
La Junta comunica al juez el hallazgo de huesos y armas en fosas de Víznar
Memoria Democrática informará de descubrimientos similares en Málaga
Memoria Democrática informará de descubrimientos similares en Málaga
Se estima que unas 2.000 víctimas de la Guerra Civil yacen en el barranco
Se cree que pueden haber enterradas hasta 2.000 víctimas de la Guerra Civil
Memoria Democrática calcula que localizará enterramientos de 2.000 víctimas en Granada Acuerdo para la exhumación de los represaliados de Encinasola
Restaurar esculturas no es más importante que ayudar a buscar restos de fusilados
Cientos de personas recuerdan en Paterna a los fusilados por el franquismo
La mayor fosa común de Euskadi descubre 10 cuerpos de soldados republicanos muertos en Álava en 1936 y sepultados con algunos objetos personales
Exhuman 10 esqueletos de soldados del ejército republicano en Álava La fosa es la mayor de las encontradas en Euskadi en la Guerra Civil
Un equipo de especialistas halla enterrados a 20 metros de profundidad en Navarra los restos de nueve fusilados del franquismo
Doce técnicos comienzan hoy exhumación en una sima en Navarra donde están los cuerpos de seis fusilados de la Guerra Civil
Hallan en Amposta un cráneo y diversos huesos procedentes de una fosa común no localizada
Su hija, Pepa, lleva décadas esperando a la exhumación para enterrarlo con su madre Se han encontrado restos de otras 11 personas, que serán identificadas por el ADN
El juzgado de Granada rechaza investigar la desaparición del poeta
El forense inaugura la exposición ‘Exhumando fosas, recuperando dignidades’ La muestra recorre las diversas fases de los trabajos
Los restos de José Celda y otros 14 fusilados podrán ser exhumados
Localizados en Pinos del Valle los restos de 12 represaliados por el franquismo, algunos pertenecientes a la Agrupación Guerrillera de Málaga
La Asociación para la Memoria Histórica rescató 151 cadáveres del enterramiento masivo
La intención del sondeo no es abrir la sepultura sino hallar el posible enterramiento
Localizados restos de al menos nueve personas más y signos de violencia en otras dos sepulturas
Benita acababa de perder a su marido y dos de sus hijos cuando se enfrentó al falangista. 76 años después, otro de sus hijos, Bernabé ha recuperado los restos
Aparte de mendigos los primeros inquilinos de la tumba fueron los anarquistas
El equipo recupera los restos de cuatro vecinos fusilados por falangistas
El monolito sobre la fosa se quitará el 20 de agosto y la excavación empezará en septiembre La familia que reclamaba la apertura se ha enterado de la noticia por la prensa
Un grupo de voluntarios desentierran restos en un centro de tortura y exterminio del franquismo ubicado en una finca de la serranía de Gáliz
En el lugar pudieron ser fusiladas entre 300 y 600 personas entre principios de noviembre de 1936 y finales de febrero de 1937
La consejería que dirige Valderas quiere dar garantías técnicas y jurídicas a las exhumaciones
Les pide además la devolución de una subvención concedida por el Ejecutivo de Zapatero por no haber concluido en plazo una subvención
La ONU halla una nueva fosa con 13 cuerpos atados y con disparos a corta distancia
La sepultura colectiva contiene 125 cuerpos, tres de ellos de mujeres
María Martín, de 81 años, relató su historia ante el Supremo durante el juicio a Garzón
Martín Pallín insiste en que están prevaricando Partidarios de Garzón piden al Poder Judicial que investigue a los magistrados que le juzgaron
El Fòrum per la Memòria denuncia que el monolito del Cementerio de Valencia “equipara a las víctimas y los verdugos”.
El forense notifica al juzgado el hallazgo de cráneos con orificios de bala Martín Pallín: “Los jueces que no acuden a las fosas están prevaricando”
Recorta un 60% las ayudas a la memoria histórica, pero dedica todo a exhumaciones
Al morir Franco, Esperanza Pérez investigó pueblo a pueblo el paradero de 8 familiares fusilados Terminó exhumando a 150 víctimas del franquismo
El juzgado territorial, que había ignorado el hallazgo de esqueletos con orificios de bala, se pone "a disposición" de los familiares de las víctimas" Futuros criminólogos visitan la fosa
Los forenses hallan en Espinosa de los Monteros otra zanja con más víctimas
Los jueces afirman que la demanda fue presentada fuera de plazo