Una exposición muestra las aplicaciones cotidianas de la superconductividad
Barcelona se postula como sede de la cumbre científica mundial de 2008
La física protagoniza la 10ª edición de la Semana de la Ciencia, que se inicia hoy
Partículas elementales de diseño
Ecuaciones para el cielo y el átomo
Trafalgar, del 'chelengk' a la Sociedad Lunar
Científicos españoles descubren la razón del diferente color del rubí y la esmeralda
Todos los cristales
Estudiantes de Elche llevan a la práctica las teorías de los materiales
Doctor Atomic
MOLÉCULAS
El año de la luz
Gordon Gould, el inventor del láser
Hacia la información cuántica
En la piel de un genio
Cosmocaixa evoca la figura de Einstein con motivo del Año Mundial de la Física
"No comprendemos bien qué ocurre en la escala de lo 'nano"
Tres científicos de óptica cuántica ganan el Nobel de Física
Dos estadounidenses y un alemán, premiados por sus aportaciones en el estudio de la luz
Unos científicos españoles logran manipular minitornados de luz
Un equipo logra controlar la velocidad de la luz en fibras ópticas a temperatura ambiente
MOLÉCULAS
Barcelona recibe 21 científicos de la agencia gestora del ITER
El centro de la Tierra gira más rápido que la superficie
Los científicos parten de Einstein para revisar los desafíos de la física en San Sebastián
Einstein en casa
Que la masa y la energía sean intercambiables es uno de los hallazgos más trascendentes de la física. En el año de Einstein, recordamos que su paso por la historia revolucionó nuestras vidas. Sin sus descubrimientos no habría televisión, ordenadores, paneles solares, fibra óptica, CD ni DVD.
A hombros de gigantes
En 2005 celebramos el Año de la Física, un tributo a una de las disciplinas científicas que más ha contribuido a cambiar el mundo y nuestra percepción de él. Repasamos aquí sus pilares, desde Arquímedes a Max Planck.
Los puntos cuánticos salen del laboratorio
Una amplia variedad de diminutos átomos artificiales muestra su utilidad en distintas áreas
MOLÉCULAS
La ciencia sale del laboratorio
Grandes científicos debaten en San Sebastián sobre los desafíos de la Física
La Pedrera acoge un encuentro pionero sobre física y estética
El evento reúne en Barcelona a científicos partidarios del diálogo entre disciplinas
Terminator puede esperar
Noticias del paraíso
Sobre el manuscrito de Einstein
Higgs y los rovíridos
Hallado un manuscrito de 1924 con una de las últimas grandes teorías de Einstein
Un sol en la Tierra
Vía libre al ITER. Por fin, a finales de junio se decidió construirlo en Francia. Este costosísimo reactor experimental de fusión nuclear puede, a largo plazo, abrir la puerta a la gran alternativa energética que necesita la humanidad, y que funciona de modo parecido a como se 'encienden' las estrellas.
La fórmula del cosmos
La misteriosa cena de Einstein en Barcelona
Un grupo de científicos prepara una velada en recuerdo de la ofrecida en 1923 al Nobel de Física
La enigmática cena de Einstein en Barcelona
El autor de la teoría de la relatividad visitó la capital catalana en 1923. Un grupo de científicos organizó una velada en la que se degustaron platos de nombres misteriosos. Descifrado aquel menú, los físicos catalanes quieren organizar este otoño una cena igual
El veloz viaje de un electrón desde un átomo a otro
¿Tiene límites la mente?
Adivinamos qué amigo está pensando en nosotros y le llamamos por teléfono. Intuimos que alguien nos mira, giramos la cabeza y ahí está. No es casual. Tampoco nada paranormal. El polémico bioquímico británico Rupert Sheldrake vuelve a sembrar el debate y el desconcierto con su teoría de la "mente extendida".
Dos físicos de la UPV miden el tiempo más breve jamás registrado
Un electrón tarda 320 'attosegundos' en viajar de un átomo a otro