Un mapa del exilio para no olvidar
Una cartografía digital recorre las calles de México donde los exiliados españoles vivieron
Una cartografía digital recorre las calles de México donde los exiliados españoles vivieron
Jesús Cracio ha hilvanado un cabaré literario hermoso, incómodo y removedor sobre textos de Max Aub
El Estado Islámico difunde en un vídeo el asesinato de 28 fieles etíopes en Libia
El nieto de Julián Zugazagoitia, ministro represaliado de la República, recibe un premio por haber prestado dos cuadros del pintor para su IV centenario
Aparecen en castellano la correspondencia entre ambos y dos ensayos sobre el exilio
Los iraníes de Los Ángeles, que acoge a la mayor comunidad en el extranjero, quieren el fin de las sanciones, pero creen que el régimen incumplirá su parte
El restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba abre un tiempo nuevo para la isla caribeña. Entre el entusiasmo y el escepticismo, sus habitantes vislumbran otra época tras más de cinco decenios bajo el régimen de la dinastía Castro.
‘De França a Mèxic’ ratifica que cal posar Bladé entre els grans de la prosa catalana
Un grupo de vascos se fabricó su propio bote en 1950 para escapar a México y huir de la represión franquista. Sus descendientes recuperan su memoria
Un nuevo estudio reconstruye la trayectoria por Latinoamérica y Europa de los 49 arquitectos españoles que, con desigual fortuna, abandonaron el país tras la guerra
El periodista Mauricio Vicent, excorresponsal de EL PAÍS en Cuba, analiza el histórico anuncio de la reanudación de relaciones entre los dos países
Discurso televisado íntegro del presidente cubano
La ciudad, que acoge la Cumbre Iberoamericana, fue durante largo tiempo la primera tierra en la que desembarcaban los españoles
El plantón de Raúl Castro desluce la primera visita de un ministro de Rajoy a Cuba
Las familias huyeron “aterrorizadas” y unos 100 niños faltan a clase desde hace semanas
La llegada de miles de republicanos españoles escenificó en los diarios de la época la división entre dos Méxicos antagónicos
Se tiene a considerar la condición de refugiado como algo pasajero. Pero los grandes desplazamientos originados por los conflictos son parte de este mundo
La Casa Buñuel de México conmemora los 75 años del exilio español con una exposición fotográfica de algunos actores españoles que se refugiaron en el país
La muestra 'Del otro lado del frente' acerca al público el trabajo del gremio
A La Portuguesa el meu germà i jo comptàvem tant en català com en náhuatl
Los republicanos que tuvieron que irse al exilio rehicieron su vida en diversos países
El Ejecutivo confiscó un 22% de la superficie del país para planes de empresas
La Nau inaugura dos exposiciones sobre el exilio, una de ellas en torno al barco Stanbrook
‘María (Tina Modotti)’ es un homenaje teatral al exilio español en México desde la vida de la fotógrafa italiana
La escritora participa en un homenaje en Bilbao en recuerdo de los exiliados de la Guerra Civil
El clarinetista valenciano toca en vivo obras de Halfter, Gherad y Bautista antes de grabarlas
Las dos Españas sacrifican a sus hijos inútilmente en ‘La sangre de Antígona’, de José Bergamín
Con su nuevo EP, Somali Songs From The Diaspora, el cantante somalí nos acerca al rico mundo de la poesía y la música del Cuerno de África a través de mensajes muy críticos
El reciente envío del Gobierno colombiano de tres estudiantes perseguidos por la policía política de Venezuela es insólita
Los matemáticos, químicos y astrónomos que huyeron de la dictadura de Franco cargaron con su conocimiento hasta América
Santiago Carrillo Menéndez habla del exilio de científicos en México durante el Franquismo
Las sociedades matemáticas de ambos países rinden homenaje a la labor intelectual de los españoles exiliados en México
Cinco voces que mantienen el recuerdo de la II República al otro lado del Atlántico
Hace 75 años, México dio refugio a la España perdedora de la Guerra Civil La cultura actual del país norteamericano recoge los frutos de aquel encuentro
Sigue siendo el poeta de las pequeñas cosas. Con una mirada cargada de sentido común para analizar el momento que vivimos
La exhibición de 15 pinturas de Antonio Guerrero, uno de los cinco exagentes cubanos presos en Estados Unidos, genera polémica entre el exilio de Miami
La acogida de México a los exiliados españoles hace 75 años cobra toda su dimensión si se piensa que eran perseguidos en España y maltratados en Francia
Llegados entre los sesenta y los noventa, o nacidos aquí, la comunidad palestina abarca varias generaciones en España
Me pongo de pie y escribo en voz alta el nombre de Dolores Plá, una incansable constructora de la casa para el exilio que es la memoria