
Un aula que abre la puerta a la integración
Amanda, madre y gitana, solo pudo sacarse el graduado escolar. Su hija pequeña, Patricia, aspira a convertirse en maestra
Amanda, madre y gitana, solo pudo sacarse el graduado escolar. Su hija pequeña, Patricia, aspira a convertirse en maestra
De los 19 candidatos presidenciales que se presentaron en enero, sólo uno es indígena; existen 55 pueblos reconocidos
Hoy es el Día Internacional del Pueblo Gitano y hacemos un repaso por lo mejor de su gastronomía. Pucheros, estofados, calderetas, ensaladillas... ¿Ha llegado el momento de reivindicar sus rituales culinarios?
El 8 de abril es el Día Mundial del Pueblo Gitano.
En Eslovaquia, el 30% de los estudiantes que acuden a centros educativos destinados a discapacitados mentales son romaníes
En un encuentro con mujeres indígenas, una parlamentaria de Guanajuato dice: “yo las creo en sus casas haciendo artesanías”
El antropólogo fue condecorado por sus hazañas durante la Segunda Guerra Mundial
La víctima, un universitario de 26 años, es el sexto pensador secular que ha perdido la vida en un año
La inequidad, la discriminación y la corrupción hunden a los indígenas en Chiapas
Por una cuestión de orden del día, la moción de la CUP, la sesión plenaria se ha convertido en el desorden padre
La juez que escucha los testimonios contra el exdictador Ríos Montt pide que se oculten las identidades de las víctimas por respeto
Berta Cáceres, nuestra madre, asumió la historia de resistencia y rebeldía del pueblo lenca
El ultramaratón se celebra nuevamente a un año de haber sido cancelado debido a la violencia del narcotráfico en la sierra de Chihuahua
La ultramaratón Caballo Blanco vuelve a las montañas de Chihuahua un año después de los enfrentamientos entre los cárteles de la droga
Waleed Saleh refleja que la libertad de pensamiento es una constante en la historia de esta religión
Irán tramita una ley para que las aseguradoras indemnicen igual a mujeres y varones
Los menores son el segmento más numeroso de la población indígena de Chihuahua y padecen el rezago en la educación
La acusación más habitual es la profanación del Corán
Los Biloxi-Chitimacha-Choctaw, que viven en la costa de Luisiana, han perdido el 98% de sus tierras debido al cambio climático
Unas minicasas para indígenas en Nayarit generan críticas. La alcaldía de Tepic se defiende y dice que mejor eso que nada
Un coro de 40 niños interpretó la canción del artista durante su visita a Yucatán
Un nuevo vertido de petróleo daña el patrimonio natural de la Amazonía después de que los habitantes de la zona alertasen del mal estado del oleoducto
EL PAÍS entrevista a Islam Alloush, portavoz del Ejército del Islam, principal enemigo del régimen en las afueras de Damasco
Después de que el año pasado fuera cancelado por la violencia del narcotráfico en la sierra, el ultramaratón Caballo Blanco se llevó a cabo en el poblado de Urique
El informe subraya la exclusión que sufren las etnias. Según Unicef, ocho de cada 10 niños indígenas padecen desnutrición crónica
Nacidos en Rumania pero repartidos por Europa, forman parte de la minoría étnica más numerosa del continente, los romaníes
La minoría marginada por el régimen ha sacado provecho del caos de la guerra civil
El Ejército turco bombardea objetivos kurdos en el norte de Irak tras el atentado
La Comunidad dejó sin gastar 43,5 millones de euros para la educación compensatoria
Es una corriente que atribuye los males del mundo a EE UU y apoya sin crítica a regímenes represivos
Sufrieron secuestros, violaciones y el asesinato de familiares a consecuencia del conflicto que sigue vivo en el norte de Malí. Aún niños, hoy rehacen su vida lejos de ese horror e intentan olvidar
Sufrieron secuestros, violaciones y el asesinato de familiares a consecuencia del conflicto que sigue vivo en Malí. Aún menores de edad, hoy rehacen su vida lejos de ese horror e intentan olvidar
Lucinda Mamani ha sido finalista del Global Teacher Prize con un proyecto de empoderamiento de adolescentes en el campo boliviano
El Pontífice exhortó a reconocer el dolor que los indígenas sufren en América Latina, con tantos bienes naturales en riesgo por la voracidad mundial por la soja o el aceite de palma
La segunda temporada de ‘Los gipsy kings’ recrudece las críticas de las asociaciones romaníes
Mireia Vehí y la militante feminista María Juez, que intentaban dirigirse a la región kurda, fueron retenidas la noche en el aeropuerto de Estambul antes de ser devueltas a España
En este 4 de marzo, ella debería estar celebrando su 45 cumpleaños. Berta no respira más, pero su lucha vive y miles de 'Bertas' más se levantarán para defender los derechos humanos
La activista murió en su casa a pesar de que la CIDH había obligado al Gobierno en 2009 a brindarle protección policial