La presidenta de la Comisión Europea cancela un encuentro con la Eurocámara previsto para el miércoles, donde iba a esbozar su Colegio para el nuevo mandato
La prohibición de X en Brasil y la detención del jefe de Telegram en Francia demuestran que la UE debe crear sus propias infraestructuras, sujetas al control democrático
Más de 40.000 ucranios han cruzado ilegalmente la frontera de su país desde el comienzo de la guerra para evitar ir al frente, pese a la ley marcial vigente que prohíbe abandonar el país a los hombres de entre 18 y 60 años
La presidenta de la Comisión Europea apura los plazos para presentar a su equipo que, pese al revés inicial de los Estados, podría lograr finalmente el equilibrio de género
La derechización del discurso migratorio evidencia la influencia del ideario nacionalista en un momento de profunda redefinición de las sociedades occidentales
El socialdemócrata lleva tres años al frente de una coalición mal valorada por los ciudadanos que parece constantemente al borde de la ruptura. Las elecciones en Brandeburgo del día 22 vuelven a poner en cuestión su liderazgo
La detención en Francia del CEO de Telegram y el cierre de X en Brasil son las dos últimas señales de un cambio de era para las plataformas, a las que se les comienza a exigir más responsabilidades
La OMS iniciará en los próximos días el despliegue de más de 200.000 inmunizaciones en este país africano, donde se ha registrado el mayor número de casos, con más de 18.000 infecciones sospechosas y 629 víctimas mortales
Un texto de 1953 leído con acento colombiano, la ampliación del universo creativo del ‘best-seller’ de Juan Gómez Jurado y una crónica de RTVE acerca de uno de los momentos que definió la política española encabezan la selección de recomendaciones sonoras del mes
Seis ministros, entre ellos el titular de Exteriores, Dmitro Kuleba, y otros altos cargos abandonan el Ejecutivo. El presidente ucranio defiende la renovación para afrontar meses decisivos en la invasión rusa
Arrecian las críticas contra Zelenski, que confía en que la ofensiva en la provincia rusa de Kursk termine por forzar al invasor a frenar su empuje, algo que por ahora no está ocurriendo
La ciudad italiana, una de las joyas del Véneto sobre todo por los geniales monumentos del arquitecto, es una escapada perfecta de una jornada desde Venecia, Padua o Verona
Zelenski evita concretar que el ataque fue contra un edificio en el que se concentraban soldados, pero asegura que abrirá una investigación sobre lo sucedido
La normalización de discursos ultra y la falta de respuesta de los partidos tradicionales a las inquietudes de parte de los ciudadanos favorecen la expansión de las fuerzas más extremas
El país asiático, firmante del Estatuto de Roma, estaría obligado a arrestar al presidente de Rusia, pero el Kremlin muestra tranquilidad: “Todos los detalles de la visita están preparados”, asegura
La nominación de la ministra de Exteriores, Hadja Lahbib, por parte de Bélgica y la decisión de Rumania de cambiar su candidato por una mujer permiten a la presidenta de la Comisión Europea planificar un colegio más igualitario, aunque sigue sin ser paritario
Los malos resultados en las elecciones en el este añaden presión al débil Gobierno de Olaf Scholz. El cordón sanitario a AfD complica las coaliciones entre formaciones en las antípodas ideológicas
El catedrático en Geografía Económica de la London School of Economics sostiene que las últimas tres décadas han sido muy positivas para la clase media mundial, al contrario que para Europa y Estados Unidos
Las elecciones de este domingo en los Estados orientales de Turingia y Sajonia amenazan con provocar un terremoto político si las encuestas aciertan y el partido ultra AfD resulta el más votado
Putin intenta “normalizar” la presencia de Ucrania en territorio ruso, pero el fracaso defensivo en su frontera vuelve a provocar una oleada de críticas contra el alto mando y el Kremlin
La negativa de muchos gobiernos de la UE a ayudar a la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, a formar un equipo paritario es síntoma del largo camino en materia de igualdad que aún queda por recorrer en buena parte de Europa
El director del Organismo Internacional de la Energía Atómica revela los pormenores de la “inédita” misión durante dos años de guerra en la planta ucrania bajo ocupación rusa
Las elecciones regionales del domingo, en las que la ultraderecha parte como favorita, muestran las heridas aún abiertas entre la antigua RDA y el oeste