Caligrafías
Las imágenes captadas por Ñíguez muestran la esencia de las ciudades, vistas en los murales y abstracciones pintadas en sus paredes
Las imágenes captadas por Ñíguez muestran la esencia de las ciudades, vistas en los murales y abstracciones pintadas en sus paredes

Barcelonesa de 71 años, premio Nacional, en su obra destaca el retrato del movimiento del cuerpo y la plasmación de sus imágenes en el laborioso procedimiento de la platinotipia

Un recorrido por la obra del fotógrafo gallego, enfocada siempre a representar el lirismo de lo cotidiano.

La Sala Canal de Isabel II de Madrid recorre las cuatro décadas de trayectoria del autor gallego, caracterizada por sus imágenes desenfocadas

El fotógrafo comenta para ‘Babelia’ dos imágenes pertenecientes a su serie ‘Sur l’herbe’, incluida dentro de la retrospectiva que le dedica la Fundación Mapfre en Madrid

El concurso The International Landscape Photographer of the Year elige las mejores panorámicas de naturaleza realizadas en el último año por más de 45.000 fotógrafos, tanto profesionales como aficionados

La muerte del gran fotógrafo René Robert en una calle del centro de París nos hace preguntarnos si seríamos capaces de actuar con ese nivel de indiferencia

La fotógrafa Youqine Lefèvre fue abandonada siendo un bebé. En su primer fotolibro, indaga en las causas de su abandono y en el impacto de la traumática ley de control de natalidad en el gigante asiático

Los lectores escriben de las opiniones que reciben los médicos sobre las vacunas, la responsabilidad ciudadana sobre la covid-19, la victoria de Rafa Nadal y la muerte de René Robert

Los lectores escriben de la influencia de los estereotipos en la sociedad, de los programas televisivos de hoy, la muerte del fotógrafo René Robert en las calles de París y el tratamiento de los bancos a las personas mayores

Cada rincón de cada ciudad acumula historias y fracasos. A una esquina de donde nació Mendès-France, modelo de ética y responsabilidad, murió congelado el miércoles el fotógrafo René Robert

Amigos, conocidos y colegas de oficio describen la personalidad y las imágenes del retratista suizo, que falleció en una acera de la capital francesa sin que nadie le atendiese

El artista, de 84 años, permaneció nueve horas en la acera sin que nadie le prestara ayuda

Dos publicaciones recientes recorren la evolución del medio a través de la obra de decenas de artistas que con frecuencia quedaron marginadas

El Museo de Historia de Cataluña expone las impactantes imágenes de Pere Català i Pic y sus hijos Francesc y Pere, más allá de sus lazos familiares

En su primera publicación, la autora recrea en imágenes una fábula que se sirve del mito griego para ahondar en la capacidad humana de soñar y la fragilidad que implica estar vivo

A finales de los setenta, la autora documentó el lado más turbulento y criminal de Nueva York en ‘Street Cops’, su publicación más célebre, que se reedita después de tres décadas descatalogada

El monográfico ‘Donkey Man and Other Stories’ se adentra en el universo más íntimo del artista alemán, cuya obra está plagada de desnudos, humor y transgresión

El fotógrafo de Lavapiés recogió celebraciones populares y numerosos oficios que componían el paisaje urbano del siglo pasado

La Nau Gaudí de Mataró expone ‘España oculta’ en la que inmortalizó las fiestas y tradiciones de todo el país, antes de perder su sentido y naturalidad

Una exposición reúne la obra del británico John Coplans, influyente crítico y editor de ‘Artforum’ que se reinventó como fotógrafo a los 60 años haciendo de su cuerpo el único tema de su obra

El Centro Pompidou de Málaga dedica una retrospectiva a la creadora, cuya obra hace equilibrios entre realidad y ficción. Además, se reedita uno de sus libros más provocadores, en el que la ausencia y el dolor se erigen en temas centrales

El artista y fotógrafo retoma el almanaque tras un año de parón por la pandemia y se lo dedica a la industria musical. Iggy Pop, Cher, Rita Ora, Jennifer Hudson o St. Vincent protagonizan sus páginas.

La famosa foto del reportero húngaro de los bombardeos de la guerra civil sobre Madrid se hace un hueco en la nueva colección permanente del museo

El presidente del Gobierno recoge la reivindicación de una plataforma del sector, encabezada por los 17 premios nacionales vivos. La sede será el edificio del antiguo Banco de España

A la célebre fotógrafa no le gusta hablar de sí misma. Prefiere contar sus andanzas con los Rolling Stones o los Obama. Pero al final se abre y relata su amor por Susan Sontag, cómo es ser madre soltera de tres hijas y cómo el Photoshop nunca supera a la realidad
The Sircle ha abierto recientemente y Juno House lo hará la próxima primavera destinado solo a mujeres

El Arxiu Fotogràfic expone las imágenes que Esteve Lucerón hizo en la Perona a lo largo de toda la década de los años ochenta

El fotógrafo estadounidense escoge su imagen favorita para ‘Babelia’: un enigmático paisaje nocturno en el que retumban las incertidumbres de los personajes ausentes

El autor de la célebre fotografía ‘La niña afgana’ presenta en Madrid una exposición con un centenar de imágenes que recorren sus cuatro décadas de trayectoria

El CCCB expone las imágenes de los ganadores del último World Press Photo, que anuncia cambios en el concurso de fotoperiodismo para 2022

La principal feria mundial del medio regresa tras el año perdido de la pandemia reafirmando su capacidad de reflejar el momento actual

El fotógrafo retrató al colodión húmedo la villa y corte isabelina con especial hincapié en los grandes proyectos de ingeniería y urbanización, como la construcción del Canal de Isabel II

La exposición con las imágenes que reconocen cada año el mejor fotoperiodismo incluye a cuatro españoles

Una exposición recorre la historia de la firma que revolucionó el fotoperiodismo con su apuesta estética

Un libro y una exposición indagan en la dependencia de la industria farmacéutica a la búsqueda del bienestar, así como en la creciente necesidad de soluciones inmediatas a los problemas existenciales

Aquel día , el libro del fotógrafo galo que retrata la vida cotidiana en su país, se publica en español

Se publica por primera vez en España el libro ‘Aquel día’, del gran retratista francés, que se esforzó en dirigir una mirada amable y humanista a la realidad

La artista acaba de publicar su primera fotonovela, donde mezcla realidad y ficción para relatar la cultura popular, las relaciones personales, la tradición y la identidad del Madrid en peligro de extinción

El juez niega que forcejeara con un policía: “Más bien es un agarrón del agente para detenerle”