
Giancarlo Giorgetti, el hombre que prefería no ser ministro de Economía de Italia
Representante del ala moderada de la Liga, no era la primera opción de Meloni para el puesto, pero tiene buenos contactos y conocimiento de la materia
Representante del ala moderada de la Liga, no era la primera opción de Meloni para el puesto, pero tiene buenos contactos y conocimiento de la materia
Ambos países trabajan también en dos nuevas líneas eléctricas por los Pirineos
El todavía primer ministro de Italia acude al Consejo Europeo en vísperas de dejar el cargo después de 20 meses al frente del Ejecutivo italiano
Los Veintisiete buscan acuerdos para afrontar las elevadas facturas energéticas mientras tratan de sortear las divisiones internas latentes
La necesidad de contar con el aval de 100 diputados, un tercio del grupo parlamentario, complica la entrada en la competición del ex primer ministro. El ministro de Defensa, Ben Wallace, anuncia su apoyo a Johnson
Durante los últimos 40 años, la puerta de la residencia de los primeros ministros británicos ha sido testigo de sus últimas palabras
En tiempos de guerra se han desarrollado a menudo instrumentos fiscales innovadores para gravar el aumento de beneficios de determinadas empresas
La renuncia de la primera ministra devuelve al Reino Unido a la casilla de salida en un momento político y económico crítico
El PPE mantiene su apoyo a Forza Italia y se aferra a las garantías del coordinador del partido, Antonio Tajani, pero no oculta su malestar por las declaraciones prorrusas de su fundador
Un tabloide británico lanzó hace seis días una emisión en directo en la que se preguntaba si la política conservadora mantendría su puesto el tiempo suficiente para ver degradarse un vegetal
Más de 740.000 mujeres y niñas están encarceladas. Las políticas contra el tráfico de drogas provocan la detención de miles de ellas por delitos menores
España y Portugal entierran el gasoducto por los Pirineos pero a cambio logran una interconexión por el fondo marino. El presidente cree que es una “muy buena noticia para España, Portugal, Francia y Europa”. Alemania también celebra un acuerdo que acaba con unas negociaciones en “punto muerto”
En la madrugada del último sábado al domingo de octubre los relojes se atrasarán una hora, a las 03.00 serán las 02.00
‘La odisea de Hakim’, primer tomo de una trilogía de Fabien Toulé, narra el viaje de un refugiado sirio hacia Europa tras las revueltas de 2011 contra el régimen de El Asad
Países como Irán o Emiratos Árabes Unidos acusan a Europa de una “mentalidad colonialista inaceptable” por el discurso del alto representante de la UE, que niega haber usado un lenguaje neoconservador y admite que no supo expresar un mensaje que buscaba ser de “solidaridad”
Rewilding Europe escoge para su primer proyecto en España una zona con una densidad de población tan baja como Mongolia, donde quiere introducir ganado similar a los antiguos uros
Solo el año pasado, este país asiático importó 770.000 toneladas de plásticos de países de Europa y Norteamérica
La capacidad de Macron para llevar a cabo las reformas anunciadas corre el riesgo de toparse no solo con las divisiones en la Asamblea Nacional, sino con la oposición de la opinión pública
El corresponsal parlamentario de EL PAÍS, Xosé Hermida, analiza el segundo enfrentamiento del presidente del Gobierno y el líder de la oposición en el Senado
Las temperaturas suaves y el regreso del viento contribuyen a relajar la presión en el mercado. La expectativa de intervención de Bruselas también aligera la cotización del TTF, la referencia europea de este combustible
Un plan piloto pone a prueba la hipótesis de aunar la salud humana y la protección del medio ambiente
En su 51ª edición, Portugal Fashion, la semana del ‘prêt-à-porter’ de la ciudad lusa, hace alarde de conexión industrial y creativa, al tiempo que exhibe músculo internacional ante la burocracia política que amenaza su continuidad
Los Veintisiete tendrán un despliegue literario el próximo año en la reunión editorial más importante de Iberoamérica
La Comisión plantea imponer, de forma temporal, un tope dinámico a los precios de referencia para Europa
Los ‘tories’ han perdido algo más que su credibilidad como partido de gobierno competente. Han perdido el Brexit
Un informe comunitario concluye que la agencia que protege las fronteras de la UE no solo realizó devoluciones en caliente sino que actúa de manera irregular
El desvarío fiscal británico, amplificado por la banca en la sombra, no es el ejemplo a seguir
El alto precio inicial, la falta de infraestructura de recarga y el desconocimiento agrandan la brecha con otros países europeos. El camino, sin embargo, está trazado: el parque móvil se electrificará de forma masiva
El Alto Representante para Asuntos Exteriores dicta una lección magistral en la que reclama unidad para luchar contra la crisis energética
El presidente francés intenta contener las protestas sociales y esquivar el bloqueo a los presupuestos en la Asamblea Nacional
Más de 200.000 personas fueron recluidas entre 1936 y 1945 en el campo de concentración de Sachsenhausen, cerca de Berlín. Decenas de miles murieron a causa de enfermedades, hambre, experimentos médicos, torturas o la cámara de gas. Otras fueron víctimas de ejecuciones sumarias o individuales por parte de las SS. Fue un centro concebido por su líder, Heinrich Himmler, como un campo “modelo” de su política de exterminio. Descendientes de supervivientes recogen hoy el legado de memoria de sus familias para no olvidar lo ocurrido en el pasado, denunciar los horrores del presente y proyectar un futuro en el que no vuelva a ocurrir algo semejante.
La dichosa metáfora de Josep Borrell ha entrado como un tornillo en la cabeza de muchos ciudadanos. Pues bien, es falsa
El último lustro ha representado, con aristas incluidas, un torrente en la percepción social del movimiento. Nunca antes se había extendido tanto a tantos niveles, desde el geográfico al cultural, pasando por el político, el generacional, el judicial o el mediático
El trío creador de la mastodóntica ficción histórica alemana habla del cambio de los felices veinte a los trágicos treinta en el que se ambienta su cuarta temporada, que llega el 19 de octubre a Movistar Plus+
Es preciso acabar con un conflicto que está destruyendo Ucrania y sembrando el terror entre los países vecinos. Sería el momento de que un país amigo de Rusia presentara un plan sobre el que poder negociar
El plan europeo para encauzar la propuesta alemana de apoyo a sus empresas debe evitar la erosión del mercado interior
Las derrotas en Francia, Italia y Suecia y los malos sondeos en otros países evidencian problemas de conexión de la familia progresista con las clases populares
Algún día, los niños como el que ha dejado Oksana al morir nos mirarán a la cara y en sus ojos veremos, por desgracia, la semilla de otro odio
El museo Van Gogh desvela las influencias internacionales del pintor vienés en una muestra que ha retrasado dos años su apertura por la pandemia
Josep Borrell defiende en Madrid que los cambios que ha producido en la guerra en Ucrania obligan a la Unión a reinventarse para seguir defendiendo sus valores