La senadora María José Pizarro obtiene la personería jurídica del partido Progresistas, mientras la Unión Patriótica y el Partido Comunista renuncian a participar en las votaciones del domingo
El presidente estadounidense señala a su homólogo colombiano de ser “un matón” y “una mala persona”
El presidente de Colombia cuestiona a la jefa de la cartera de Vivienda por hablar de techos presupuestales y le dice al viceministro de Aguas que “se acabó”. “Si le van a obedecer a los dueños de los negocios, no sirven en este Gobierno”, afirma
El presidente releva a Carlos Fernando Triana por la “mala planificación” que, señala, supuso la muerte de 13 uniformados
El expresidente, absuelto de todos los cargos, regresa al centro del debate público después de estar de nuevo cerca de perder todo su poder
Juan Esteban Lewin, redactor jefe en Bogotá, analiza la decisión judicial
El exministro y dirigente de En Marcha plantea que la coalición de centroizquierda para las presidenciales de 2026 debe organizarse alrededor de una propuesta liberal, reformista y no confrontacional con la oposición. “Se necesitan acuerdos mínimos”, advierte
El Gobierno de Gustavo Petro ordena el regreso de Daniel García-Peña a Bogotá, tras el reciente choque con la Administración de Donald Trump
La senadora Paloma Valencia vuelve a agitar el fantasma de la expropiación exprés por una demanda que la Agencia de Tierras presentó ante la Corte Constitucional para agilizar los procesos agrarios
Veamos cómo ha rimado el populismo en Colombia desde Rojas Pinilla hasta Gustavo Petro
El presidente recibe al colombiano que sobrevivió al sexto bombardeo estadounidense en el Caribe
Dos decretos expedidos esta semana exigen a los generadores de energía vender por contratos a largo plazo, parte de las nuevas reglas que buscan evitar mayores tarifas en más de 12 millones de hogares vulnerables
El Legislativo aprueba un presupuesto con un incremento de 600.000 millones de pesos para el Ministerio Público y una reducción de 60.000 millones para la entidad encargada de velar por los derechos humanos
Este año el país vivirá consultas interpartidistas, la elección de congresistas y del próximo presidente. Un escenario en el que Petro será el elector fundamental, aunque no sea candidato
El presidente denuncia censura por parte de la Comisión de Regulación de Comunicaciones y del Consejo de Estado, que exige que las intervenciones que frenan la parrilla en los canales públicos y privados, sean más cortas y solo para emergencias
El Senado aprueba una reducción de 60.000 millones de pesos con respecto al 2025
La renuncia de Mónica de Greiff a la junta agudiza la falta de confianza de los mercados en una la petrolera que ha perdido 18% de valor en bolsa en 2025
Uno de los grupos disidentes de las extintas FARC avanza en los diálogos de paz con el Gobierno
En estos durísimos tres años, pese al miedo y la inseguridad, el pueblo colombiano ha demostrado de qué está hecho. La pregunta es si resistirá otros cuatro años a un gobierno de la misma matrícula ideológica
El próximo 26 de octubre se enfrentarán en una consulta los candidatos Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero
Freddy Orlando Quintero Mogollón, subdirector de la Unidad de Víctimas y quien es acusado de rebelión y financiación al terrorismo, fue delegado para administrar 160.000 millones de pesos en una de las regiones más afectadas por la guerra en Colombia
La Procuraduría le recuerda al Gobierno que no puede participar en política electoral, y el Consejo de Estado le exige al jefe de Estado limitar sus alocuciones presidenciales. “Censura y simple censura”, responde el mandatario
El programa que buscaba alejar a los jóvenes de la criminalidad está paralizado entre denuncias por corrupción, fallas administrativas y cambios en el Ministerio de Igualdad
El alto tribunal le da la razón a una tutela presentada por varios ciudadanos, entre ellos el senador asesinado Miguel Uribe Turbay, quienes argumentaban que estas transmisiones vulneran su derecho a la información
El jefe de la Segunda Marquetalia, una de las disidencias de las extintas FARC, no participa en las conversaciones desde noviembre de 2024. Las órdenes de captura en su contra vuelven a tener vigencia
Mientras la Administración de Gustavo Petro se publicita como la mejor que ha tenido Colombia, los hechos muestran otra realidad: crimen que controla ciudades, politiquería y déficit fiscal
El presidente ordena una investigación contra unos contratistas de la Alcaldía que golpearon a unos manifestantes que se movilizaban en apoyo a Palestina. El alcalde responde: “Resistiremos y Medellín saldrá adelante”
Otra semana más atravesada por el X del presidente Gustavo Petro. Los familiares de los presos en Caracas esperan que use sus redes sociales para también exigir su liberación
El fallo declara improcedente la tutela interpuesta por Carolina Corcho y por Gustavo Bolívar que permitía a los candidatos de Colombia Humana presentarse a la votación para elegir a un aspirante único de la coalición
La defensora Iris Marin presentó un mapa de alertas tempranas con 649 municipios con un nivel alto de riesgo electoral; el ministro del interior, Armando Benedetti, asegura que solo hay 104 municipios con riesgo grave
En Colombia, la actividad política partidista nunca se ha dejado de hacer. La diferencia es que el Gobierno de Petro la practica de frente, en tarimas, en viajes oficiales y en redes sociales
Aunque el presidente vivió en carne propia los dolores del exilio junto con su familia, también amenazada y victimizada, han sido mínimas las transformaciones necesarias para dotar de garantías y derechos a este grupo poblacional olvidado y condenado al vaivén institucional de cada administración
Cuatro analistas políticos ajenos a la izquierda revisan las estrategias del senador del Polo Democrático y del exalcalde de Medellín para la consulta de la izquierda
El presidente Gustavo Petro ha respondido a la solicitud de apoyo hecha por la embajada estadounidense en Bogotá y ha pedido que las protestas se realicen en “paz y respeto”
El Ministerio del Interior y la Cancillería confirman que Manuela Bedoya y Luna Barreto serán deportadas por las autoridades israelíes, que las retuvieron el 2 de octubre pasado
Los jueces jamás podrán impartir justicia mientras no se condene unánimemente el uso de la violencia con fines políticos, ya sea contra el ‘statu quo’ o en su defensa
El ministro del Interior señala que es necesario un llamado a las urnas para sortear la reticencia del Congreso. “Que sea el pueblo el que decida”, dice
Un dirigente que supuestamente defiende a nivel global una nueva política no puede al mismo tiempo desproteger y vulnerar de semejante forma los derechos democráticos de los sectores que se oponen a su liderazgo
Esta semana, el presidente Petro atacó a la ANDI con un discurso lleno de falsedades, seguramente buscando alimentar el odio contra los empresarios de Colombia
Los jóvenes pueden extraer al menos 20 aprendizajes del periodo de Gustavo Petro en el Gobierno