Ir al contenido
_
_
_
_

África de arriba abajo

Más allá de las tragedias que a menudo lo convierten en noticia, el continente africano despliega una espectacular gama de bellezas. Hoy nos centramos en ellas a través de la cámara de Michael Poliza, que durante dos meses sobrevoló en helicóptero 17 países, de norte a sur

Reportaje:LA BRECHA DIGITAL EN ESPAÑA / 3 | PERSPECTIVAS

Carrete o memoria

El 30% de la facturación de la tienda Foto Boada aún proviene de las ventas de cámaras analógicas y material para revelado - En el caso de Foto Casanova, el 98% de sus ventas son de cámaras digitales y el 5% de la facturación es por Internet

La estética Man Ray

Fue un artista total. Pintó, diseñó y creó con la cámara imágenes insólitas. Surrealista, vanguardista, revolucionó la moda, la publicidad y el retrato. Man Ray liberó a la fotografía de sus funciones documentales. La elevó a la categoría de arte

GRANDES REPORTAJES

Violencia tatuada

"Acá es así, a hierro. Matas o mueres". La muerte es su única religión; los tatuajes, su lenguaje. La fotógrafa Isabel Muñoz ha logrado entrar en las cárceles de El Salvador para retratar un mundo tan violento como aún desconocido, el de las maras, las pandillas que tienen atemorizadas a las sociedades de varios países de Centroamérica. Un trabajo inédito que produce escalofríos. ¿Qué lleva a tantos jóvenes a relacionarse así con el diablo?

La ciudad desde un taxi

Un conductor en el turno de noche. Un fotógrafo aficionado. Y Madrid ante el objetivo. Ángel López Saguar retrató tras el volante y durante cuatro años las escenas trágicas, divertidas, poéticas o surrealistas que ofrece a diario la gran urbe

Salta conmigo

Philippe Halsman, uno de los retratistas más prestigiosos del siglo XX, convenció a aristócratas, actores o vicepresidentes para que brincaran ante su objetivo en los cincuenta. Recuperamos algunas de estas sorprendentes y optimistas imágenes en el año del centenario de su nacimiento

Mucho más que un beso

Doisneau fue el autor de una fotografía emblemática, 'El beso'. Aquella instantánea tapó el resto de sus fotos de un París mítico. El fótografo de la gente corriente recibe hoy en una gran exposición el reconocimiento francés, 12 años después de su muerte

Impactos de vida y muerte

Considerado el Robert Capa español por la calidad y el valor documental de sus fotografías, Agustí Centelles se diferencia de aquél en que la guerra que retrató era su propia guerra y en que nunca pudo llegar a ser famoso porque su obra fue silenciada por el franquismo. Una exposición rinde ahora el homenaje debido. Éstas son algunas escenas de su vida y su obra