El leonés y sus cuatro compañeros de la ESA empiezan su entrenamiento básico en el cuartel general de la agencia, con la vista puesta en las misiones lunares
Un estudio propone estudiar candidatos muy diferentes a la Tierra, con una cara ardiente y otra oscura, para identificar un nuevo tipo de regiones que puedan ser habitables
Escapar de la gravedad de la Tierra no es fácil, pero sí lo es viajar entre planetas y dejarse llevar por el espacio gracias a soluciones basadas en física básica
La poderosa nave ideada por la compañía SpaceX para viajar a la Luna y Marte saltó por los aires en el momento de separarse los dos módulos del artefacto
Uno de los problemas más difíciles a los que se enfrentan los astrofísicos es conocer cómo funciona la formación de estrellas y planetas a escala cósmica
La ESA y la NASA buscan establecer un tiempo oficial en el satélite para facilitar la navegación de las sondas y la comunicación en las próximas estaciones habitadas
El país centroasiático bloquea los recursos de la agencia espacial Roscosmos tras acusarla de no cumplir su parte en la instalación desde donde se lanzará la nueva generación de cohetes
Con casi un cuarto de siglo a sus espaldas, la estación espacial internacional tiene fecha de caducidad aproximada: probablemente, no llegará al próximo decenio
La falta de nitidez de las lentes de los telescopios del astrónomo, físico y matemático pudo deberse a que tenía lo que un oculista hoy certificaría como -1,5 dioptrías
Hasta el 6% de las observaciones del ‘Hubble’ quedan estropeadas por los aparatos de Starlink, que van a multiplicarse por diez con el despliegue de las megaconstelaciones
Los anillos planetarios son, para los astrofísicos, como los de crecimiento de los árboles: ayudan a comprender la historia de un planeta, las colisiones y la presencia de lunas y cometas
El aparato ha despegado desde el cosmódromo de Baikonur en modo automático. La nave que originalmente iba a traer de regreso a la Tierra a los astronautas aún servirá de cápsula de rescate durante un mes