Paz para 129 fusilados del franquismo
Los 128 hombres y una mujer arrojados en 1936 a cuatro fosas en las inmediaciones de Aranda de Duero (Burgos) han sido enterrados en el cementerio de la localidad.
Los 128 hombres y una mujer arrojados en 1936 a cuatro fosas en las inmediaciones de Aranda de Duero (Burgos) han sido enterrados en el cementerio de la localidad.
Este Gobierno arropa las beatificaciones de unos mientras dificulta que se honre la memoria de otros

Los dos partidos piden al Ejecutivo una comisión de la verdad sobre la Guerra Civil y la dictadura

“España es el segundo país con más desaparecidos tras Camboya”, recuerdan

La exhumación se financió a través del micromecenazgo

Ya acabada la guerra, fue un Estado el que decidió que media España debía pisotear a la otra media para que no volviera a levantarse
Entre los restos de las 17 personas de la fosa no hay evidencias de muerte por arma de fuego

Una juez argentina pone en evidencia a la justicia española Tras superar múltiples obstáculos, las víctimas celebran las primeras imputaciones

Un equipo vasco exhumó las fosas en las que aparecieron dos DNI españoles

La Fiscalía de la capital informa de tres nuevos arrestos y en total ya han sido capturados 13 supuestos partícipes del crimen. Seis de ellos están presos en un módulo de máxima seguridad

El equipo que ha identificado a ocho fusilados en fosas del Sahara viaja mañana a Ginebra Los expertos mostrarán en Naciones Unidas los hallazgos Rabat aseguró en 2006 que cuatro de las víctimas exhumadas habían muerto en prisión

Un equipo español ha exhumado a las víctimas, ejecutadas en 1976 por el ejército marroquí Dos de ellas son padre e hijo. Entre los restos hay dos menores de edad Los forenses hallaron entre los huesos sus carnés de identidad y vainas de fusil Un testigo que presenció los fusilamientos cuando tenía 13 años señaló el lugar Las fosas se encuentran a 400 kilómetros de los campamentos de Tinduf

Iniciada la exhumación de un represaliado del franquismo en Borriol gracias al ‘crowdfunding’

La Fiscalía encontró prendas donde aparecieron los cuerpos de los jóvenes raptados en el DF

El director de Memoria Democrática impulsa que la Junta denuncie los asesinatos

El barrio de Tepito esperaba con angustia la identidad de los cadáveres hallados este jueves

El Ejecutivo elaborará un censo y un plan de eliminación La nueva Ley de Memoria creará un banco de ADN para localizar a familiares

Memoria Democrática informará de descubrimientos similares en Málaga

Se estima que unas 2.000 víctimas de la Guerra Civil yacen en el barranco

Se cree que pueden haber enterradas hasta 2.000 víctimas de la Guerra Civil

Memoria Democrática calcula que localizará enterramientos de 2.000 víctimas en Granada Acuerdo para la exhumación de los represaliados de Encinasola
Restaurar esculturas no es más importante que ayudar a buscar restos de fusilados

Cientos de personas recuerdan en Paterna a los fusilados por el franquismo

La mayor fosa común de Euskadi descubre 10 cuerpos de soldados republicanos muertos en Álava en 1936 y sepultados con algunos objetos personales

Exhuman 10 esqueletos de soldados del ejército republicano en Álava La fosa es la mayor de las encontradas en Euskadi en la Guerra Civil

Un equipo de especialistas halla enterrados a 20 metros de profundidad en Navarra los restos de nueve fusilados del franquismo

Doce técnicos comienzan hoy exhumación en una sima en Navarra donde están los cuerpos de seis fusilados de la Guerra Civil
Hallan en Amposta un cráneo y diversos huesos procedentes de una fosa común no localizada

Su hija, Pepa, lleva décadas esperando a la exhumación para enterrarlo con su madre Se han encontrado restos de otras 11 personas, que serán identificadas por el ADN

El juzgado de Granada rechaza investigar la desaparición del poeta

El forense inaugura la exposición ‘Exhumando fosas, recuperando dignidades’ La muestra recorre las diversas fases de los trabajos

Los restos de José Celda y otros 14 fusilados podrán ser exhumados

Localizados en Pinos del Valle los restos de 12 represaliados por el franquismo, algunos pertenecientes a la Agrupación Guerrillera de Málaga
La Asociación para la Memoria Histórica rescató 151 cadáveres del enterramiento masivo

La intención del sondeo no es abrir la sepultura sino hallar el posible enterramiento

Localizados restos de al menos nueve personas más y signos de violencia en otras dos sepulturas

Benita acababa de perder a su marido y dos de sus hijos cuando se enfrentó al falangista. 76 años después, otro de sus hijos, Bernabé ha recuperado los restos

Aparte de mendigos los primeros inquilinos de la tumba fueron los anarquistas

El equipo recupera los restos de cuatro vecinos fusilados por falangistas
El monolito sobre la fosa se quitará el 20 de agosto y la excavación empezará en septiembre La familia que reclamaba la apertura se ha enterado de la noticia por la prensa