
La gestación por sustitución
La ley española no prohíbe esta práctica ni establece sanción alguna contra ella

El hombre que destapó el mayor escándalo de la ciencia española
Antonio Herrera Merchán inició una investigación que acabó con el despido de una científica premiada con dos millones de euros de la UE

La ciencia que discrimina a las mujeres
A lo largo de la historia, la investigación científica ha marginado, manipulado, ignorado e incluso torturado a las mujeres. El problema persiste

El Mobile calienta motores con debates sobre la revolución digital
El Congreso intenta llegar a los barrios con la Mobile Week con ponencias, montajes artísticos y rutas

El Mobile escalfa motors amb debats sobre la revolució digital
El Congrés intenta arribar als barris a través de la Mobile Week, amb ponències, muntatges artístics i rutes

“La pregunta es si seremos humanos dentro de 50 años”
Albert Cortina, profesor de la UAB, cuestiona el mejoramiento de las capacidades biológicas mediante la tecnología

Una revisión invalida miles de estudios del cerebro
Un fallo informático y malas prácticas generalizadas ponen en entredicho 15 años de investigaciones

Filosofía imprescindible
Responder con altura humana a los desafíos de nuestro tiempo sigue exigiendo contar con un bagaje como el que proporciona la filosofía

¿Comprarías un coche que elegirá matarte para salvar otras vidas?
Un estudio descubre grandes contradicciones morales que pueden retrasar los coches autónomos

La belleza en aforismos
Una de las aportaciones más llamativas del Homo erectus a la humanidad acaso sea su sentido estético

La UE suspende su ayuda de 1,8 millones a la científica española despedida
La Comisión Europea investiga a Susana González por “presuntas malas prácticas"

La UE investiga a la científica española despedida por “irregularidades”
La Comisión Europea inspecciona el trabajo de Susana González, a la que concedió una ayuda de 1,8 millones de euros

Despedida una científica premiada con dos millones de euros de la UE
Uno de los centros más prestigiosos de España, el CNIC, expulsa a una investigadora por "irregularidades"

“Hay que considerar el impacto social de la tecnología”
El director del programa de Robótica de la Universidad de Stanford habla de las posibilidades del sector

Dos tercios de los estudios psicosociales no reconocen sus conflictos de interés
Un informe ha analizado los estudios sobre programas de educación para padres de hijos con problemas y afirma que al menos un coautor se beneficia de los resultados

Un preso palestino entra en coma tras dos meses en huelga de hambre
Los médicos israelíes se han negado a acatar la orden de alimentarle de forma forzada

El consumo ético y personalizado gana terreno entre los menores de 35 años
La crítica al desperdicio de comida y al maltrato animal moldea nuevas opciones de compra
¿Religión civil o justicia social?
El Estado y la sociedad civil son quienes han de crear cohesión y reducir la desigualdad
¿Somos nuestro cerebro?
No es lícito entrar en el cerebro de una persona sin su consentimiento

¿Vivir sin ética, vivir sin religión?
Estamos ante dos saberes de tono casi melancólico que insinúan frágiles esperanzas que nunca podrán fundamentar plenamente. Desde sus diferencias, ambos buscan, con similar tenacidad, el sentido de la vida
El altruismo en las catástrofes
La ciencia muestra que volcarse en el dolor ajeno es una reacción innata

Alicante reúne a 70 expertos para buscar alternativas a la actual crisis
Sami Naïr, Adela Cortina y Arcadi Olivares participan en un foro social ético en la Universidad

¿Cómo compaginar el progreso con la ética?
La Comisión Europea, a través de Atomium Culture, pulsa la opinión de los ciudadanos

Fármacos a precio de oro, solo si funcionan
El dilema ético sobre qué fármacos está justificado costear se agrava con los recortes
Vivir de otra manera
Una vida equilibrada no es utópica; es una vida de sabiduría, libre de mediocridad
El fraude en los artículos científicos se ha multiplicado por 10 desde 1975
De los 2.000 artículos de biomedicina y ciencias de la vida retirados en el último año, el 21% fueron anulados por errores y el resto por "mala conducta"

Ciencia: la fe del que no sabe
El español tiene un escaso conocimiento científico pero está entre los europeos que más valora los avances Los ciudadanos están abiertos a casi cualquier innovación

“Más posibilidad de elegir trae más incertidumbre”
El bioético británico defiende poder modificar el propio cuerpo para mejorarlo

Coto a los gigantes tecnológicos
El sector debe tomar conciencia de lo mucho que sus productos están modificando la sociedad
Últimas noticias
Mark Zuckerberg contra Mark Zuckerberg: un abogado que comparte nombre con el fundador de Meta exige que le devuelvan su cuenta
Dietas en septiembre: por qué evitar los atajos y apostar por cambios sostenibles
Detenido en Castelldefels un violador en serie que agredía a sus víctimas disfrazado
El último proyecto de David Bowie fue “un musical del siglo XVIII”
Lo más visto
- El suicidio de una pareja de propietarios provoca el cierre de 10 bares y restaurantes de El Port de la Selva (Girona)
- La Generalitat Valenciana investiga el hallazgo de una cámara en una base de los bomberos forestales que actuaron en la dana
- Carla Simón: “El sida se vivió en secreto, nuestra abuela no sabía que mi madre murió de eso”
- Emilio del Río, profesor de oratoria clásica: “¿El mejor orador? Rufián es bueno: clava los mensajes”
- Martin Scorsese, Al Pacino, John Malkovich, Oscar Isaac y Gal Gadot, a la caza del manuscrito original de la ‘Divina comedia’