
“Soy escéptico ante la paz en Colombia”
El autor de Los Ejércitos, que acaba de terminar una nueva novela, duda de la voluntad de las FARC
El autor de Los Ejércitos, que acaba de terminar una nueva novela, duda de la voluntad de las FARC
El Gobierno de Colombia y las Farc acaban de firmar un acuerdo para liberar a 3.000 menores soldados. Roberto estuvo a punto de morir por intentarlo
Una reforma agraria que incluya la participación femenina y el rechazo a la violencia sexual, claves en el acuerdo para la paz que incluye aspectos de género
Continúa la expectativa por saber si el partido del expresidente Álvaro Uribe se irá por el no o por la abstención
Una encuesta del Centro nacional de consultoría revela además que la forma cómo se enfrenta la corrupción en Colombia no es la adecuada
Santos necesita aislar el pacto con las FARC de la opinión sobre su administración
Llegó el momento de entender el verdadero rol de la mujer en la esfera sociopolítica y económica de Colombia
Despojados de su atuendo militar y sus armas, diez miembros de la guerrilla cuentan sus deseos para el posconflicto
Los guerrilleros del Bloque Sur viven plácidamente después de décadas de terror, ajenos y desconectados del mundo al que se asomarán cuando se firme la paz
EL PAÍS visita un campamento de la guerrilla más antigua de América Latina, que se prepara para firmar la paz con el Gobierno
El plebiscito no es una competencia de egos
El programa es uno de los elementos que se potenciarán en el marco del proceso de paz del país
Sin mencionar a Uribe, el presidente asegura que el país debe estar "unido" en torno a la paz y no "anclado en el miedo"
El expresidente convoca a sus partidarios a protestar con símbolos negros en la bandera del país
El Gobierno fijará ahora la fecha de la consulta, al menos un mes después de que se firme la paz
Las disidencias en la guerrilla no serán superiores al 8%, un porcentaje bastante bajo comparado con otros procesos
Entrevista con el general colombiano y negociador de paz Óscar Naranjo
Colectivos campesinos, indígenas, de defensa de derechos humanos, políticos e intelectuales marchan ante la inminente firma del acuerdo final
El presidente de EEUU responde, ante su visita oficial a España, a preguntas de EL PAÍS
El president dels EUA respon, arran de la seva visita oficial a Espanya, a preguntes d'EL PAÍS
El presidente de Estados Unidos celebra el desenlace de las negociaciones entre el Gobierno y las FARC
Colombia frente a los nuevos retos de la paz
El Frente 1 o Armando Ríos, que mantuvo secuestrada a Ingrid Betancourt, se opone a los acuerdos de paz
Timochenko ordena dejar de "recaudar impuestos" a pocas semanas de la firma de la paz
Los obstáculos para el fin de la guerra en Colombia no acabarán con la firma del acuerdo
El acuerdo del cese al fuego bilateral con las FARC es la prueba más palpable de que Colombia está a punto de alcanzar la ansiada convivencia
La paz y la democracia son obras siempre inconclusas, imperfectas
El Movimiento Machista Casanareño ha anunciado que, por ser un hombre de verdad, entregará al expresidente Uribe su gran condecoración
La firma de la paz entre el Gobierno de Santos y las FARC cuenta con la asistencia de casi toda Sudamérica
Cuando las FARC intentaron participar en política en los ochenta los masacraron, eso no se puede repetir
Tras la firma del acuerdo final se incia una etapa de posconflicto en la que la seguridad de los guerrilleros será fundamental para el éxito del proceso
Como dijo el presidente Santos, Colombia comienza a “vivir sin guerra”
El acuerdo para el desarme de las FARC pone fin a un conflicto que comenzó con el asalto a un cuartel en Cuba hace 63 años y se extendió luego por todo el continente. La confrontación ensangrentó Latinoamérica, pero también ayudó a transformarla
Los colombianos debemos unirnos alrededor de la oportunidad que representa el que se silencien los fusiles
La guerrilla se concentrará en 23 zonas, fundirá sus armas para hacer tres monumentos y acepta el plebiscito
Madres, hermanos, líderes de asociaciones y otros afectados por la guerra explican cómo viven el final del proceso de paz
Santos regaló al líder de las FARC un lapicero en forma de bala tras la firma del acuerdo del cese al fuego
La paz es mucho más que una firma, pero podemos estar ante el principio del fin
El presidente Juan Manuel Santos anunciará el jueves en La Habana los detalles que terminan con más de 50 años de guerra