


Los vascos no son tan antiguos como se pensaba
Un análisis genético reduce la antigüedad del pueblo vasco a 5.000 años y muestra que desciende de los primeros agricultores estudiados en Burgos y Barcelona

Els bascos no són tan antics com es pensava
Una anàlisi genètica redueix l'antiguitat del poble basc a 5.000 anys i mostra que prové dels primers agricultors estudiats a Burgos i Barcelona

Pinilla del Valle, hogar de neandertales
Los últimos descubrimientos en este yacimiento madrileño lo sitúan como uno de los lugares claves de la prehistoria europea

Cuando Europa no cerraba sus fronteras a Oriente Próximo
El primer genoma mediterráneo, extraído de una mujer que vivió hace 7.400 años en la actual Barcelona, ilumina la entrada de la agricultura desde Asia

Evolución humana: empezar de cero
Dos paleontólogos punteros animan a reescribir la historia de nuestra llegada al mundo

Los humanos de Atapuerca eran más corpulentos que los neandertales, pero con menor cerebro
Los científicos del yacimiento burgalés proponen un nuevo esquema de la evolución humana en cuatro fases, desde hace más de cuatro millones de años

¿Por qué somos más inteligentes que las ranas?
Un solo evento molecular en las células podría ser la clave de cómo los humanos han evolucionado para convertirse en el animal más inteligente del planeta
¿Y si no somos nosotros?

¿Cuándo empezaron a hablar los humanos?
Un estudio reciente muestra que los bonobos y los bebés humanos comparten formas de comunicación. El lenguaje humano pudo aparecer hace más de 50.000 años

La repetición de genes impulsa la evolución humana
Un macroestudio de la estructura del genoma de 125 poblaciones humanas revela la historia de la especie, y su futuro

Así surgió el rostro humano
Un estudio reconstruye el “cambio radical” en la evolución humana que dio lugar a los inconfundibles rasgos del 'Homo sapiens'

Així va sorgir el rostre humà
Un estudi reconstrueix el “canvi radical” en l'evolució humana que va donar lloc als trets inconfusibles de l''Homo sapiens'

Francisco José Ayala: “Se discute la teoría de la evolución por ignorancia”
El genetista ha sido asesor de Bill Clinton y presidente de la American Association for the Advancement of Science, la agrupación científica más prestigiosa del mundo Esta es la primera entrega de conversaciones con líderes globales de ámbitos tan diversos como la investigación o las artes. Y todos con un denominador común: el idioma español

¿Somos cada vez más listos?
A través de tres generaciones de una misma familia española, sometida al test de inteligencia breve de Reynolds, nos adentramos en el estudio de la evolución de la mente
Tanto viaje para esto

El viaje de la primera persona que pisó América
Dos estudios iluminan el salto de los primeros americanos desde Siberia hace 15.000 años
Movimiento perpetuo
Dentro de miles de años, cuando los extratrerrestres se decidan a visitarnos, encontrarán máquinas en hangares, ronroneando suave e incansablemente

Uno de los primeros europeos era tataranieto de neandertales
El análisis del ADN de un 'Homo sapiens' de hace 40.000 años muestra parentesco directo con otra especie de homínido

Los romanos de Tarraco nutren el primer banco mundial de ADN antiguo
El Instituto August Pi i Sunyer (IDIBAPS) abre a la comunidad científica el primer biobanco con genoma recogido de restos arqueológicos humanos

El gusto por la cocina facilitó la aparición del cerebro humano
Los chimpancés, los animales más próximos a los humanos, tienen capacidad para entender el proceso de cocinado y valoran sus resultados

Una latrina de hienes prova que fa un milió d’anys l’home era llest
Els humans eren capaços de treballar en equip per caçar més i millors preses
Las flores
La tumba de la Dama Roja, en la cueva del Mirón (Cantabria), ha puesto en entredicho el significado del acto de regalar flores

La grasa ayudó a los humanos a conquistar el mundo
Los tejidos blandos de los bonobos dan pistas sobre la evolución humana

