
La voz de una diáspora organizada
La red de científicos españoles en el exterior reivindica que las iniciativas en el ámbito de la ciencia y la tecnología no deben centrarse en el retorno, sino en la retención y atracción del talento
La red de científicos españoles en el exterior reivindica que las iniciativas en el ámbito de la ciencia y la tecnología no deben centrarse en el retorno, sino en la retención y atracción del talento
Cada vez más facultades, en Estados Unidos como en Europa, imparten clases que relacionan sus canciones con la obra de grandes autores, de Shakespeare a Sylvia Plath
Las herramientas de inteligencia artificial seguirán implementándose, pero con cada oportunidad vendrán también peligros que hay que saber afrontar
Mientras los ‘baby boomers’ alcanzaban una cotización similar a la de la media antes de los 27 años, hoy los trabajadores de 34 siguen por debajo
Un millar de personas han participado en los cursos de la compañía 4 Geeks, rentable desde su nacimiento en 2020
Las enfermeras son las profesionales sanitarias mejor valoradas, pero el reconocimiento ni les llega ni les ayuda en una profesión donde la carga emocional es extrema y desdibuja los límites entre el trabajo y la vida privada
De la inteligencia artificial a las microcredenciales, la investigación o la brecha de género: recuperamos para tí una selección de 10 artículos que protagonizaron los debates y las reflexiones más interesantes del año
La clave para que las empresas sean más productivas es reforzar la inversión en la educación de sus trabajadores
El factor humano resulta imprescindible para controlar el desarrollo futuro de la inteligencia artificial como una herramienta que haga la vida más fácil a las personas, y a las empresas
El mundo del trabajo transita imparable hacia lo digital, tendrá un marcado carácter multidisciplinar y habrá de hacer frente, de forma urgente, a los efectos devastadores del cambio climático
La Fundación Osborne crea una escuela gastronómica para ayudar a jóvenes en riesgo de exclusión social
El protocolo de prevención de suicidio aprobado hace tres años contemplaba formación para “la gestión” de experiencias psicológicas traumáticas
La novena edición del Ranking FSO destaca las 30 mejores instituciones de formación superior ‘online’ en español en el ámbito empresarial, y analiza el impacto de las maestrías y de tecnologías como la IA
El ministerio ha publicado la lista definitiva este jueves y justifica la tardanza por el cambio de proceso y el incremento de solicitudes
El fundador de edX reflexiona sobre el papel que tecnologías como la inteligencia artificial tendrán en el futuro de la educación, durante la celebración de la X edición de QS Reimagine Education
Profesionales del sector de la educación y el marketing ‘online’ se reúnen en Madrid y Barcelona con motivo de las VIII Jornadas Emagister
Bartolomé Pidal fue uno de los niños que gobernaron la ciudad-estado del padre Silva en Ourense. Ahora intenta crear allí un centro de formación e innovación educativa
Con los proyectos de aprendizaje-servicio los estudiantes y el profesorado de Formación Profesional consiguen unir en un mismo empeño el éxito educativo y su compromiso como ciudadanos. Cuanto más y mejor aprenden, más capaces son de prestar un mejor servicio a la ciudadanía. Diseñan escenarios virtuales donde los pacientes de Alzhéimer pueden interactuar con su entorno y fijar recuerdos necesarios en su vida cotidiana.
El desembolso se hará en un pago único en próximas semanas. El Ministerio pretende que estas ayudas faciliten el acceso a estos puestos de forma más igualitaria y fomentar el empleo público entre los jóvenes.
Las compañías deben prevenir los ciberataques, pero también han de saber detectarlos y actuar en caso de que se produzcan
Los institutos denuncian que cada vez es más difícil que los hospitales de gestión privada acepten a sus estudiantes, que muchos piden una compensación económica a cambio y que las plazas quedan reservadas para los que pagan
El prestigioso periodista británico apadrina la 36ª promoción de la Escuela de Periodismo UAM-ELPAÍS, que celebró su graduación este jueves
Gabilondo ve contrario al principio de equidad el criterio de renta para lograr esta ayudas en Bachillerato, y que es el mismo que en Educación Infantil y FP
Entre 2.000 y 4.000 familias españolas optan cada año por enseñar a sus hijos en el contexto de su hogar. Una opción con un complicado encaje legal pero que tiene, según quienes lo practican, numerosos beneficios
Garantizar una educación de calidad es fundamental para el desarrollo económico y social del planeta. A este inmenso desafío las empresas pueden contribuir a través de acciones de voluntariado. La Fundación Cellnex, por ejemplo, promueve el bienestar social y beneficia a las comunidades más vulnerables. ‘Youth Challenge’, enfocado a la educación, es uno de sus proyectos
El programa de Madrid para financiar con dinero público estudios no obligatorios en centros con ánimo de lucro cuesta 127 millones este curso 2023-2024
Los sindicatos exigen al Gobierno la apertura “urgente” de una mesa de diálogo social para modificar estas ayudas. Critican los planes que, a su juicio, ponen en duda “la honradez” de los desempleados
Fundación Telefónica lanza ‘Reconectados’, un proyecto integral y gratuito para formar a las personas mayores en competencias digitales. Mediante talleres presenciales y ‘online’ y recursos formativos para su entorno cercano, los participantes potencian su autonomía y aprenden cómo aprovechar las oportunidades que les ofrecen las nuevas tecnologías
Mientras el uso precoz del móvil genera un gran riesgo entre los más jóvenes, la tecnología ayuda al aprendizaje continuo de trabajadores y directivos
La FP jugará un papel fundamental en el envejecimiento poblacional, la integración social y la lucha contra el abandono escolar, según un estudio de CaixaBank Dualiza y Orkestra
Para evitar que los trabajadores dimitan de forma prematura hay que fomentar la formación continua
El cineasta estadounidense defiende las artes y las humanidades como pilar del desarrollo humano en un mundo cada vez más tecnológico
La integración de esta tecnología proporciona valiosos recursos, y también nuevos desafíos, al profesorado, que dispone ya de cursos específicos sobre esta
Una investigación del British Council apunta al carácter de ‘lengua franca’ del inglés y reflexiona sobre el papel de la multiculturalidad, la tecnología y las redes en el futuro del idioma
El organismo de Trabajo constata el desajuste entre oferta y demanda en el empleo, lo que provoca “dificultades a las empresas para encontrar trabajadores adecuados”
Aunque esta tecnología hoy solo eleva la empleabilidad entre los tecnólogos, en el futuro será vital para cualquiera
Estas herramientas facilitan al alumnado la resolución de problemas y les dan más recursos, pero la formación del profesorado es imprescindible
Estudiantes y profesorado del IES Marqués de Villena de Marcilla ponen en marcha un proyecto de Aprendizaje-Servicio, en colaboración con el Centro de Observación y Acogida, para facilitar la integración de los menores extranjeros no acompañados. Comparten espacios de aprendizaje, eliminan barreras y desmontan bulos. Al tiempo que cultivan su lado más solidario, despiertan su interés por las labores de voluntariado
La avalancha digital ha pillado por la espalda a aquellos hijos de proletarios que accedieron a la universidad en los años ochenta y los ha convertido en seres analógicos
Las consecuencias del calentamiento global afectan a multitud de ámbitos. Repasamos algunos de los proyectos de investigación que, desde las universidades, buscan atenuarlas