentas mantiene sus reticencias sobre la decisión de la Generalitat de hacer frente a las multas por la acción exterior del ‘procés’ con un fondo de 10 millones
“Estamos en un momento de elevada incertidumbre, nuestra prioridad es impulsar la recuperación económica y la creación de empleo”, ha dicho la vicepresidenta
El Consejo de Ministros aprueba la norma que busca rebajar en tres años al 8% la tasa de temporalidad pública, un modelo que castiga especialmente al colectivo de sanitarios y educadores
El texto, que inicia en septiembre su recorrido parlamentario, prevé la contabilidad oficial de crímenes sexuales como los de Laura Luelmo o Diana Quer
Se prevé que los cambios en la jubilación entren en vigor en 2022, mientras que la contratación fija de los actuales interinos deberá ocurrir antes de 2025
El cómico genovés, fundador del Movimiento 5 Estrellas y una de las personas más influyentes de la última década política en Italia, sume a su partido en el caos
Las nuevas actuaciones, que se centran en la integración industrial, el biogás y la innovación, se suman a los 1.320 millones aprobados por el Gobierno el pasado martes
El pacto contempla la convocatoria de las plazas estructurales ocupadas por interinos desde hace más de tres años y una indemnización de 20 días para los que no superen el concurso público
La crisis del Covid-19 ha puesto de nuevo de manifiesto que la situación de desprotección de los profesionales de la cultura sigue siendo tan evidente como hace cuarenta años
La titular de Trabajo asegura que los ERTE se prorrogarán más allá del 30 de septiembre y durante todo el tiempo “que sea necesario”
El PSOE y sus aliados promoverán cambios en el organismo fiscalizador cuando acabe el recorrido judicial de los líderes separatistas
Antonio Guterres asegura que “la creación de condiciones para el diálogo es importante”. El presidente Sánchez descarta tocar los impuestos ahora, como pretendía Unidas Podemos
El ministro de Seguridad Social asegura que los nacidos entre 1958 y 1977 no deberán trabajar más para mantener su prestación intacta
Pedro Sánchez y Pere Aragonès necesitan como aliado un período de dos años. Dos calendarios de margen para consolidar sus propósitos de acercamiento a sabiendas del riesgo de ser llamados traidores
El mandatario niega haber decepcionado, pero hace un balance de mínimos: “No se devaluó el peso”; “no estamos en los primeros lugares de muerte por covid”; “no hubo saqueos”; “no hubo masacres”
El órgano fiscalizador sale al paso de las críticas surgidas a su labor desde ámbitos del Gobierno y los partidos independentistas
La oposición conservadora fracasó en su intento de lograr el apoyo parlamentario para conformar un nuevo Ejecutivo
El presidente pretende “volver a la normalidad de las legislaturas de cuatro años” y sacar los Presupuestos
Sánchez exhibe su décimo acuerdo con patronal y sindicatos con la firma de la primera parte de la reforma de las pensiones
“El tiempo en que el pueblo chino podía ser pisoteado, en que sufría y era oprimido ha terminado para siempre”, ha sostenido el presidente chino en el acto celebrado en Tiananmén
“Los números que dan son los de las urnas, no los de la moción”, afirman fuentes de la dirección del PP
El nacionalismo catalán muestra su fuerte división interna en el inicio del proceso de negociación con el Gobierno para una solución política al conflicto
Los implicados con responsabilidades en el Govern deben consignar 5,4 millones en 15 días o serán embargados por el Tribunal de Cuentas
Llegados a este punto de cerrazón, de maximalismo y radicalidad generalizada tal vez sea más necesaria que nunca la insumisión
El presidente catalán mantiene la exigencia de autoderminación y amnistía, que rechaza el Gobierno central
Junts, PDeCAT y ERC ponen el foco de sus ataques en el organismo fiscalizador que persigue a 39 ex altos cargos de la Generalitat
El banco retira la salida forzosa de empleados, con algunas excepciones. Las negociaciones continúan tras superar el plazo legal
El organismo, dominado por el PP y cuyo mandato concluye el 23 de julio, es el nuevo elemento de choque después del Consejo General del Poder Judicial
La CNMC plantea excluir a las eólicas y la plantas de bombeo de la medida que retira los beneficios caídos del cielo a las instalaciones de antes de 2005
El objetivo de ObservaCiber, promovido por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y Red.es es el de “abordar el impulso y la divulgación” entre ciudadanos y empresas
Una docena de organizaciones sociales reclaman medidas concretas sobre la mesa de diálogo
El Gobierno debería presentar esta primera tanda de medidas como un paso modesto, y no libre de incertidumbres y dificultades, hacia la necesaria transformación del sistema