¿Y si la hoja de ruta hacia una sociedad más justa y menos desigual planeada para 2030 fracasa y el futuro se convierte en imposible? Diez libros apilados al azar nos dan pistas ya en este 2020
El continente se enfrenta al reto de abrirse a los visitantes internacionales sin perder su identidad. Varios países apuestan por las experiencias rurales
Crecen las refinerías por muchos países subsaharianos, incluso en aquellos que no son grandes productores de este mineral de valor creciente. El pirateo y la explotación ilegal amenazan el sector
El artista congoleño David Shongo expuso su último trabajo ‘Blackout poetry’ en la Bienal de Lubumbashi, con el que subraya el imperialismo persistente en su país
Uganda mantiene una política de acogida única. Un modelo, con sus luces y sombras, que deriva en proyectos de integración con los que la población local también se beneficia. Visitamos el asentamiento de Rhino Camp, un ejemplo
Tras ser imputado por distintos delitos, el primer ministro aseguró que la justicia y la policía hacen “acusaciones falsas” y movilizó a sus seguidores para pedir “una investigación sobre los investigadores”
En enero de 1989 salieron de Madrid los primeros soldados con dirección Angola. Comenzaba el primer operativo de este tipo de los militares españoles en África con Naciones Unidas. Algunos de sus protagonistas recuerdan esos primeros pasos
Protestas en Hong Kong, saltos desde el puente Cavour en Roma, concierto de Año Nuevo en Viena... Te mostramos una selección con las mejores fotos de la jornada
Países Bajos, nombre del país, protagoniza el nuevo logotipo oficial para que la innovación y modernidad desbanquen a los tradicionales molinos, quesos y tulipanes
La familia Khoury abrió la primera cervecera en los territorios ocupados hace 25 años. Ahora sus bebidas llegan a 15 países, incluido Israel. Uno de sus eslóganes reza: “Bebe palestino. Saborea la revolución”
La investigación de las Fuerzas Armadas revela que, en contra de los datos de inteligencia, se trataba de un “recinto no cerrado con presencia de civiles”
La recuperación del turismo en la ciudad palestina se ve empañada por la trabas impuestas por el Ejército israelí y el declive de la comunidad cristiana
Los profesores de lengua española de la Universidad Gaston Berger de Saint Louis encabezan un proyecto internacional para revisar la imagen que se transmite del continente a las nuevas generaciones
Un exmilitar israelí denuncia fallos de los servicios de Inteligencia por no revisar los objetivos de los bombardeos ni verificar siempre la presencia de civiles antes de atacar
El Banco Mundial alerta de la vulnerabilidad ante unos pasivos que ya superan el 170% del PIB y que registran, desde 2010, su mayor escalada en cinco décadas
El Ejército israelí reprime las libertades básicas en Cisjordania y persigue la disidencia en las redes sociales, según un informe de Human Rights Watch
Cada vez más jóvenes palestinos dejan de buscar soluciones colectivas a una situación heredada e insoportable y tratan de construir su propio futuro fuera de su tierra
Los activos emergentes han logrado sortear con cierto éxito un año convulso, marcado por la escala proteccionista y los temores a una desaceleración mundial