
La oportunidad de la crónica
Alberto Salcedo Ramos, ganador del premio Ortega y Gasset, explica su pasión por el periodismo y su deuda con la senda abierta por García Márquez
Alberto Salcedo Ramos, ganador del premio Ortega y Gasset, explica su pasión por el periodismo y su deuda con la senda abierta por García Márquez
La divulgación lingüística se extiende en diarios y libros de España y América Los sabios del idioma se adentran en el terreno con humor, en la senda de Lázaro Carreter
Una editorial colombiana publica la primera novela gráfica sobre la vida de García Márquez La obra relata las peripecias del escritor hasta su consagración con 'Cien años de soledad'
Gerald Martin, biógrafo del Nobel colombiano, Jaime Abello, director de la Fundación Nuevo Periodismo, y el periodista Juan Cruz homenajean al escritor
Hace 14 años Gabriel García Márquez retrató a un Chávez recién llegado a la presidencia e imaginó su futuro
El escritor colombiano, que reside en México, ha salido unos instantes de su casa
El autor inglés cuenta en 'Descubriendo al general' su relación con el líder y exmandatario panameño Omar Torrijos El libro relata cómo y por qué el propio Greene abandonó el espionaje Cuenta con epílogo de García Márquez y prólogo de Jon Lee Anderson
La mejor antología posible del mejor periodismo de García Márquez
"Lo único cierto para mí son las canciones de los Rolling, la revolución cubana y cuatro amigos”. Con algunos de esos amigos y dos nuevos libros que incluyen desconocidas cartas y su faceta periodística, descubrimos otras caras de la personalidad de Gabriel García Márquez.
La librera no vende a autores como García Márquez o Cela por cómo tratan a las mujeres
La sociedad decretó un día que viejo era peor que joven y que para ser elegido había que estar recién salido del preuniversitario
En Aracataca surgen los fantasmas literarios de Úrsula Iguarán o Remedios la Bella La ruta colombiana de García Márquez también se detiene en Barranquilla y Cartagena de Indias Dos ciudades a la medida del autor de ‘Cien años de soledad’
‘Gabo periodista’ reúne artículos del Nobel de Literatura seleccionados y comentados por escritores
Cheever, Parker, Faulkner, Pessoa, Baudelaire, Duras... 39 autores y los secretos de sus bebidas preferidas en el libro 'Mezclados y agitados'
La escritora y crítica peruana-estadounidense evoca cómo Cortázar le despertó el interés por la identidad "El peor legado del boom ha sido la falta de imaginación que provocó en las editoriales, que solo han promovido a los imitadores, en vez de fomentar algo nuevo"
Con esas obras América Latina adquirió un lugar reconocido en el imaginario internacional literario. Su influencia es universal
El autor marroquí en lengua francesa, Tahar Ben Jelloun, recuerda que su primer acercamiento al 'boom' latinoamericano fue con Carpentier, García Márquez y Rulfo
Quince escritores de Europa y América analizan el aporte de la generación de escritores latinoamericanos de los años sesenta a a la literatura Banville, Nooteboom Talese, Cartarescu, Fernández Cubas, Shua, Ben Jelloun, Harss, Arana, Anderson...
El efecto de las traducciones en Estados Unidos fueron estimulantes para los lectores y los escritores norteamericanos
Los autores latinoamericanos de los años sesenta dieron luces sobre la realidad de su continente. Y dieron valor a lo corriente
Los lectores de EL PAÍS eligen al coronel Aureliano Buendía, de García Márquez, como su personaje preferido Ribeyro y Onetti son dos de lso autores que despiertan el fervor del público
La acogida de este grupo de escritores inauguró un circuito inexistente: la aparición de los agentes literarios, la mirada sobre la creación latinoamericana y la promoción internacional. Pero también dejó de manifiesto la ausencia de mujeres
El autor del artículo subraya la indiscutible influencia literaria de los grandes autores latinoamericanos de la generación del ‘boom’. También su capacidad para despertar con igual eficacia las más feroces críticas y las loas más rendidas
Nadie se parecía a nadie pero todos fueron -son- escritores magistrales El grupo del 'boom' era consciente de la necesidad de nombrarse e identificarse en el mercado literario y político Un margen de libertad e intención y unos mecanismos de fabulación simplemente inéditos en lengua española.
El mosaico de los principales escritores americanos que renovaron la estética del español hace ahora cincuenta años
Escritores latinoamericanos debaten sobre los rumbos del ciclo literario más importante del siglo XX en español
CiU impone su silencio a una emisora de radio pública, iCat fm, dedicada a la cultura, retirándola de la emisión
La fundación de García Márquez reúne, en México, a más de 80 periodistas de 15 países para promover la crónica literaria
El fotógrafo Vasco Szinetar ha retratado a decenas de protagonistas de la cultura y la política contemporáneas ante el espejo
Robert Saladrigas rescata las conversaciones que mantuvo con las cabezas más visibles del 'boom' latinoamericano
Un solo volumen reúne por primera vez toda la narrativa breve del premio Nobel El libro es el palimpsesto de todo lo que tiene que ver con Macondo
En plena falsificación de identidades, tratar de desbaratar las mentiras que circulan por Internet es una batalla perdida
Un recorrido por los ambientes más íntimos y personales de la Colombia natal del premio Nobel, que hoy celebra su 85 cumpleaños
Gabriel García Márquez cumple 85 años el martes, día en que ‘Cien años de soledad’ se publicará como libro electrónico Carmen Balcells ha supervisado la edición
Cinco autores en alza desgranan su fascinación por el Nobel colombiano
El libro de Néstor Sánchez, 'Nosotros dos-Siberia blues' recuerda a los autores misteriosos ¿Puede un escritor marginal competir con los grandes autores por un lugar en la memoria?