
Paco de Lucía está vivo
A pocos meses del décimo aniversario de su muerte, el Festival de Montreux recopila grabaciones de sus conciertos en la prestigiosa cita suiza
A pocos meses del décimo aniversario de su muerte, el Festival de Montreux recopila grabaciones de sus conciertos en la prestigiosa cita suiza
El Congreso Internacional de la Lengua Española abordará cómo Paco de Lucía introdujo hace casi medio siglo el popular instrumento, ya naturalizado en el flamenco
El Brain Film Fest, la proyección de Alcarràs y el arte urbano en Colón son otros de los planes de la agenda de esta semana
Obras de teatro, musicales, conciertos y una agenda cultural completa para que disfrutes este viernes, sábado y domingo
Triunfó en Europa, bailó al ritmo de jazz y fue una estrella hasta que, de repente, no se supo más de ella. Cinco décadas después, un documental recompone su vida y su tragedia
El gran escaparate del flamenco echa el telón tras dieciséis días y medio centenar de espectáculos
Un palacio terrorífico, conciertos, exposiciones y mucho más: te proponemos la mejor agenda cultura para que salgas de casa el viernes, sábado y domingo
La bailaora tocó la gloria en los años sesenta junto a artistas flamencos como Lola Flores, Tomatito o Rafael Farina y compartió el barro con su hijo Carlos en las chozas donde se instalaban los inmigrantes que llegaban de Andalucía
El bailaor gaditano Alberto Sellés estrenó en la cita su obra ‘Anairein’, un generoso ejercicio de baile
Centro de agitación política, intelectual y cultural de Madrid desde la década de los sesenta, la residencia universitaria San Juan Evangelista lleva casi nueve años sumida en un limbo de abandono. Un grupo de antiguos alumnos y amigos lucha por recuperarlo
La gran cita del flamenco en la ciudad gaditana sorprende con espectáculos de formatos singulares en espacios históricos
El artista estrena ‘Bailar no es solo bailar’, una inmersión introspectiva en su propia trayectoria
El artista dará un concierto el 13 de junio en el teatro del Generalife, dentro de la programación del Festival de Música y Danza de la ciudad andaluza
La compañía que irrumpió en 2021 con un novedoso discurso escénico se alía en su segundo trabajo con Los Voluble, músicos remezcladores de flamenco y electrónica
El bailaor despliega su arte en su último espectáculo, ‘Origen’, en el Corral de la Morería
Reconstruimos la historia de la cantante y poeta cordobesa que falleció con 25 años dejando una obra inspiradora enfocada al feminismo y a la justicia social. Un documental celebra su figura mientras sus seguidores no paran de aumentar
La cantante debuta como actriz en ‘Lorca de Saura’, obra de teatro estrenada tras el fallecimiento del director, donde ella misma interpreta al poeta y canta a su obra
José Cortés Jiménez, referente y superviviente de toda una generación de flamencos, la del Lebrijano, Camarón o Rancapino, fallece en Sevilla tras una enfermedad diagnosticada hace solo unos meses
Personalidades del mundo de la cultura y la política se despiden del cineasta en la Academia de Cine
El último trabajo de la coreógrafa y bailaora es un ejercicio de honestidad corporal, pero sobre todo se impone el rugido de su baile flamenco felino e imprescindible
Entre la B de Buñuel y la A de Almodóvar, la S de Saura ha quedado eclipsada. Injustamente eclipsada, a pesar de los esfuerzos de su hija Anna para devolverle, en los últimos años, al lugar que le correspondía
Familia, amigos y profesores de la representante de España en Eurovisión destacan su tesón, trabajo, sonrisa, amabilidad y su trayectoria vinculada siempre a lo artístico
El director, guionista y escritor obtuvo desde el inicio de su carrera el reconocimiento de la crítica, del público y de los grandes festivales. Ha muerto este viernes en Madrid por una insuficiencia respiratoria
Los diseñadores del sector afrontan la temporada con optimismo pero también con cautela por la inflación, después de un 2022 que superó sus expectativas tras los dos años de parón obligado por el coronavirus
Al iconoclasta cantaor ilicitano, que publica su decimotercer disco, subirse a un escenario le ha ayudado a superar complejos físicos
Los Mossos acusan a Simón Montero, líder gitano de Cataluña y presunto jefe de la familia, de lavar 1,2 millones del tráfico de drogas con negocios
En su programa entrevistas, y general en su día a día, la Faraona vivía y constataba que vivía al mismo tiempo
Flamencos y miles de vecinos de Jerez de la Frontera se unen en una fiesta popular para celebrar el centenario del nacimiento de la Faraona, que abre el año de actividades
Hoy, 21 de enero, es el centenario del nacimiento de la artista. Estos pequeños relatos (unos jocosos, otros trágicos) reconstruyen una trayectoria sin parangón
Varios estudios universitarios analizan la figura de La Faraona y combaten los prejuicios elitistas sobre su figura
La ciudad gaditana y la familia de la cantante ultiman la selección de trajes, fotografías y objetos personales que darán vida al centro de interpretación de La Faraona en el centenario de su nacimiento
La cantante acaba de reeditar su segundo disco, ‘La Folcrónica’, con varios temas nuevos
El músico valenciano Rafa Villalba es el anónimo creador de un ‘hit’ imperecedero que ha viajado desde las discotecas de mediados de los ochenta hasta viralizarse en TikTok, donde existen ya 450.000 vídeos con este tema como banda sonora.
Casi una década después de su muerte, la huella del genio flamenco se hace presente en el alegre nuevo disco de Niño Josele y en el creativo debut del cordobés Niño Seve
Este fandango, expresión popular malagueña a la que han rendido homenaje desde Los Planetas a Rocío Márquez, celebra este 28 de diciembre su día grande con un gran encuentro de pandas
El granadino edita con su grupo un disco donde pone música a la poesía de Luis Buñuel, otra operación arriesgada para un artista en permanente mutación
Los críticos de música de EL PAÍS escogen sus álbumes favoritos del año en todos los estilos
Referente de figuras como Estrella Morente o Rosalía, la cantante que reventó las costuras de la ortodoxia en los setenta junto al guitarrista Manuel Molina mantiene activa su influencia
El Ballet Nacional de España recupera el montaje que repasa la vida del desconocido artista a quien contrató Diaghilev para que dotara de españolidad y flamencura su compañía clásica
Intentando luchar contra el olvido, Antonio Carmona congeló en ‘Mencanta’ la esencia de Juan Habichuela, guitarrista transgresor e inspirador de Ketama