El ‘Homo antecessor’ se hace mayor de edad
La especie caníbal descrita en 1997 no se puede descartar como posible ancestro común de los humanos modernos y los neandertales, según sus descubridores españoles

Hallado otro posible ancestro de todos los humanos
Excavaciones en Etiopía desvelan una nueva especie de australopiteco que vivió en el mismo tiempo y lugar que 'Lucy', hace 3,5 millones de años

El gusto por las curvas femeninas a través de 2.500 años de arte
Un análisis muestra que la relación ideal entre el perímetro de la cintura y la cadera ha variado con el tiempo y se hizo más femenino a partir del Renacimiento

Las herramientas de piedra más antiguas no son humanas
Unos 150 artefactos de piedra han sido datados en 3,3 millones de años atrás, unos 700.000 años antes de la aparición de nuestro género

Flores en una tumba del Paleolítico superior
Los científicos investigan si se trata de una ofrenda o de una práctica para higienizar el enterramiento

L’al·lucinant home d’Altamura
Després de 20 anys d'oblit, un equip científic recupera per a la ciència una de les restes neandertals més espectaculars del món

El alucinante hombre de Altamura
Tras 20 años de olvido, un equipo científico recupera para la ciencia uno de los restos neandertales más espectaculares del mundo

Un neandertal a la universitat
Presentades a la UB les restes d'un nen de l'espècie trobades a la cova del Gegant de Sitges

Un neandertal en la universidad
Presentados en la UB los restos de un niño de la especie hallados en la cueva del Gigante de Sitges

Localizados en el Prepirineo restos de un campamento de neandertales
Los restos líticos y huesos animales del Pleistoceno han sido hallados en la Conca de Dalt (Lleida) por investigadores del IPHES y la URV

El misterioso y único entierro de una mujer que vivió hace 19.000 años
Encuentran en la cueva de El Mirón, en Cantabria, los restos de una mujer de unos 35 años pintados de rojo, un tratamiento que casi nadie recibía en el Pleistoceno en Europa

‘Little Foot’, la nueva protagonista de la evolución humana
Una australopiteca que vivió hace 3,6 millones de años en Sudáfrica rivaliza con 'Lucy' por ser el ancestro de todos los humanos
Esos lobos que nos salvaron
Humanos y lobos somos especies parecidas: omnívoros, oportunistas y jerárquicos

Los primeros humanos eran tan diferentes entre sí como los actuales
Una revisión de decenas de restos de los primeros homínidos rechaza que hubiera una tendencia lineal hacia más estatura y peso corporal

“Ni imaginábamos lo que la edición de ADN nos permitiría hacer”
La nueva tecnología para 'reescribir' el ADN está revolucionando la manipulación genética

La evolución deja de depender del azar
Ya hay tecnología para introducir genes en un embrión, aportando modificaciones que se pasarían a las siguientes generaciones
Últimas noticias
La selección de fútbol de Paraguay celebra en guaraní su regreso al Mundial 15 años después
Muere otro miembro de la Marina en un accidente en una práctica de tiro en Sonora
Petro carga contra el chavismo: “No se podrá defender Venezuela de la injusticia si la injusticia se ejerce desde el poder”
Venezuela - Colombia, en vivo | Suárez marca un triplete y amplía la ventaja de la tricolor (2-3)
Lo más visto
- El esposo de Kristin Cabot, la mujer del vídeo viral del concierto de Coldplay, rompe el silencio: “Estábamos separados semanas antes”
- Un dron ataca el barco de la flotilla con ayuda para Gaza en el que viaja Greta Thunberg y provoca un incendio en la cubierta
- Amaia Arguiñano: “¿Tú sabes lo que es poder invitar con 18 años a dos amigas a Arzak?”
- Trump, satisfecho por la cancelación de un homenaje a Tom Hanks: “No necesitamos que personas destructivas reciban premios”
- Soraya protagoniza una histórica expulsión en MasterChef Celebrity: “Jorge ha jugado sus cartas. Yo no lo hubiera hecho así”