El MAS puede ganar sin Evo
La paradoja es que la persecución política y judicial dotó al partido de una épica que había perdido
La paradoja es que la persecución política y judicial dotó al partido de una épica que había perdido
Los ganadores de las elecciones bolivianas del domingo tienen el desafío de renovar el apoyo de las bases históricas del MAS, el partido del expresidente Evo Morales
El candidato del MAS, el partido de Evo Morales, se impone frente a Carlos Mesa en primera vuelta, según los resultados preliminares
El partido del expresidente mejora su votación después de un año de Gobierno interino en el que la OEA defendió que los comicios habían sido manipulados
La presidenta interina Jeanine Áñez reconoce la victoria de los candidatos a las presidenciales del MAS
El líder derechista Luis Fernando Camacho es el tercero en las encuestas y el candidato que puede enturbiar la competición entre Arce y Mesa
Luis Arce, candidato del expresidente, se mide en primera vuelta con el centrista Carlos Mesa, en unos resultados que según las encuestas estarán muy reñidos y con la amenaza de que estalle de nuevo la violencia
Los ciudadanos del país andino asisten a unos comicios decisivos en medio de una pandemia que se ha cobrado más de 8.000 muertos
Federico Fagioli viaja como observador electoral invitado por la Asamblea Legislativa, controlada por la oposición
Carlos Mesa se presenta en esta entrevista con EL PAÍS como el candidato presidencial de la unidad ante una sociedad que considera fracturada por el MAS de Evo Morales
Más del 20% de los siete millones de inscritos en las elecciones bolivianas del domingo tiene menos de 25 años
Un resultado ajustado este domingo multiplica el peso electoral de los 300.000 bolivianos que votan fuera de su país
El movimiento de las clases medias y acomodadas que alentó el derrocamiento del expresidente se divide entre partidarios de Carlos Mesa y el ultraconservador Fernando Camacho
El ministro de Defensa homenajea a los militares que mataron a Che Guevara en un acto contra el partido de Evo Morales
El dirigente boliviano, compañero del presidente Evo Morales durante los 13 años de Gobierno del MAS, habla con el EL PAÍS desde su exilio en Buenos Aires
El expresidente de Brasil exige en una entrevista que se anulen sus condenas y se le permita recuperar sus derechos políticos mientras acusa a Bolsonaro de bendecir a la extrema derecha
El Gobierno interino y los seguidores del MAS de Evo Morales juegan con la idea de que el bando contrario generará graves incidentes durante la jornada electoral del 18 de octubre
Los últimos sondeos anticipan un desempate entre el candidato del MAS, Luis Arce, y el expresidente Carlos Mesa
Luis Arce, candidato del Movimiento al Socialismo, tiene opciones de ganar en octubre pese a la renuncia de la presidenta interina
Jeanine Áñez ha tomado la decisión después de que un sondeo la situara en el cuarto puesto para las próximas elecciones
Más de medio millón de hectáreas arden a las puertas de la Amazonía mientras la crisis ambiental agita la confrontación electoral
La organización de defensa de los derechos humanos considera, en un informe, que las acusaciones contra el expresidente boliviano son desproporcionados
A poco más de un mes de las elecciones, Luis Arce, candidato presidencial del MAS, obtiene el 26,2% de los votos, frente al 17,1% de Carlos Mesa
Mientras los cuestionamientos por su comportamiento sexual continúan en Bolivia, el expresidente publica un libro de los últimos y peores nueve meses de su vida política
Según la imputación presentada por el Gobierno interino, el expresidente comenzó una relación con una mujer, hoy de 19 años, cuando ella era menor. La joven vive el acoso de la opinión pública tras la filtración de su identidad por la policía
La Constitución del país andino consagra deberes y derechos ineludibles más retóricos que efectivos, pues la convivencia entre el mundo indígena y no indígena sigue presa del atavismo y la conveniencia de las élites
La organización también condena el hostigamiento a opositores, la desprotección de los pueblos indígenas y los bloqueos de carreteras que impiden la llegada de suministros a los hospitales
Esther Morales, de 70 años, falleció el domingo en Oruro. El expresidente boliviano, exiliado en Argentina, no podrá despedirse de ella
El MAS asume que las presidenciales se celebren el 18 de octubre con la condición de que no haya más cambios de fecha
Los comités cívicos de Santa Cruz, el ala más enfrentada al expresidente Evo Morales, amenazan con "convocar al pueblo para rechazar la violencia masista"
El informe de la Clínica de Derechos Humanos de la universidad estadounidense denuncia la violencia estatal, la censura y el patrocinio a grupos paramilitares por parte de la Administración de Jeanine Áñez
Los bloqueos de carreteras de los seguidores de Evo Morales complican la atención a la crisis sanitaria por la covid-19
Es importante rebajar las tensiones revanchistas para garantizar la limpieza de las elecciones presidenciales
Las protestas, convocadas por la Central Obrera y los sindicatos del MAS, rechazan el aplazamiento de las presidenciales y piden la renuncia del Gobierno interino
Ante la crisis sanitaria en el país andino, la población está recurriendo a un compuesto químico utilizado para descontaminar superficies y al tráfico de medicamentos
El segundo aplazamiento de las elecciones presidenciales, del 6 de septiembre al 18 de octubre, decretado por el Tribunal Supremo Electoral agudiza la brecha política del país
El oficialismo acusa al candidato del MAS, Luis Arce, de violar la prohibición de difundir sondeos
El choque entre el Gobierno y la Asamblea agranda la brecha política en plena emergencia sanitaria por la covid-19
El presidente argentino, Alberto Fernández, asegura que la pandemia "da la oportunidad de hacer una sociedad más justa" en el encuentro virtual de líderes progresistas
El expresidente califica de "ilegal" e "inconstitucional" la acusación, que pide la detención del mandatario