
Arrollados por la crisis
Españoles, extranjeros, parados y pensionistas compiten con las personas tradicionalmente en exclusión por unos recursos de beneficencia que se han multiplicado por dos en los últimos años
Españoles, extranjeros, parados y pensionistas compiten con las personas tradicionalmente en exclusión por unos recursos de beneficencia que se han multiplicado por dos en los últimos años
Tres de los cinco profesores que denunciaron en EL PAÍS que impartían materias que no eran su especialidad han sido trasladados de centro por el Gobierno madrileño
Los sindicatos cifran en un 48,1% el seguimiento en secundaria y Educación lo rebaja al 8%.
Un estudio de CC OO detalla el impacto de los recortes en las aulas en los últimos dos años
El dirigente popular aboga por la gestión privada que considera "más eficaz"
El gasto en servicios fundamentales dista más del 50% entre regiones El mayor peso de lo público se da en Extremadura, con un 69% del PIB
La presidenta planta cara a Rajoy y se blinda con su hombre de confianza, Ignacio González
El nombramiento de González, enfrentado a Rajoy, prueba que ella quiere resistir
CC OO alerta sobre una subida de más del 10% del transporte de la tarifa
La presidenta de la Comunidad de Madrid insiste en que está "a favor de privatizar Telemadrid "El PP de Madrid tendría un resultado histórico si la distribución de escaños fuera justa", afirma Aguirre afirma que, una vez comenzado el curso, el conflicto educativo "está resuelto"
La Comunidad de Madrid crea un fondo de gasto adicional de 2.567 millones, que podría elevar el presupuesto un 15%, ante la poca concreción del Gobierno central
El Gobierno regional presenta este jueves los presupuestos en medio del debate sobre la privatización de Metro
Peligra la educación pública. El neoconservadurismo, que la desprecia, se ha cebado con ella
El candidato asegura que el votante encontrará el 20-N dos cartas: una con educación y salud a la andaluza o a la vasca, y otra con recortes
El PP de Madrid plantea una demanda por la venta de las camisetas reivindicativas
Las movilizaciones del sector de la enseñanza han alterado a Esperanza Aguirre
El Ayuntamiento de Madrid reduciría su aportación al Consorcio Regional de Transportes Hoy discute con la Comunidad sobre los servicios del Samur y el Summa
El reparto de competencias prevé el intercambio de guarderías por centros de día
Telemadrid paga muy cara la sumisión desmedida a la presidenta de la comunidad
Aguirre responde a los ataques de la oposición por aumentar las horas lectivas de los profesores
Los estudiantes de la comunidad se unen hoy a las protestas
La cuarta jornada de huelga vuelve a ser mayoritaria en los institutos El 60% de los profesores secundó el paro, algo menos que los dos primeros
Germán Suárez es conserje de instituto y su esposa, Paloma Salido, interina
La presidenta madrileña muestra su nómina en la que gana 5.825 euros netos al mes
Miguel Ángel Sánchez lleva 10 años como interino
La presidenta responde así a la información publicada hoy por EL PAÍS sobre la partida opaca de la que sale una parte de los sueldos del Gobierno madrileño
Presidenta y consejeros cobran un complemento que no figura en las retribuciones del Presupuesto La Comunidad subraya que todo es legal
El exministro ve con preocupación los “ataques” a la escuela pública “por parte de la derecha”
La Consejera de educación sostiene que se trata de una huelga “política”, que la izquierda “manipula” a las familias y no da fecha para una posible cita con los sindicatos
Los centros públicos españoles equilibran a la baja el nivel de estudios porque los colegios concertados que financia el Estado, la mayoría religiosos, no se hacen cargo de los alumnos problemáticos ni inmigrantes
Educación recurrirá el fallo - El dinero se eliminó de las inversiones
Poco seguimiento en el tercer día de huelga de los profesores de secundaria en Madrid
¿Puede una sutileza ser brutal y sutil una brutalidad?
Las protestas tienen amplio seguimiento en la comunidad y menor en Galicia
A las que en lugar de principios tienen metas, solo les interesa el poder
La Consejería de Educación del Gobierno de Esperanza Aguirre ha llamado hasta ahora a 783 profesores de instituto sin plaza
Nada preocupa más a Mariano Rajoy que la movilización del voto antiPP
Las declaraciones políticas avivan la convulsión generada por los recortes educativos
No hay debate sobre la universalidad de la enseñanza básica Lo que se plantea es más gratuidad, no menos, entre cero y tres años Las tasas universitarias, muy subvencionadas, sí despiertan controversia
Rubalcaba: "En lugar de acusar, Aguirre debería hablar con los profesores" Las propuestas polémicas de la presidenta madrileña se cuelan en la precampaña del PP Figar acusa al PSOE de querer alargar el conflicto hasta el 20-N