![El saxofonista Tim Ries actuando con Las Migas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/XSO4XYYIOJGKNPSUBHUGGDBMFU.jpg?auth=be69b500ff616a0c138abd4b423c32ea5429a7f9aef3d604fcd6410967a8e64b&width=414&height=311&focal=1870%2C1430)
“El público sabe decir ‘olé’ a tiempo. Es alucinante”: Nueva York integra el flamenco en su paisaje musical
Artistas y programadores españoles y estadounidenses analizan el fenómeno consolidado del género jondo de vanguardia en la Gran Manzana
Artistas y programadores españoles y estadounidenses analizan el fenómeno consolidado del género jondo de vanguardia en la Gran Manzana
Manuela Carrasco clausura la cita inaugurando su gira de despedida. Úrsula López y Mercedes Ruiz presentan sendos estrenos con distintas propuestas escénicas
El álbum ‘Pepito y Paquito’ recupera grabaciones inéditas de los hermanos De Lucía cuando tenían 11 y 13 años. “He sufrido mucho, y he aprendido mucho de ese sufrimiento”
El Flamenco Festival y el Instituto Cervantes se alían para recuperar la figura de este sacerdote del Siglo de Oro en el 400 aniversario de su muerte, hoy reivindicado por los flamencos, pero también por los repentistas cubanos, la canción de autor y los ritmos urbanos
Aunque tiene el premio al mejor bailarín del mundo, a Jesús Carmona le tiembla realmente la voz cuando habla de los saltos que ha tenido que dar dentro y fuera del escenario. Una depresión, una caída en el Teatro Real de Madrid o abandonar el Ballet Nacional y quedarse sin trabajo estable fueron inconvenientes que el recién nombrado director del Ballet Español de la Comunidad de Madrid sorteó con talento y una característica que resume en una frase: “Yo soy muy valiente”
Silvia Pérez Cruz, Mala Rodríguez, Rita Payés o Niño de Elche han actuado, cantado, bailado, palmeado e improvisado en este local del Raval que cumple 20 años
El concurso musical de TV3 inicia este viernes una nueva temporada con 16 nuevos concursantes que contarán con la ayuda de la coreógrafa Natàlia Palomares y el actor Alfonso Nieto
En el ecuador de la cita jerezana, destacan espectáculos que otorgan un papel central a una danza desnuda solo arropada por el cante y la música
El mítico guitarrista flamenco actúa hoy en el Flamenco Festival de Nueva York, apadrina un corte inédito de Camarón de la Isla y repasa una carrera que, con dos álbumes en el horizonte, sigue dando mucho de sí
La exposición ‘El Infierno y las Maravillas’, una muestra de cerámica y actividades en Matadero por la Semana del Arte completan la agenda cultural de los próximos días
Una década después de la muerte del guitarrista, escuchamos unas bulerías inéditas que interpretó siendo niño. En ellas, ya se adivina un toque único que puso en guardia a quien trabajó con él
La bailaora gaditana inaugura el XXVIII Festival de Jerez con el espectáculo dedicado al guitarrista de Algeciras
El músico de Algeciras, un genio irrepetible, revolucionó con su técnica el flamenco y lo proyectó al mundo
En el décimo aniversario de su muerte, cinco de los siete tocaores que acompañaron al músico en sus giras explican por qué su figura es irrepetible
Tiene claro que no ha venido al mundo a hacer dinero, sino a hacer lo que se empeñó en saber hacer: cantar. Del flamenco —“mi origen, pero no mi yugo”— a los boleros que grabó con el pianista Tete Montoliu, nunca ha dudado de su arte
El concierto del Carnegie Hall es el primero de los actos que se celebrarán hasta el 24 de febrero en la ciudad para conmemorar el décimo aniversario de su muerte
El Ayuntamiento suprime el certamen dos semanas después de que Isabel Díaz Ayuso declarara este arte como Bien de Interés Cultural dentro del Patrimonio Inmaterial de la región
Los guitarristas flamencos Rycardo Moreno y Santiago Lara estrenan composiciones que se acercan y a la vez se distancian de la célebre obra
Una colección de fotografías del siglo XIX que eran carta de presentación en las visitas, un nuevo museo sobre arquitectura y una muestra futuristas son otras de las actividades que ofrece la ciudad para esta semana
La compañía titular española se embarca en una superproducción de alto coste inspirada en las imágenes del reputado fotógrafo colombiano Ruvén Afanador
La gala homenajea a Raphael, María Jiménez o Concha Velasco y deja un estremecedor dúo entre Sílvia Pérez Cruz y Salvador Sobral
Los críticos musicales de ‘Babelia’ seleccionan los álbumes más destacados de las últimas semanas
Procedentes del flamenco y la danza contemporánea, los dos creadores se alían en un espectáculo que representa la entrega y la confianza de dos bailarines y dos mundos
Consigue una entrada doble para disfrutar del próximo concierto del pianista flamenco Pablo Rubén Maldonado
Estos espacios musicales han ido mejorando su comida, haciendo que el negocio no solo se base en el espectáculo, sino también en una experiencia total
La decisión de Simof de adelantar la fecha de sus desfiles, solapándolos con We Love Flameco, provoca opiniones encontradas entre los organizadores y diseñadores: desde una oportunidad a un perjuicio para el sector
A partir de la década de los 60 surgió en el país centroeuropeo una nueva escena musical hispano-belga que nunca llegó a sonar en España y que cantaba, paradójicamente con alegría, sobre las penurias de expatriarse: “Nos llaman los extranjeros por tener el pelo negro”
El artista sevillano, que posó para Richard Avedon y llevó a hombros el féretro de Paco de Lucía, programa un ciclo de cante en la Sala Villanos de Madrid
Los arroceros reclaman indemnizaciones mientras los técnicos estudian el abandono de cientos de nidos de aves que llegan a Valencia por la sobreexplotación de Doñana
Bailaora y propietaria del Corral de la Morería, con una estrella Michelin, asegura que vienen cocineros de todo el mundo deseosos de replicar el modelo gastronómico y artístico del tablao
El hijo de Manuel Agujetas falleció el miércoles en Jerez a los 61 años. Dueño de una expresión desgarradora, pasó 14 años en prisión, aunque nunca dejó de cantar
La artista, que empezó su carrera musical a los 20 años, ha actuado en grandes escenarios como el Liceu, el Palau de la Música o el Palau Sant Jordi
Los festivales musicales destacan entre la oferta cultural de nuestro país. Te contamos qué otros eventos triunfaron durante el año y qué viene en 2024
Nuevas figuras del cante buscan otras presentaciones e inspiraciones mientras hacen su propia lectura del canon consagrado
“Juvenalia”, un tobogán navideño, conciertos y los espectáculos que protagonizan la agenda del fin de semana
Tocaor y cantaor, era hijo de María La Perrata, hermano de Juan Peña ‘Lebrijano’ y padre del pianista Dorantes
Tras 55 años de carrera, Carmen Linares es mucho más que una cantaora profesional. Estudiosa del flamenco y siempre defensora de dar a las mujeres el lugar que se merecen en el cante, hoy es uno de los principales referentes para las nuevas generaciones de cantaores
Los críticos de música de EL PAÍS escogen sus álbumes favoritos del año en todos los estilos
Un ensayo recorre el arte y la personalidad del guitarrista prodigioso, que se atormentaba por sus supuestas carencias
Un documental recoge los 12 años de lucha del artista sevillano contra su enfermedad con sus altibajos y un proceso de superación