
De Libia a Sudán: los deberes humanitarios de la UE
Solo el 30% de la financiación solicitada por la ONU para atender a las distintas crisis se había cubierto a mediados de septiembre. La Unión Europea debe liderar un cambio de rumbo

Solo el 30% de la financiación solicitada por la ONU para atender a las distintas crisis se había cubierto a mediados de septiembre. La Unión Europea debe liderar un cambio de rumbo

La clase política alemana está cometiendo con los extremistas el mismo error en el que cayó Hillary Clinton en 2016, cuando tildó a los votantes de Trump de deplorables

La antigua regidora de la isla, que impulsó un modelo de acogida, denuncia la falta de previsión y la instrumentalización de la inmigración por parte de la primera ministra, Giorgia Meloni

La novela de Ann-Helén Laestadius narra la enérgica lucha de una joven que se rebela contra los abusos que sufre su comunidad indígena, anclada en unas reglas patriarcales e inamovibles

Yolanda Díaz abre este sábado unas jornadas de debate con el foco puesto en los derechos sociales, la cuestión territorial y Europa

Los movimientos del Gobierno en funciones hacia los independentistas de Junts no inquietan en las instituciones comunitarias, aliviadas por el retroceso de la ultraderecha euroescéptica de Vox

El freno de Polonia a la ayuda militar a Ucrania, el bloqueo de los republicanos ante un nuevo desembolso de Washington a Kiev y otras noticias alegran al Kremlin y muestran la miopía del ultrapartidismo

Francisco apela a políticos y católicos ante el drama de Lampedusa y de los naufragios en el Mediterráneo

El dirigente político fue el primer presidente con dos mandatos
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha abordado un “examen preliminar” de los recursos de los líderes independentistas contra la sentencia que los condenó a penas de entre 9 y 13 años de cárcel

‘ARTE Europa Semanal’ se centra esta semana en la crisis migratoria que vivió esta semana la isla italiana y los retos que esta le plantea al continente

Una de cada 12 personas tiene ideas ultraderechistas y el 6% apoyaría una dictadura, datos que se han doblado o triplicado desde el último informe, de hace dos años

El conjunto catalán plasma en viñetas una historia de dos décadas de música, amistad, arte, gastronomía y aprendizaje sobre otras culturas

The Guardian Europe Edition se suma a las ediciones del periódico en el Reino Unido, EE UU, Australia e Internacional. Amplía su red de corresponsales y columnistas para utilizar “lentes europeas” y explicar en inglés los grandes asuntos globales
El grupo Akaneya, con locales en Madrid y Barcelona, empieza a servir las codiciadas piezas de vacuno Matsusaka, procedentes de la granja que provee a la familia imperial y al primer ministro japonés

“Esto no es el circo, esto es una comisión”, reprochó el presidente, el socialdemócrata Rober Biedron, a eurodiputados de la derecha española

“El extremismo de derechas sigue siendo la mayor amenaza para nuestra democracia”, asegura la ministra del Interior

El espacio explica los desafíos pendientes más allá de la guerra de Ucrania
El líder del partido, Keir Starmer, se resiste a plantear el regreso del Reino Unido al mercado interior de la UE, aunque aspira a revisar las condiciones del tratado comercial vigente

Refugio de la música clásica, el post punk, Albert Einstein y Paul Klee, un recorrido por el esplendor geométrico medieval de la ciudad suiza que mejor conserva su pasado

El ensayo ‘Historia de los pueblos bárbaros en Europa’ disecciona las grandes migraciones que durante la Antigüedad cambiaron la forma de vida del Continente y cuyo rastro se mantiene en la cultura actual

El cordón sanitario en torno a la ultraderecha se deshilacha. Las dificultades económicas y los problemas de gestión sirven de excusa para hacer crecer el sentimiento de agravio en el electorado
Pekín califica de “provocación” las palabras de Annalena Baerbock durante una entrevista televisiva en Estados Unidos

El cambio de coyuntura económica ralentiza buena parte de las 400 fábricas de semiconductores que se proyectan en el mundo

El debate del martes sobre las lenguas será la primera prueba de fuego para la negociación entre el PSOE y Junts

El Parlamento de Estrasburgo pide la abolición del comercio sexual

El Model Y lidera las ventas en toda Europa entre enero y julio, afianzando el camino para la electrificación del parque móvil

Ahora no es el momento de cambiar el objetivo del 2%, pero hay margen de mejora para corregir el sesgo deflacionista anterior a la pandemia

China depende más de la UE que al revés: sus exportaciones a nuestro continente suponen el 20% del total; mientras que en el sentido inverso solo alcanzan el 11%

Si sobrevive a los actuales retos, quizá la Unión Europea pueda ofrecer una alternativa a los nacionalismos excluyentes

El presidente presenta en la CEOE la visión para mejorar la autonomía estratégica de la UE
El presidente de Turingia califica de “pacto con el diablo” la primera votación en el Parlamento de un Estado ganada por la CDU con ayuda de AfD

Berlín suspende “hasta nuevo aviso” la acogida voluntaria de solicitantes de asilo procedentes de Italia mientras que Meloni avisa: “No podemos acoger las devoluciones si la UE no nos ayuda a defender nuestras fronteras”

El pleno de Estrasburgo aprueba un informe no vinculante que impulsa el “modelo nórdico”, que descriminaliza a las personas que se prostituyen y aboga por ofrecerles programas de salida de “alta calidad” para que puedan reintegrarse en la sociedad

El controvertido líder del ala más radical del partido se enfrenta por primera vez a un proceso judicial a un año de unas cruciales elecciones en el Estado oriental de Turingia en las que parte como favorito

Bruselas quiere exportar a otros países de origen y tránsito un pacto que otorga apoyo económico a cambio de contener las llegadas

Una política monetaria que persista en las subidas de interés puede condenar a la eurozona a la recesión

El presidente de CAF, Sergio Díaz-Granados, cree que la reunión de ministros de ambos bloques que se celebra esta semana en Santiago de Compostela “será la oportunidad de marcar una fecha prometedora para la historia”

El Estado balcánico vive un bum de viajeros, pero entre sus retos están combatir la pobreza, el crimen organizado y la fuerte apreciación del lek

La moneda única acumula más de dos meses de retrocesos ante el billete verde, que gana terreno mientras se espera la decisión del BCE sobre la subida de tipos