
Chile avanza hacia las 40 horas semanales de trabajo
El Gobierno de Gabriel Boric espera que la ley se promulgue para el Día de los Trabajadores, el 1º de mayo

El Gobierno de Gabriel Boric espera que la ley se promulgue para el Día de los Trabajadores, el 1º de mayo

El encuentro de los 22 países de la organización que se celebra en Santo Domingo se prepara para debatir sobre cambio climático, equidad, migración e integración regional

Los jueces rechazan el requerimiento que presentó la oposición, que buscaba impugnar siete de los 13 indultos que otorgó el presidente chileno en diciembre

“No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, ha dicho la ministra del Interior, Carolina Tohá

La oposición llevó a la justicia constitucional siete de los 13 indultos que el mandatario otorgó a fines de 2022 y que desataron una tormenta política que no se extingue

El ministro de Hacienda de Gabriel Boric, Mario Marcel, asegura que el panorama actual se observa “más favorable”

Un fallo de la Corte Suprema agudizó el complejo momento de las aseguradoras, las isapres, obligadas a devolver unos 1.400 millones de dólares por cobros en exceso
Unos 114.000 hogares, un tercio de ellos migrantes, habitan en asentamientos irregulares desplazados por una profunda emergencia habitacional

Verónica Undurraga preside el grupo de 24 expertos que prepara un anteproyecto de nueva Carta Magna chilena, en el segundo intento constituyente desde 2019

El presidente de Chile quiere tratar el asunto en el encuentro que se celebrará el 24 y 25 de marzo en Santo Domingo. El control de la llegada de migrantes, principalmente venezolanos, es un tema primordial para su Gobierno

La ministra del Interior, Carolina Tohá, llama al orden al líder de la institución uniformada por sus críticas al Congreso y a la Fiscalía

El rechazo a la propuesta del Gobierno revela un problema de fondo: si Boric no logra una mínima lealtad partidaria, pasará a la historia como una gran oportunidad perdida

Los cambios en el Gobierno de Chile se encaminan a la búsqueda de acuerdos a derecha e izquierda

Margrethe Vestager, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, visita el país sudamericano tres meses después de la firma del nuevo acuerdo comercial entre Santiago y Bruselas

La necesidad de materializar las promesas de campaña y el futuro de la reforma tributaria marcan el inicio del segundo año de la Administración de izquierda

Seis representantes de distintas disciplinas evalúan lo conseguido hasta ahora por la Administración izquierdista y plantean las principales deudas pendientes

Con el reciente cambio de Gabinete, pareciera que el presidente se ha inclinado por su ala más moderada. Está por verse si mantiene el curso

El reciente rechazo de los diputados al proyecto impositivo oficialista muestra que no hay atajos

El gobierno del presidente Boric sufrió en el plebiscito del 4 de septiembre un derrota de tal envergadura, que en pocas horas vieron que el proyecto político radical no tenía raíces en el Chile profundo

La extrema derecha y la moderada se han fortalecido en los últimos 12 meses, sobre todo tras el plebiscito constitucional

De la gran promesa del debut a la caída de la reforma tributaria, pasando por el rechazo a la nueva Constitución, estos son los momentos decisivos del comienzo del mandato

El presidente de Chile cumple su primer año al frente de un Gobierno marcado por su compleja instalación y dificultades estructurales, como la derrota de su reforma tributaria

Perfiles reconocidos por sus trayectorias y el sello de la izquierda moderada marcan el segundo cambio de Gabinete realizado por el presidente chileno

El presidente, que mañana cumple 12 meses en el poder, descabeza la Cancillería y renueva cuatro ministros sectoriales con el propósito de mejorar la gestión y la percepción de su trabajo

El ministro de Hacienda analiza en entrevista con EL PAÍS el golpe recibido por los diputados, que echaron abajo su propuesta de reforma tributaria, y el primer año en el poder de Gabriel Boric

Dos ministras atribuyen la derrota a la reaparición pública del expresidente Sebastián Piñera, que criticó la propuesta

El presidente chileno, desde una gira en el norte de Chile, lanza un duro discurso contra los diputados que echaron abajo su proyecto que buscaba financiar promesas claves de esta Administración. “Vamos a seguir gobernando”, asegura

Los diputados echan abajo la iniciativa, clave para el Gobierno, que busca recaudar el 3,6% del PIB, unos 10.000 millones de dólares

El Índice de Precios al Consumidor desciende un 0,1% en febrero cuando los mercados esperaban un alza

Comienza la propaganda electoral con miras a la elección del 7 de mayo, cuando los chilenos, con voto obligatorio, deberán elegir a un consejo paritario

El grupo de expertos encabezado por una abogada de centroizquierda y un jurista cercano al expresidente Sebastián Piñera tiene tres meses para presentar su propuesta
Este lunes se elegirá la presidencia y vicepresidencia del grupo de 12 mujeres y 12 hombres que elaborará un anteproyecto de Constitución

Maite Orsini, parte del conglomerado que apoya a Gabriel Boric, contactó con una responsable de Carabineros luego de que el exjugador de la selección fuera detenido en un control de identidad

El presidente de México habla por teléfono con Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia, Alberto Fernández de Argentina y Miguel Díaz-Canel de Cuba para eliminar aranceles y facilitar el comercio

Esto de la patria común, que en los libros escolares y en los textos de historia parece como una vana aspiración, o una formulación retórica, frente al drama nicaragüense cobra sentido real

“Es un honor que esta tremenda poeta, escritora y feminista nicaragüense, acepte ser chilena”, afirma la canciller Antonia Urrejola

El canciller argentino, Santiago Cafiero, dijo que los afectados pueden presentar sus solicitudes de forma presencial en las embajadas. Es la primera reacción oficial del Gobierno de Alberto Fernández a la situación en Nicaragua

La promulgación del tratado supone la desgravación inmediata de alrededor de 1.200 productos

El mandatario retoma sus días de descanso en Santiago tras interrumpir su viaje a la Patagonia por la ola de incendios forestales que azota al país

La ministra de la Corte Suprema Ángela Vivanco presentará una guía de terminología jurídica en lenguas de cuatro pueblos originarios